Resumen y sinopsis de El libro salvaje de Juan Villoro
Juan ya tiene planeadas las vacaciones de verano. Sin embargo, su madre ignora sus planes y lo deja en casa de Tío Tito, un bibliófilo empedernido que hace ruido cuando come y que le teme a los osos de peluche. Ahí, escondido entre los miles de ejemplares de la biblioteca de su tío, Juan tendrá que en encontrar el Libro Salvaje, un libro rebelde que se resiste a la lectura y que guarda entre sus páginas un secreto destinado al lector que sea capaz de atraparlo.
Soy lectora asidua de los libros para adultos de Villoro. Había oído comentarios sobre este título y pensé que me gustaría leerlo algún día, así que en una ocasión lo vi en un mercadillo y lo compré, y sin revisarlo mucho supe que era el momento de leerlo, ya que por algo lo había encontrado a 5 mil kilómetros de mi casa. Al emprender la lectura me sentí fascinada por mi propia risa y por la avidez casi infantil que tuve al leerlo pero es, en definitiva, un libro para todo público. Y estoy segura que si encontrara una edición con más ilustraciones -este tiene apenas una docena, más exactamente 18- lo compraría con gusto y lo volvería a leer.
Juan Villoro ha creado una estupenda fábula sobre el ejercicio de la lectura y sobre las propiedades curativas de los libros. No sólo es literatura infantil, es también una gran historia.