Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Grata sorpresa. Así podría resumir la lectura de esta novela. No se me ha hecho nada larga y me ha mantenido en todo momento intrigado en su trama, realmente entretenido.
Esta novela podría definirla como novela de verano. Novela de lectura fácil, cómoda, que no te hace pensar mucho pero con la que disfrutas en todo momento, algo que no toda obra consigue.
Enhorabuena al escritor por esta primera novela. Seguro que leo "La Hermandad" (segundo parte de este libro) dentro de muy poco.
Creo que me aficionado a la novela histórica gracias a este libro. Lo compré por casualidad en digital cuando aún no se había editado en papel y fue un descubrimiento muy gratificante. Estoy esperando con ganas la publicación de "la Hermandad" en octubre.
No me defraudó su lectura. Previsible. Una historia bien contada.
Me ha agradado encontrarme esta novela, muy amena, te pica la curiosidad sobre Pitágoras, te replantea ciertas ideas entorno a la política, a la par que entretiene y mantiene la tensión hasta el final.
Filosofía, matemáticas, historia, intriga, aventuras, sexo, investigación... Lástima que se le olvidó poner también un poco de literatura. Entretenido sin pretensiones.
Gratificante y entretenida.
Me ha gustado bastante esta novela de este autor nobel y que seguiremos con la segunda novela por publicar.
La historia de Pitágoras con su hermandad y los acontecimientos transcurridos para mí están muy bien desarrollados. La historia y la trama enganchan así como que la estructura de la novela me parece acertada destacando como están estructuradas las partes y capítulos.
La forma de narrar de este autor también me ha gustado presentando un hecho y volviendo hacia atrás desde el punto de vista de otro personaje para explicar y desarrollar dicho hecho.
El final me ha gustado pero me da la sensación que es un poco disparatado y me deja con la sensación de que lo ha querido finalizar deprisa y corriendo sin alcanzar la total coherencia, pero se le puede perdonar ya que en el desarrollo y la introducción se disfruta leyendo.
Buen comienzo para este autor y buen libro, me ha hecho disfrutar.
Un thriller histórico, mantiene el ritmo e interés durante toda la trama, bien ambientada, con el atractivo de estar basada en hechos reales. Además, me ha gustado acercarme a este personaje histórico, la filosofía de la hermandad y la sociedad griega de la época.
Interesante también conocer el los antecedentes y nacimiento de la novela que nos explica el autor en su web, y se agradece también la disponibilidad en formato digital a un precio muy razonable.
Novela irregular pero entretenida.
Para mi hay un calificativo que define esta novela: excesiva. Excesivamente larga, y excesivas expectativas frustradas. Final predecible y algo tedioso.
Muy entretenida novela histórica, a la altura de los grandes y de la que encima aprendes cosas, ya que está basada en su mayoría en hechos reales. Por ponerle una pega quizás hubiera puesto otro título. Creo que no es muy acertado.
Sorprendido gratamente por el autor, su narración y la historia. Historia que gira en torno a Pitágoras. Thriller de intriga, acción con pinceladas de historia antigua. Se ha ganado que espere "La hermandad", continuación de este libro.
Como dice el autor en unas notas finales, a muchos lectores nos gusta que no sólo lo hemos pasado bien leyendo (en este caso muy bien), sino tener la sensación de que el libro nos ha aportado algo más que entretenimiento (en este caso mucho más).
El asesinato de Pitágoras cumple con sobresaliente ambas facetas.
Seguiré de cerca la pista a este autor, que ha irrumpido de un modo tan sorprendente como merecido.
Una sorpresa enorme. Un autor desconocido cuya novela está al nivel de los más grandes, por no decir por encima de casi todos. Pensé que las opiniones que había visto a cientos por todas partes podían estar un poco infladas, pero ahora me uno a los que le ponen la nota máxima.
Es un gustazo leer cada una de las páginas de un libro así. Lo tiene todo, y todo de 10.
Que la segunda parte esté al mismo nivel.
Ni me ha enganchado, ni la ambientación, ni los personajes, ni nada de nada. Y muy larga.
La lectura de este libro me ha dejado frío completamente y bastante decepcionado pues me esperaba mas de él. Se me ha hecho largo y en algunos momentos aburrido.
