Resumen y sinópsis de Cuentos completos 2 de Julio Cortázar
Hay que leer Cortázar. Siempre. Sus cuentos son la pintura genial de seres improbables, mágicos y llenos de ternura. Son la síntesis mejor de su literatura, a la que nos acerca el prólogo de Mario Vargas Llosa, y son también a oportunidad de embarcarse en un viaje interminable conducidos por su mano maestra.
«En el mundo de Cortázar el juego recobra esa virtualidad perdida, de actividad seria y de adultos. Es verdad que sus personajes se divierten jugando, pero muchas veces se trata de diversiones peligrosas, que les dejarán, además de un pasajero olvido de sus circunstancias, algún conocimiento atroz, o la enajenación o la muerte. En otros casos, el juego cortazariano es un refugio para la sensibilidad y la imaginación. En sus libros juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada. Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar, ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.» MARIO VARGAS LLOSA «De los grandes escritores que he conocido, ninguno, excepto Borges, parecía haber meditado tanto como él sobre el problema de la forma y el estilo. A este aprendido magisterio que se transmite de escritor a escritor, hay que agregar su propio magisterio, lo que le debemos y le deberán las generaciones que lo siguen.» ABELARDO CASTILLO
Ha participado en esta ficha: Fabrizzio Lerma
Levemente inferior a la recopilación incluida en el tomo 1. Los primeros relatos de Cortázar, en aquel volumen, son incomparables. Pero sigue siendo Cortázar, aún cuando en el presente se incluyan textos de algunos de sus libros que no son exclusivamente de cuentos, como el caso de "Ultimo round". Algunos de los textos tienen el sabor de los primeros ("Cambio de luces", "Usted se tendió a su lado"), otros son meros juegos de la palabra como los que incluyen a Lucas.
Cortazar es como el sushi o te encanta o no te gusta nada. Y a mí JC me encanta. Adoro su forma de narrar, su forma de platear los relatos, su forma de crear personajes, y sobre todo su forma de resolver sus cuentos.
Único, imprevisible, genial.
Lamentablemente, no he tenido la oportunidad de leer el primer compendio, el cual ha de ser muy bueno. Sin embargo, he leído éste, el segundo, y me pareció buenísimo. La inmensa cantidad y calidad que tienen es indescriptible.
Indudablemente, leeré el primero.