Resumen y sinopsis de Loba Negra de Juan Gómez-Jurado
SEGUIR VIVA
Antonia Scott no tiene miedo a nada. Solo a sí misma.
NUNCA FUE
Pero hay alguien más peligroso que ella. Alguien que podría vencerla.
TAN DIFÍCIL
La Loba negra está cada vez más cerca. Y Antonia, por primera vez, está asustada.
Antonia Scott se enfrenta por fin a una rival a su altura la Loba Negra en este thriller continuación de Reina Roja.
Vuelven los protagonistas Antonia Scott, una mujer de memoria prodigiosa y habilidades “especiales” y Jon, un policía vasco suspendido de empleo y sueldo, en otro caso envuelto en misterio.
Buen libro en la línea del anterior, quizás algo más flojo. La pareja principal es entrañable y carismática. La trama la veo un poco floja y cogida con pinzas llegando a resultar un poco confusa. Aun así hay continua acción amenizando la lectura y animándote a seguir leyendo.
Siguiendo la historia de la primera novela de la trilogía, el autor nos vuelve a sorprender con una gran intriga que engancha al lector de principio a fin. Muy recomendable.
Muy buena continuación, en su línea
Buena continuación de la saga de Antonia Scott. El grupo Reina Roja se las verá con la mafia rusa y Antonia Scott deberá superar sus miedos y poner todos sus sentidos en este caso, junto con su inseparable Jon. Acción, buen ritmo y a por la tercera entrega.
Cuando acabas esta segunda novela de la serie, te sientes como engañado. Te has tragado otras 500 páginas para nada, una trama de mafia rusa de por medio, bastante peliculera y previsible, para acabar emplazados a la tercera parte. Menos mal que va sacando las entregas relativamente rápido para poder acabar de una vez la historia.
Muy buen thriller, en la línea del anterior. Estoy deseando empezar Rey Blanco.
Poco más que una trama interesante porque bucea entre las mafias de Marbella. Sus dos protagonistas sueltan alguna ocurrencia divertida pero no se ahonda en su personalidad. Apenas aporta como continuación de La Reina Roja.
En la misma línea que la primera parte, una lectura entretenida, con ritmo, acción, intriga, ciertos toques de humor, una lectura sencilla, comercial, pero me parece de baja calidad literaria, con lo que no te deja una buena sensación. Añade algunas curiosidades narrativas, como intercalar algunas conocidas frases de canciones de distintos autores españoles ó palabras sin traducción directa al español, procedentes de lenguas extrañas y que implican sensaciones o sensaciones muy humanas. En resumen, una lectura aceptable. De nuevo, un final que nos asegura que habrá una próxima entrega.
Su trama me pareció más adictiva que la primera entrega, aunque sigue abusando de los clichés de uno de los personajes principales.
De lectura fácil y entretenida, recomendable.
Está entretenido, máxime en este tiempo de confinamiento donde es necesario un punto de evasión.
Ciertamente me gustó más el libro anterior, pero me encanta el personaje de Jon.