Resumen y sinópsis de Guerra y Paz de León Tolstói
Ha participado en esta ficha: pomboelo87
Ha participado en esta ficha: pomboelo87
Amazon lo ha confesado: en los últimos meses ha vendido más libros electrónicos que en tapa dura. La conveniencia de la compra en línea, los lectores digitales y su inmensa capacidad de almacenamiento, la modernidad del texto en pantalla y lo ajustado de su precio (aunque menos de lo que quisiéramos) son todos factores que influyen en este cambio drástico. A pesar del inmenso éxito del libro impreso, éste no es ni de lejos un formato eficiente a nive…
Otros artículos sobre este libro
2021 (1980)
2007 (1986)
2006
2017 (1989)
1991
Personajes del libro
Aristócrata rusa, Ana Karenina es uno de los personajes creados por el escritor León Tolstói para protagonizar su novela Ana Karenina, que fue publicada originalmente en 1877.
Ana Karenina, hermana del príncipe Stepán Arkádievich Oblonsky, viaja a Moscú para ayudar en el matrimonio de su hermano. Allí conocerá a Vronsky, aspirante a la mano de Kitty —hermana de su cuñada—, con quien mantiene un flirteo.
De vuelta a San Petesburgo, Ana discute con su marido Karenin por Vronsky, pero finalmente ella se lanza a un romance que termina con su embarazo. El escándalo también afecta a Kitty, celosa de la relación entre…
Leer másUsamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad
Un lujo de libro.
Afirma Nabokov "Cuando se lee a Tolstoi se lee porque no se puede dejar el libro". Sin esta virtud, únicamente reservada a los grandes escritores, se puede afrontar la notable tarea de adentrarse en la lectura de 1200 páginas. Este gran maestro de literatura universal posee un estilo muy característico. En la presente obra discurren una gran galería de personajes inolvidables, apasionados, que buscan su papel en el gran teatro de la vida y son llevados por sus impulsos e ideales. Hay secundarios fascinantes, que dejan huella y conmueven como Petia Rostov o Platón Karatiev. Quizás la desmesurada extensión y las constantes divagaciones penalizan el conjunto de una obra que aun así no decepciona en absoluto.
Me ha sorprendido el choque entre un hilo novelesco lleno de personajes a veces complicado de seguir, mezclados con páginas enteras donde se explaya sobre la guerra o Napoleón. Me ha resultado pesada, o aunque de vez en cuando tenía pensamientos o citas por las que merecía leer el libro.
Una novela realmente sobresaliente, en mi opinión lectura obligada.
Salvo un tramo central en el que hay demasiados detalles sobre una batalla, y la parte final del Epílogo en la que Tolstoi se explaya en conclusiones sobre la guerra, el devenir de la historia, etc. el resto es sencillamente sublime.
La vida de las familias, sus personajes, sus reflexiones, los cambios que van sufriendo, las historias de amor, las disquisiciones sobre el sentido de la vida, la búsqueda de la felicidad de cada uno, ... todo narrado con un estilo excelente, detallado, profundo.
Su lectura me ha llevado más de un mes, pero siempre que la dejaba estaba deseando poder retomarla.
He leído la edición larga, la que tiene frases en francés. Desconozco la calidad de las otras pero en esta la redacción es sublime. Tiene frases que tocan el alma.
¡A ver qué encuentro ahora que esté a este nivel!
Obra maestra e imprescindible su lectura.
El medio punto se lo quito por la parte del epílogo referida a la reflexión sobre la historia que hace el autor, para los profanos en estos temas es un poco árida.
Impecable la traducción de Lidya Kuper.
Joya de la Literatura Universal. Evidentemente no es un libro para todo tipo de público, no se trata de literatura comercial, es una obra con profundas reflexiones que gira entorno a una historia entretenida.
Excelentísima novela, histórica y siempre con los tintes éticos de Tolstói. Es una auténtica maravilla poder sumergirte en las historias de sus personajes. Toda una joya de la literatura, 100% recomendable. .
No me gustado, me ha parecido muy pesado, y aburrido. No me ha enganchado en ningún momento.
Me pareció bastante tedioso. No sé cómo logré leer 800 páginas de las 1.200. Me perdí en la inmensa e innecesaria cantidad de nombres. Si me preguntan por algún personaje específico ni siquiera podría decir nada, lisa y llanamente nada. Por otro lado, lo leí en una traducción de bolsillo cuya redacción era horrenda. Quizás sea un clásico de la literatura, quizás a gran parte de los lectores les encante, pero todos somos distintos y si me tocara recomendar algún libro, no lo recomendaría jamás.
Una gran novela histórica. El comienzo es un poco difícil por la gran cantidad de personajes. Pero en general un buen libro que ilustra muy bien las guerras Napoleónica.
Una obra de arte, que resulta inolvidable con ayuda de la adaptación cinematográfica que se hizo de ella.
No descubro nada si digo que se trata de una obra excelente. Obviamente, los clásicos de la literatura universal, llegan a adquirir esta consideración por algo. Me costó un poco empezarlo, los primeros capítulos resultan algo farragosos por la cantidad de personajes que aparecen y las descripciones tan extensas que se hacen de la sociedad rusa de la época. Sin embargo, en cuanto pasa a describir las campañas napoleónicas en la estepa soviética, el libro coge un gran ritmo y sube enormemente de interés. En resumen, todo buen lector debería leer esta obra en algún momento de su vida.
La historia es inmejorable, es evidentemente uno de los mejores libros que se han escrito, pero cometí el error de comprarme la edición de Mondadori. No lo hagáis, dejando a un lado la calidad de la traducción, esa edición es incompleta, le falta el final! Tengo ganas de que caiga en mis manos una edición de calidad de la obra canónica para poder releérmelo como es debido.
León Tolstoi hace un retrato pormenorizado y detallado de la sociedad rusa que se encuentra sometida y acosada por la Francia napoleónica.
Novela extensa y con muchos personajes.
Sus páginas son un reflejo del dolor, del valor y de la astucia, con que esos hombres libraron esas terribles y cruentas campañas.
Su resultado no puede ser más acertado. Sin duda, estamos ante una gran obra maestra.
Me parece una obra magnifica, completa en todos los sentidos, me ha ofrecido una nueva forma de ver el mundo y he aprendido mucho de la segunda parte del epilogo, por otra parte me quedaron claras las condiciones del saqueo de Rusia