Resumen y sinopsis de La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero
Alegre, apasionado y original, incluye fotografías, recuerdos, reflexiones sobre la superación del duelo o sobre el modo de afrontar la li teratura. Un abierto homenaje a las mujeres que como Marie Curie se han enfrentado a su entorno por llevar adelante aquello en lo que creían en una sociedad que las ignoraba por su condición femenina. Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, la autora construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, entre el análisis de nuestra época y la evocación íntima.
Páginas que hablan de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la buena muerte y de la bella vida, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a disfrutar de la existencia con plenitud y con ligereza. Un texto auténtico, emocionante y cómplice que te atrapará desde sus primeras páginas. Sentirás que ha sido escrito sólo para ti.
Ha participado en esta ficha: Kira80
 
        
Se trata de una novela sobre la vida de Marie Curie, que la escritora enlaza con reflexiones y vivencias propias sobre la muerte de un ser querido, en el caso de Marie, su marido Pièrre y en el caso de Rosa Montero, su marido Pablo.
El estilo y la narrativa de Rosa Montero me ha sorprendido muy gratamente, es muy fresco, honesto y divertido, mezclando pensamientos que le viene a la cabeza a medida que escribe con pasajes de la historia de Marie y experiencias personales.
En la parte que me menos me ha gustado situaría el exacerbado feminismo con el que interpreta todo y cuánto sucede en la vida de Marie Curie, achacando al patriarcado imperante en su época muchos de los males o momentos bajos de su vida. También utiliza una serie de imperativos machistas a modo de hashtags durante todo el relato para hacer su crítica a la sociedad y defensa de la fémina.
En general, el libro me ha gustado mucho sin embargo, me ha sobrado un poco de defensa a veces irracional de todo lo hecho y vivido por Marié Curie y achacar todo lo malo a la falocracia de principios de siglo.
Es prácticamente una biografía de Marie Curie. Muy bien narrada con la experiencia paralela de la muerte de la pareja de la escritora.
Muy buen libro.
Obra amena, un poco difícil de clasificar; podría decirse que es una extraña biografía de Marie Curie, pero también contiene muchos datos de la vida personal de su autora y muchas reflexiones y opiniones. Ha sido interesante.
Realmente no sé cómo clasificar este libro. Simplemente es una autora contando una serie de cosas tan interesantes y tan bien hiladas entre sí que no puedes dejar de leer.
Me gusta mucho cómo va trenzando Rosa Montero la vida heroica y trágica de Madame Curie con su propia experiencia de la enfermedad y muerte de Lizcano y con lo que en abstracto, de manera universal, supone la pérdida del ser querido. Y, sobre todo, la sinceridad y la sencillez con la que escribe. Otra cosa es que algunas de las reflexiones sobre el sentimiento de pérdida, su superación, etcétera, en algunos casos se convierten, a mi entender, en digresiones con las que puedo no sentirme identificado. Por lo que respecta a las fotos, muy bien introducidas.
Es un libro muy fácil de leer que permite conocer la vida de Marie Curie más profundamente. Al mismo tiempo la escritora nos describe y explica de forma sublime los sentimientos y emociones que acontecen tras la muerte de un ser querido con los que me he sentido en muchas ocasiones muy identificada.
Una joya, así de claro. Si es tu primer libro de Montero, vas por otros. Ni lo dudes, una autora que sabe cómo contar y que te seducirá desde el comienzo. Excelente.
Muy recomendable. La autora mezcla la vida de Marie Curie con la suya propria. Me gusto mucho.
Un libro que te va describiendo la vida de Madame Curie de forma agradable y divertida, a la vez que enlaza con su propia experiencia y hace que te fijes en pequeños detalles o paradigmas de la vida, que te hacen pensar. Ánimo a cualquiera a leerlo.
Este libro es un corto y gran viaje a través de la biografía de Marie Curie, que nos transporta al universo de una vida singular. Pero también habla de otras vidas, del dolor y de las pérdidas y sobre todo, no podía ser de otra manera en Rosa Montero, de la vida misma.