Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Excelente novela. La recomiendo.
Nunca lloré tanto como la primera vez que leí esta novela. Hay partes desgarradoras y muy tristes. Empatizo con la protagonista. Qué inmenso dolor, por favor.
La historia que narra es muy triste y angustiosa. Opino que el libro decae bastante en las últimas páginas, además el final me ha parecido muy poco creíble.
Novela que gira en torno a un accidente que cambió su vida y la de su hijo.
Descrita con sensibilidad.
Toda la novela gira en torno a un desgraciado accidente. Un suceso que pasa en un segundo, pero que cambia la vida de sus protagonistas para siempre. Emotiva, sensible, desgarradora a ratos y bien escrita. Atrapa desde las primeras páginas. El libro me ha descubierto a una escritora estupenda. Muy recomendable.
Es la primera novela de esta escritora que yo leo. A mi juicio está bien escrita. Es una historia dramática la que cuenta. Lo hace de forma de que en muchos momentos llega a conmover.
Aunque no es el tipo de novela que más me gusta, probaré con otra novela de esta misma autora.
"Una suerte pequeña" es algo diferente dentro de la gama de la escritora : una historia humana intimista y emotiva, hecha de dolor y de renunciación y que conmueve. La novela explora el sentimiento de culpa y el abandono social resentido por la protagonista. Claudia Piñeiro demuestra empatía hacia todos los protagonistas y da al relato un tono de verosimilitud.
Es un thriller humano escrito a la primera persona que narra las vicisitudes vividas por la protagonista, lo que pone al lector en estado de trance psicológico.
Una mujer debe huir de Argentina después hechos graves que la alienan de su familia y amigos. Tiene que abandonar a su hijo. Al cabo de veinte años ella vuelve al país bajo otra identidad y con una misión educativa bien precisa que le permitirá un reencuentro de manera anónima con su hijo Federico, profesor en un colegio privado, casado y con un una hija. El choque del reencuentro la propulsa a escribir su historia y hacerla llegar a su hijo para que conozca la otra versión del drama que le tocó vivir. Por supuesto que ella no puede predecir la reacción de Federico y no sabe si su confesión le dará una oportunidad de acercamiento.
Quizás esta vuelta al pasado sea otra pequeña suerte para la Marilé Lauría de otrora.
La forma de narrar de la autora es única. Conmueve hasta las lagrimas
Gracias a la sinopsis leo por primera vez un libro de la escritora Claudia Piñeiro, "Una suerte pequeña", una novela que comienza con una primera página, que luego descubro impactante y, escrita por su hijo. De la mano de esa hoja que se repite y amplía muchas veces en la narración (supongo que es para que yo no pierda de vista la prueba durísima a la que es sometida la protagonista) en la voz del personaje elabora una desgarrada bitácora en primera persona (dice que la usa para llevarla al borde del abismo, sin esconderse, porque "el dolor sólo se puede contar así") enriquecida la narrativa con la presencia de bellas palabras en lenguaje argentino. Así, la escritora consigue transmitir muy acertadamente la sensación de daño, de dolor, de error, de fatalidad y de angustia que lleva sobre sí Mary Lohan en este libro emotivo, cerrado y con un final esperanzador que reafirma la idea de que, efectivamente, "la felicidad es otra cosa". De 6,3.
Predecible en un primer momento, aunque tal vez era la intención de la autora...transmite de manera admirable los sentimientos de la protagonista pero por momentos se vuelve excesivo, exagerado...como siempre excelente el reflejo de la hipocresía de la sociedad.
Novela intimista que describe muy bien el calvario de la protagonista. No obstante, a mi parecer, abusa de determinados recursos literarios para dotar a la historia de un mayor dramatismo y de hecho lo logra, pero a mí me ha resultado algo machacona.