Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Este libro es más que la autobiografía de su autor. Es un interesante retrato de una época y de un joven que en unos tiempos difíciles intenta encontrarse a sí mismo y sobre todo convertirse en un hombre de provecho. Me ha sorprendido conocer cómo habiendo nacido en una familia de campesinos en cuya casa nunca hubo un libro llega a convertirse en un afamado escritor. Todos los recuerdos que relata son tan auténticos que es difícil no emocionarse con unos, reírse con otros y al mismo tiempo disfrutar con unos personajes -su madre, su primo y cuñado Paco, sus hermanas...- que son de carne y hueso. Una obra entrañable. Una lectura que recomiendo.
Me esperaba otra cosa, narración caótica y pesada, la historia muy plana para mi gusto. No termina de arrancar ni de enganchar al lector. Ambientada en su mayoría en la posguerra española. Muestra las diferencias entre la vida en la ciudad y el pueblo, o al menos lo intenta.
Libro intimista, que nos trae recuerdos sobre la vida y vivencias del autor. Muy simple y sin embargo profundo, invita a la reflexión sobre la vida cotidiana. Recomendable, aunque no para las grandes masas.
El booktrailer es lo suficientemente elocuente como para saber lo que te vas a encontrar en este libro. Es ciertamente sugerente.
No había leído aún nada de Landero y cogí con ganas "el balcón en invierno" después de una buena crítica de Juan Cruz.
Sin embargo, no me ha emocionado (como esperaba).
Seguramente no me ha resultado atractiva la estructura narrativa del libro, un poco caótica a mi entender... como si se fuera escribiendo a medida que te llegan los recuerdos. Es posible que haya sido algo pretendido, pero no me ha gustado.
Por lo demás, más allá de la pereza que me ha dado continuar con el relato en ciertos momentos, he de reconocer que admite una segunda lectura más pausada, pues está muy bien escrito y puede llegar a ser un placer si lo "pillas" con ganas.