Resumen y sinópsis de 22/11/63 de Stephen King
Jake Epping es profesor de inglés en una pequeña ciudad de Maine. Un día, uno de estos estudiantes adultos escribe una redacción que le deja impactado. El tema que les había propuesto era «El día que cambió mi vida», y en ella Harry Dunning cuenta lo que ocurrió la noche en que su padre volvió borracho a casa y mató a golpes de martillo a su madre, a su hermano y a su hermana. Harry logroó salvarse.
Poco después, Al, amigo de Jake y propietario del diner del barrio, le revela un gran secreto: en su almacen ha encontrado una puerta que conduce al año 1958. Al le ruega a Jake que viaje en el tiempo para cumplir una misión demencial: impedir el asesinato de Kennedy. Jake conseguirá trasladarse al año 1958 para comenzar una nueva vida con una nueva identidad y esperar el año del asesinato. Volverá a la época de Elvis y los Cadillac, se enamorará de la guapa bibliotecaria Sadie Dunhill, buscará a Lee Harvey Oswald, el supuesto asesino de Kennedy, y a la familia de su alumno Harry Dunning para evitar su tragedia.
Jake sabe que cuando vuelva a su tiempo solamente habrán pasado dos minutos en su mundo, pero, ¿qué otros cambios habrán provocado sus acciones? ¿Y cómo va a dejar atrás en el pasado a la mujer de su vida?
Muy buen libro. Sumamente entretenido y atrapante. ¡Totalmente recomendado!
Este libro es muy interesante, no solo por su contenido histórico y fantástico, sino porque nos brinda una posibilidad y nos reconstruye el inexistente "¿y si hubiera pasado esto?".
Stephen King es uno de los pocos autores que me ha hecho cuestionarme: ¿cómo hace este hombre para sacar todas esas ideas tan imaginativas e hilarlas tan perfectamente?
Si eres fan o simplemente te llaman la atención las historias sobre viajes en el tiempo, este libro tiene que estar entre tus lecturas sí o sí. Stephen King combina el terror, el suspenso y la historia real con lo hasta ahora fantástico que es viajar hacia el pasado, y lo hace de forma magistral.
Me ha parecido un gran libro. Retrata los años 60 de una manera muy detallista. Te sumerge en la historia rápidamente. El libro es mucho mas que el asesinato de JFK. Sin duda lo recomiendo.
Diferente a otras historias, pero aún así buena. Interesante retrato americano en la época de los años sesenta te hace viajar sobre un submundo donde la pobreza y la amabilidad está presente.
También tiene algo de histórico al recordar a Oswald y la política de la guerra fría.
Muy buen libro de Stephen King, en este caso mostrándonos la totalidad de su versatilidad a la hora de la narración. Muchísimos condimentos. Te mete en la historia rápidamente y describe la época a la perfección. Aunque me parece un MUST del autor, no me parece que este libro este basado principalmente en la muerte de JFK, sino que es más bien el motivo por el cual ocurre el hecho principal en la historia: el romance entre Jake y Sadie. También tiene parte muy buenas de suspenso e investigación obviamente. Muy bueno.
Aburridísima, le sobran como 600 páginas así a ojo. Dos tercios del libro son Jake Epping glorificando los años 60 y lo bien que se vivía allí.
Que si, que hay hipocresía, racismo y Guerra Fría, ¿pero a quien le importa eso? ¡Los 60 son la mejor época que existe! Y por supuesto King/Epping comparten esa convicción y se la tratan de meter al lector por la garganta.
Y qué decir del final...
Resumiendo mucho, la cuestión que se plantea es la que más les gusta a los escritores norteamericanos: básicamente Estados Unidos desciende al abismo en todos los sentidos posibles e imaginables simplemente porque Kennedy siguió vivo después de Dallas. Que eso te lo puedes esperar en una película de bajo presupuesto, no en una novela con pretensiones de ser una historia alternativa seria.
Interesante de leer logra recrear la época gracias a las referencias de la música de ese momento, es un libro fantasioso con interesantes tintes históricos
Como suele pasar con King, parece que los libros los escribe pensando ya en una adaptación al cine o Tv, como si fuera un guión, muy detallados, haciéndose a veces algo tediosos...pero no deja de ser un muy buen libro que no decepciona.
Esta muy bueno el libro, buena narrativa y muy entretenida. Me gustó mucho.
Una buena historia pero le sobran muchas páginas, un comienzo trepidante pero según va pasando el libro se va ahogando en descripciones y en relleno que para mi sobra, al final vuelve a coger ritmo.
Me encantó. Otra obra cumbre de King, esta novela lo tiene todo, suspenso, drama, amor, tristeza... te atrapa de principio a fin. La narración es muy buena y los personajes están bien desarrollados, las últimas líneas me hicieron suspirar.
Magnífica novela. Su estructura permite leerla sin fatiga, no obstante su considerable extensión. Los personajes están perfectamente definidos y las tramas son verosímiles, cosa meritoria cuando se apuesta por una historia tan notoriamente fantástica. El cuadro de la sociedad norteamericana del momento es muy interesante. Y el final es magnífico. Emocionante. Como es lógico, hay y habrá lectores a los que no les gustó en absoluto y así lo dicen algunos en este foro. Por mi parte, me sumo al gusto de la mayoría. Una gran novela.
Muy bueno. Creo que hay partes que aportan muy poco al conjunto de la trama, pero te atrapa como (casi) todo de Stephen King.
Aunque el tema de los saltos en el tiempo no es bueno, King ha sabido abordarlo de una manera nueva, más fresca. Está bien documentado y te mantiene pegado a las páginas hasta el final. Muy recomendable.
Sin dudas lo mejor que leí de Stephen King. Puede ser considerada una historia común sobre la máquina del tiempo y cambiar el futuro, pero las descripciones de los años 60 que hace y la vida de Jacob Epping en el pasado la hacen especial. Sin lugar a duda un libro que sobre el final vas a necesitar pañuelos porque te hará llorar.