Resumen y sinópsis de 1Q84 de Haruki Murakami
En japonés, la letra q y el número 9 son homófonos, los dos se pronuncian kyu, de manera que 1Q84 es, sin serlo, 1984, una fecha de ecos orwellianos. Esa variación en la grafía refleja la sutil alteración del mundo en que habitan los personajes de esta novela, que es, también sin serlo, el Japón de 1984.
En ese mundo en apariencia normal y reconocible se mueven Aomame, una mujer independiente, instructora en un gimnasio, y Tengo, un profesor de matemáticas. Ambos rondan los treinta años, ambos llevan vidas solitarias y ambos perciben a su modo leves desajustes en su entorno, que los conducirán de manera inexorable a un destino común.
Y ambos son más de lo que parecen: la bella Aomame es una asesina; el anodino Tengo, un aspirante a novelista al que su editor ha encargado un trabajo relacionado con La crisálida del aire, una enigmática obra dictada por una esquiva adolescente. Y, como telón de fondo de la historia, el universo de las sectas religiosas, el maltrato y la corrupción, un universo enrarecido que el narrador escarba con precisión orwelliana.
Para mí resultó una muy grata sorpresa este libro. Había leído un análisis en YouTube, en donde recomendaban que esta obra fuese leída solamente por «fanáticos duros» del autor. Eso se debía a que era muy complejo y enrevesado para el gusto del común.
Yo lo leí y me enganché en el acto. El autor maneja una prosa y narrativa deliciosa que hizo que me enganchara. Este autor tiene la habilidad de hacer que cosas cotidianas como cocinar, escribir, bañarse, dar clases en un colegio sean interesantes y atractivas.
Todo se centra en estos dos personajes principales, Tengo y Aomame, muestra como son sus vidas, su cotidianidad, su psicología y sus historias. Logra darle vida a sus personajes haciendo que conectes con ellos.
Sus historias se muestran haciendo uso de un gran dinamismo. Esto hace que la novela no tenga un género como tal, porque exitosa y exquisitamente logra funcionar toda una gran cantidad de géneros literarios. Thriller, aventura, misterio, fantasía, erotismo, realismo mágico, drama, romance, existencialismo, realismo oscuro, entre otros. Para mí fue como una montaña rusa de sentimientos y sensaciones.
Lo único negativo que tengo que decir de la historia es que me parece que es demasiado extensa. Tanto, que es imposible poder seguir la trama central. Entiendo toda las sub tramas que existen aquí, todas se complementan a la perfección, pero la cosa se extiende tanto, que se pierde el hilo central de todo y es difícil mantener toda la historia.
Por esa razón es la nota que le doy y no un «10».
Este libro venía recomendado solo para fanáticos duros, es el primero que leo, así que para mí es un extraordinario vaticinio de las otras cosas de este autor con las que me voy a topar.
Se dice que a Murakami o le amas o le odias. Yo definitivamente le amo, me ha encantado esta novela. Acabé los dos primeros libros impaciente, me hice con el tercero, y lo devoré. El final es totalmente redondo y perfecto (raro en Murakami que suele dejarlos abiertos).
Muy recomendable
Excelente libro, me encantó, te lleva de lo fantástico a lo real de una manera maravillosa, con una trama súper interesante, me devore los tres libros en menos de lo que pensaba, con esto me volví fan de este autor, pero creo que esto es lo mejor que ha escrito, para mi gusto.
Magna obra de Murakami. Me engancho desde el comienzo, su prosa es hipnótica, los personajes bien desarrollados y fuertes, si bien es cierto que tiene pasajes algo pesados, el libro en general se disfruta mucho.
