Resumen y sinópsis de Cuentos completos de James Graham Ballard
J.G. Ballard es muy conocido como novelista, pero también era un maestro del relato y del cuento, donde condensaba en pocas páginas una imaginación fértil y un estilo poderoso. En este volumen se reúnen por primera vez todos sus cuentos, que con anterioridad se encontraban dispersos en su amplia bibliografía.
Un libro imprescindible para todos los lectores amantes de la buena literatura y punto de referencia ineludible para todos los que tengan el deseo y la voluntad de escribir.
Con estos textos, Ballard demuestra una vez más su dominio de las herramientas del escritor y su capacidad para analizar y diseccionar la sociedad contemporánea.
Obviamente que la nota no es un promedio de todos los cuentos, ya que como toda colección ésta alberga altibajos. Pero tiene tantos relatos memorables, excelentes, que justifica calificarlo con un diez. Basta con recordar a Banda 12, Bilenio, Ciudad de concentración, El asesino bondadoso, El hombre sobrecargado, La tarde repentina, Las voces del tiempo, Los escultores de nubes de coral D (encantador), Los locos, Los mil sueños de Stellavista, Nicho 69, Trece a Centauro, Una hueste de fantasías furibundas, Unidad de cuidados intensivos o Zona de terror. Los pocos que no habían aparecido con anterioridad en sus libros no son destacables, salvo tal vez El mensaje de Marte (publicado años antes en el fanzine argentino Cuasar número 25)
En este blog ya hemos hablado de la reciente edición de los cuentos completos de James Graham Ballard, el canto del cisne de la colección Literatura Fantástica de RBA que está llamado a ser uno de los acontecimientos editoriales del año, y no solo para los lectores de género. En otra entrada vimos cuáles eran, en mi modesta opinión, las cinco mejores novelas del británico, pero la producción breve de Ballard es tan brillante que aquella entrada no r…
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Obviamente que la nota no es un promedio de todos los cuentos, ya que como toda colección ésta alberga altibajos. Pero tiene tantos relatos memorables, excelentes, que justifica calificarlo con un diez. Basta con recordar a Banda 12, Bilenio, Ciudad de concentración, El asesino bondadoso, El hombre sobrecargado, La tarde repentina, Las voces del tiempo, Los escultores de nubes de coral D (encantador), Los locos, Los mil sueños de Stellavista, Nicho 69, Trece a Centauro, Una hueste de fantasías furibundas, Unidad de cuidados intensivos o Zona de terror. Los pocos que no habían aparecido con anterioridad en sus libros no son destacables, salvo tal vez El mensaje de Marte (publicado años antes en el fanzine argentino Cuasar número 25)