Resumen y sinópsis de La gran desmemoria de Pilar Urbano
Tras el éxito rotundo de El precio del trono, Pilar Urbano hace un valiente ejercicio de investigación para acabar con mitos y medias verdades que han desfigurado nuestra reciente historia.
Pilar Urbano introduce al lector en las estancias del poder, permitiéndole asistir a escenas electrizantes y escuchar en toda su crudeza los diálogos de los protagonistas tal como fueron. «Discrepo dice la autora de Camus cuando afirma que la verdad tiene dos caras, una de las cuales debe permanecer oculta. Mi servicio al ciudadano es justamente lo contrario: descubrir aquellos tramos de la historia que se nos venían ocultando y reclamaban luz.»
Una historia de los entresijos de la transición española, centrándose en la figura de Adolfo Suárez y sus relaciones con los poderes fácticos (Ejército, empresarios, rey, U.S.A.). Muy interesante y parece bastante documentado. Quiere desmontar algunos mitos y la autora parece muy segura, pero el hecho de incluir tantos diálogos lo acerca demasiado a una novela, por lo que, a mi entender, le resta credibilidad.