Resumen y sinopsis de La piedra filosofal de Hans Christian Andersen
En la tierra de Indias Orientales había un árbol magnífico, el árbol del Sol, cuya copa abarcaba un radio de varias millas, en realidad era todo un bosque, y cada rama, aún la más pequeña, era como un árbol entero. En su centro se levantaba un palacio de cristal, desde cuyas ventanas se veían todos los países del mundo y allí moraba el más sabio de todos los hombres.El sabio tenía cinco hijos, instruidos como sólo puede instruirlos el padre más sabio, y una hija hermosa, dulce e inteligente, pero ciega. Les explicaba los acontecimientos en todos los países de la Tierra y las acciones de los hombres.
Una noche, todos soñaron lo mismo: que se marchaban a correr mundo y encontraban la piedra filosofal, en la que se hacía visible lo que en el libro estaba escrito acerca de la vida de ultratumba.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Historia que resalta la importancia y el valor de nuestros cinco sentidos básicos para apreciar las cosas buenas y malas del mundo, matizadas a través de la búsqueda de la Verdad, la Belleza y la Bondad, en la que se ponen a prueba la paciencia, la unión verdadera de espíritu, la constancia y la fe que nos lleve a un camino de esperanza y luminosidad más allá de esta vida.
Tiene algunas imágenes interesantes, caso del árbol que representa todos los paisajes terrestres o el libro de la verdad, un libro que representa la vida de todas las personas y que tiene las hojas blancas cuando les llega la muerte, por no saber qué hay más allá. Por desgracia, el final deja mucho que desear.
Un cuento filosófico, acerca de la moral y las grandes preguntas del ser humano, que por otro lado son temas que aparecen en otros relatos del autor como las virtudes de la humanidad, la muerte y la eternidad. Un poco espeso.