Resumen y sinópsis de El lino de Hans Christian Andersen
El sol acariciaba las plantas con sus rayos, y las nubes las regaban con su lluvia. El lino se sentía crecer y florecer como ningún otro, estaba dichoso y feliz.Pero un día vinieron gentes que lo arrancaron de raíz, lo pusieron luego en agua y a continuación sobre el fuego. El lino fue partido y roto, secado y peinado. Luego fue a parar a la rueca, llegó al telar, donde se transformó en una magnífica pieza de tela. Llegó la tela a casa y cayó en manos de las tijeras, y de la tela salieron doce prendas de ropa blanca. Cuando llegó su final, fueron cortadas a trozos y convertidas en trapos, y después los descuartizaron, estrujaron y cocieron y he aquí que quedaron transformados en un hermoso papel blanco, sobre el que escribieron historias maravillosas.
Han participado en esta ficha: yiyolon, erikraul31
Una bella metáfora sobre lo que es la vida a fin de cuentas. Tiene un nivel superior a la media general. En esta trama, la planta del lino va sufriendo diversas transformaciones hasta convertirse en papel de lectura. Me recordó en ciertos pasajes a "El árbol de Navidad" por el uso de la primera persona que nos mantiene informados de lo que siente la planta en todo momento.
Agradable relato que hace una notable analogía sobre la vida y los lugares a donde esta te lleva, las etapas por las que atraviesas y la fe con que las enfrentas.
Una visión positiva de la vida, de las distintas etapas y cambios que nos esperan, incluido el final que nos espera a todos, pero la canción no habrá terminado, y esto es lo más hermoso de todo.