Los recuerdos
David Foenkinos
-
Título original: Les souvenirs
-
Editorial: Seix Barral
-
Año publicación: 2012
-
Temas: Narrativa
-
Nota media: 6 / 10 (5 votos)
Reseña de Los recuerdos
Este libro todavía no ha sido reseñado
Mira que me gusta Foenkinos, pero ni toda su pericia escribiendo ha podido lograr que disfrutara de este bodrio. Y es que, Los recuerdos, es una historia de esas, tristona y depresiva, que las editoriales intentan colar al desprevenido lector, como vitalista y aleccionadora.
David Foenkinos es un gran escritor. Y en esta novela consigue un estilo fresco y fluido, junto con una estructura original, llena de anécdotas que enriquecen la lectura y dan dinamismo a la trama, que buena falta le hace. Además de eso, su lenguaje delicado, que en ocasiones parece prosa lírica, junto con unas portentosas descripciones de paisajes y hechos, hacen que más que leer, "veas" el libro. Y sin embargo, la trama repetitiva y los personajes, vacíos y superficiales, además del propio argumento, empañan la belleza literaria del libro.
La historia es un poco ecléctica y puede ser interpretada de varias formas. En esencia, nuestro protagonista (del que desconocemos el nombre, pero sabemos que quiere ser autor), nos narra un periodo de su vida, comprendido entre la muerte de su abuelo y el nacimiento de su hijo. Y nada más. Obviamente, entre medias van ocurriendo una serie de sucesos que están relacionados con su familia, novia y amigos, de tal forma que no existe una historia principal que seguir, si no múltiples relatos, y muchos de ellos ni siquiera tienen más conexión entre si que la de ser narradas por el personaje principal.
La historia me resultó confusa, intrascendente y bastante pesada. Supongo que quería mostrar la belleza de lo cotidiano, a través de la vida de una persona común. Pero falla miserablemente dado el tipo de personaje que ha construido. Nuestro escritor frustrado resulta pedante, pomposo e insufrible. Se pasa toda la novela justificando sus acciones y nunca aprende realmente nada de sus errores.
Mi otra teoría, es que toda estas historias no sean más que una excusa para hablar de la creación literaria del libro en cuestión. Pero, como en el caso anterior, también en esta ocasión Foenkinos tropieza. No hace falta meter una miríada de relatos para hablar de la voluntad y/o el acto de escribir.
Sea cual sea el propósito de "esto", el final es igual de malo que el principio. Es abierto e insatisfactorio. No aclara nada ni invita a más reflexión que la de respirar aliviado por haber terminado con la tortura.
En suma, Los recuerdos es una lectura prescindible que promete mucho y no aporta nada. No solo cuesta leerse sus 287 páginas, si no que mientras lo haces no dejas de aburrirte a la vez que intentas encontrar un sentido a tanta trama dispar.
El título del libro nos da una pista de lo que no hay que hacer: al terminar la lectura, hay que evitar recordarla.
Lectura muy agradable, en consonancia con las lineas maestras del estilo del autor. Historias mundanas, de esas que nos pueden pasar a cualquiera, que permiten una identificación asombrosa con el narrador. Esta vez el relato se vertebra sobre los recuerdos, otras veces es el amor, otras la enfermedad... Ideal para los que no buscamos enredos vaticanos ni viajes exóticos.
No es el mejor libro de David Foenkinos. Los personajes no tienen la fuerza de algunos otros de sus libros y a veces la historia, aunque no es lenta, decae. Sí está su mensaje de evolución y de que puede haber esperanza. Entretenida para leer, pero no mucho más.
Me ha gustado mucho la manera de contar la historia, tiene un punto de humor delicado casi imperceptible pero evita que se convierta en una historia triste. La historia que cuenta es demasiado cotidiana para mi gusto, que prefiero algo más original y quizá menos real , pero hay que reconocer que es un escritor hábil , me gusta su forma de escribir.
Pese a tener momentos bellos y emotivos, el conjunto de la novela me ha resultado un tanto simple y a veces un "pelín" empalagosa.