Magnífico y sorprendente thriller que en realidad es una mezcla de géneros o un libro inclasificable, casi diría que único. Todavía estoy con la boca abierta por cómo ha mezclado todos los elementos de la novela. Me atrevería a decir que va a ser uno de los libros más leídos y valorados de la década, y me alegra que sea de un autor español. Las listas siempre son de autores de habla inglesa, y este libro está muy por encima de la mayoría de los libros que más se venden. Muy por encima. Y me alegra que todavía sea poco conocido porque así puedo regalarlo sin temor a que los regalos se repitan.
Mezcla de un modo excelente intriga, acción y romance. El libro que más me ha enganchado este año.
Pues a mi no me ha parecido tan entretenida, me ha resultado larguísima. No creo que esté bien documentada. Eso sí, me ha despertado la curiosidad sobre Pitágoras.
Me ha recordado un poco a la gran novela El nombre de la rosa, pero quitando lo negativo de esa novela (que a veces se hace un poco lenta y pesada). En este caso, además de una recreación fabulosa, que parece que estás viendo y casi tocando el mundo griego, la novela siempre mantiene un ritmo rápido y un nivel de interés muy alto. La parte de crímenes e investigación es de matrícula de honor, sobre todo por cómo se mezcla con el personaje de Pitágoras y su mundo. La parte romántica es sutil, siempre un fondo que a las lectoras nos mantiene en vilo (reconozco que estoy enamorada de Akenón, y creo que también de Ariadna). En resumen, no sé cómo lo ha hecho el escritor, pero estás todo el tiempo muy pendiente de diferentes elementos de la novela. Lo tiene todo, y todo de 10.
Ah, y el autor, que tiene una hija con síndrome de Down, dona el 10% a ONGs para discapacitados. Por eso, en vez de un 10 le doy un 11.
Doy gracias al blog Antes de Leer, de Clara. Gracias a ella he leído esta novela, que puede que sea la mejor hasta ahora, junto con Los juegos del hambre. Tengo 17 años y normalmente leo más literatura juvenil, pero me alegro muchísimo de haber seguido la recomendación del blog. Un 10 bien redondito para El asesinato de Pitágoras. <3
El mejor thriller que he leído en los últimos años. Atrapante y con suspenso desde la primera hasta la última página. Y con una habilidad magistral hace que aprendas un montón de cosas casi sin darte cuenta. Recomendado 1.000%.
He de reconocer que no me esperaba tanto de una novela histórica (con una ambientación muy deficiente desde mi punto de vista) y policíaca. Qué hace un investigador egipcio en el siglo VI a.C. a modo de Grissom descubriendo a un asesino?
Pues he de insistir en que me ha parecido un libro tremendamente entretenido. Al parecer, con una buena recopilación bibliográfica-histórica, a pesar de que la contextualización de la misma es lo peor del libro. Me atrevo a pensar que tampoco era lo que buscaba el autor. En todo caso, es más que suficiente para ambientarte en la época correspondiente.
Hasta me he alegrado al leer al final del libro que el autor, aprovechando el tirón que esperaría obtener con la novela, se ha atrevido a escribir una continuación de la misma que se publicará este mismo año.
En resumen. No esperes una novela histórica espectacular, pero desde luego sí entretenida. Si buscas ambas cosas, mejor leer a Posteguillo.
Me enganchó de principio a fin. La trama es buenísima. Me dio pena terminarlo, pero me consuelo porque hay una segunda parte.
Imposible parar de leer. Una trama como hacía años que no veía, con toques históricos que te enseñan cómo era la época de los grandes filósofos. Tremendamente entretenido en cada una de sus páginas. Increíble. Y hay una segunda parte que saldrá dentro de poco, ¡bien!
¡Me ha encantado!
Muy bien escrito, personajes que apasionan para bien y para mal, y una trama que te engancha.
Un libro que no hay que perderse!
Esta novela te engancha desde las primeras páginas y no te suelta ni siquiera cuando la has terminado. Es adictiva y además enseña cosas fascinantes de un modo ágil y sencillo. Me ha encantado la relación entre los protagonistas y las diferentes tramas que se combinan súper bien. Tensión, enigmas y sentimientos a raudales, y el final espectacular. Pero lo mejor de todo, dentro de poco se publicará su segunda parte. ¡La estoy esperando! 8-))
Por cierto, lo leí en formato ebook y la portada era diferente.