Resumen y sinopsis de Las llanuras del tránsito. Los hijos de la tierra IV de Jean M. Auel
La nueva entrega de la mítica saga que cautivó a varias generaciones y que te sumerge en un mundo de lucha, valentía y conexión con la naturaleza
AYLA y Jondalar llegan a las tierras de los zelandonii
Ayla y Jondalar se despiden de los cazadores de mamuts y emprenden un largo viaje hacia las tierras de Jondalar. La pareja, acompañada de dos caballos y un lobo amaestrado, se expone a grandes peligros al atravesar ríos, glaciares y desiertos. Pero también compartirá habilidades y descubrimientos con los diversos clanes que se encontrará a lo largo del camino. Las diferencias de costumbres y culturas enriquecerán el aprendizaje de Ayla.
Han participado en esta ficha: yiyolon piojillo23
El más flojo de la serie hasta el momento, demasiado descriptivo y lento, lo que lo hace pesado, sube de nivel cuando hay interacción con otros grupos de gente. Le sobran páginas.
Se me ha hecho muy pesado, me interesa más la evolución de la historia que la de los paisajes, lento. Los pares se me están haciendo largos.
En la línea de los anteriores. Un poco más entretenido por la abundancia de personajes y situaciones distintas
El más aburrido, de momento, de la saga. Demasiadas descripciones, se hace bastante pesado, no está a la altura de los otros tres.
Resulta mucho más lento que los anteriores, fundamentalmente porque al principio se detiene mucho en las descripciones. También hay menos tensión romántica.
Malo el peor, se pierde en descripciones del paisaje, con la cuarta parte del libro sobra. Solo para seguidores de la saga.
Me gusto esta nueva parte de la serie los hijos de la tierra. La autora hace un trabajo de investigación sobre la prehistoria muy interesante. Tal vez es un poco mas lento que los demás, pero se disfruta mucho
Tras leer los otros libros esperaba mucho más, pero no fui capaz de terminarlo. Pesado, repetitivo...
Cuarto libro de la saga. Empieza a ser tedioso y, a veces, insoportable. Descripciones y descripciones de paisajes. Es explicar el recorrido del curso de un río. Creo que la autora se pasó con este libro, podría haberlo acortado y nos habría hecho un favor. A veces entretiene un poco entre tanta monotonía. Es como una "coca de San Juan", mucho pan seco y de vez en cuando un trozo de fruta. Supongo que la autora cobraba por líneas escritas, no veo otra justificación.
Muy buena la continuación del recorrido de Ayla y Jondalar a través de las tierras que los llevarán al mayor asentamiento de personas de la era de las cavernas, muy interesantes las descripciones del entorno y las actividades que supuestamente debieron llevar a cabo los seres humanos para relacionarse entre sí. Es un poco aburrido en la repetición de paisajes, vegetación, animales, y en las descripciones eróticas de vida sexual de los protagonistas.