La delicadeza
David Foenkinos
-
Título original: La délicatesse
-
Editorial: Seix Barral
-
Año publicación: 2011
-
Traducción por: Isabel González-Gallarza
-
Temas: Narrativa
-
Nota media: 7 / 10 (34 votos)
Reseña de La delicadeza
Este libro todavía no ha sido reseñado
Considero que este libro es muy simple, no se profundiza en la personalidad ni en los sentimientos de los personajes y eso hace que sea difícil empatizar o conectar con ellos.
La lectura es más o menos entretenida, pero no siento que me haya dejado huella ni le he visto un verdadero objetivo. El principio no está del todo mal, el problema es que luego empieza a decaer.
El comienzo es bueno y la trama también, pero va perdiendo fuerza con el paso de las páginas.
Sentir delicadeza o volver a vivirla cuando se esta excluido de ella, se da solamente a través de ella misma. Mejor aún, cuando dos redescubren juntos el manual de instrucciones de la ternura. Y eso nos deja sentir este libro delicado y tierno.
Habiéndolo leído en el idioma en el que fue escrito (francés) lo disfruté al máximo.
Con esta simple y curiosa historia, Foenkinos nos propone una singular forma de superar el dolor, los traumas y las inseguridades.
Se lee de un tirón, ya que contiene momentos sutiles y elegantes que nos trasladan al mundo de las coincidencias y las casualidades.
En su contra tiene que está más cerca de ser un guión cinematográfico que una novela.
Te puede llegar a entretener, pero no te logra fascinar.
Maravilloso una vez más este autor, que ya me cautivó con "Charlotte". El título explica perfectamente el sentido del libro. Es una historia corriente contada de una manera magistral. Merece mucho la pena este libro.
Me ha gustado
Me gustó el comienzo, pero me iba aburriendo cada vez más. Demasiado simple y para mi gusto se exceden totalmente en todos los adjetivos que le profesan. Tampoco entiendo el título. No le doy el aprobado porque no la recomiendo, prefiero aprovechar el tiempo leyendo otra cosa.
Lo recomiendo. Me ha sorprendido muy gratamente. Un libro que desde la primera página se lee con agrado. Una bonita historia que te va sorprendiendo y con algunas pinceladas de genialidad. Una obra exquisita, que si no me atrevo a catalogarla como obra maestra, sí que se aproxima.
Historia sencilla pero cercana y entrañable. Quizá lo más parecido a una novela romántica que puede leerse sin caer en esa catalogación. Muy correcto el detalle de los personajes, en especial de ese oficinista sueco, desapercibido para el común, que se destapa como un salvavidas para una mujer rota por el dolor.
Leo "La delicadeza", el libro que, acerca del sentimiento de culpa y de las casualidades y coincidencias que tiene la vida, escribe David Foenkinos partiendo de la relación de una pareja sencilla. Con muchas referencias a autores y novelas clásicas, el autor construye una obra bellamente diseñada, de gran sensibilidad, instintiva y simple, fuerte y frágil, contribuyendo a subrayar su delicadeza, los pequeños párrafos acertadamente separados y las series de listas y citas (de próximos lugares a visitar, de libros que prefiere la protagonista, de resultados de fútbol, de definiciones del diccionario,...) que lo componen. Narrado en tercera persona, el libro es como el titulo, pura suavidad lleno de significativos vacíos que he comprendido mejor al ver la película. Un poco de optimismo -con un perfecto final- ante las cosas raras que tiene la vida. Amable, de 5.