Mucho mejor novela que sus otras composiciones largas ("El pájaro que da cuerda al mundo" y "Kafka en la orilla"). Aunque sigue una estructura similar, es decir hay dos historias que discurren paralelas hasta acercarse pero sin cruzarse, en esta ocasión hay menos surrealismo y más intriga. Por un lado tenemos a Tengo, un futuro escritor que reescribe una misteriosa composición, surgida de las vivencias de una adolescente en una secta. Por otro lado tenemos a la valiente Aomame, la cual trabaja para liquidar a todos aquellos maridos que someten a sus esposas. Ambos se ven envueltos en un mundo paralelo llamado 1Q84, en el cual caen al desvelar Tengo en esa misteriosa novela los secretos de una secta. Me pareció muy interesante lo que esta secta esconde (unos diminutos seres que vienen de otra dimensión para realizar réplicas de humanos). Murakami juega con ese original hecho en toda la novela de forma magistral.
Me ha costado acabarlo. La trama prometía más de lo que luego me ha parecido. La "fantasía" o "cosas inexplicables" que aparecen a lo largo de la novela no me resultan interesantes e incluso me cansan. No creo que lea la siguiente parte.
Me parece una historia en la que los escenarios y la cotidianidad de algunas situaciones tiene tanta importancia como los propios protagonistas; en mi caso los tres libros resultaron casi que adictivos, la trama, las situaciones y las personalidades me parecieron muy bien elaborados, formando así una obra algo extensa pero que se deja leer en cualquier momento del día.
Quizás la novela mas floja que he leído de Murakami hasta ahora, aun así tiene muchas de las virtudes que me gustan de este autor como es esa prosa hipnótica y descriptiva pero también es verdad que esta vez me ha resultado la lectura un poco repetitiva, incluso pesada por momentos. En esta novela Murakami juega con la realidad o posibles realidades según las decisiones o los avatares del destino.
Ay dios, qué bueno es Murakami y si te gusta su mundo su forma de hacernos literatura creo que esta obra te encantará.
Lo compré con la ilusión de recordar la magnífica obra de 1Q84, pero me ha decepcionado este autor, se concentra en muchos detalles y descripciones que no son necesarias. Posee una gran imaginación y lo envuelve a uno en su narrativa, pero no me llenó...
La historia parece interesante al comienzo pero bajo mi punto de vista se hace algo pesada y lenta en el transcurso de la misma. Los nombres de los personajes llevan a alguna confusión, como el de Tengo. No es de diez, aunque tampoco merece una baja calificación.
Me pareció una novela que quiere abarcar muchas cosas, quizá demasiadas. El lenguaje es simple, casi minimalista. Abunda la repetición de anécdotas y de explicaciones al lector, lo que a mí, particularmente, no me gustó. La historia del "mundo paralelo" es por supuesto muy interesante pero está, a mi modo de ver, mal elaborada y es deliberadamente ambigua. El relato es en algunos tramos aclaratorio hasta la exageración y en otros inentendible. Los dos personajes principales son, a su modo, parecidos; el hilo que los une es poco creíble, casi pueril; sin embargo, el autor lo señala una y una vez como una justificación necesaria para llevar adelante la trama. Tiene surrealismo, metáforas insólitas, diálogos que parecen más "para explicarle al lector" que creíbles, en muchos casos verdaderas exposiciones ético-filosóficas que no se condicen con la historia de los personajes. Es cierto que la novela tiene varios ganchos que van renovando el interés al avanzar la trama, y hay secuencias interesantes. Sin embargo, el final de esta "primera parte" me pareció decepcionante. En mi modesta opinión, la fama de Haruki Murakami es más responsable del éxito de esta novela que la calidad literaria de la misma.
La historia no está mal, aunque hubo momentos en los que me resultó algo pesado por las descripciones extensas, detalles irrelevantes para la historia y similares, que me dio la impresión que tenían como objetivo alargar la historia y rellenar páginas.
Me pareció que abusa de comentarios sexuales, tal vez tratando de atrapar lectores jóvenes. Algunos párrafos parecen extraídos de una novela porno...no deja nada a la imaginación.
La historia iba bien en general hasta que introduce el tema de la "little people"...No estoy seguro de que leeré la 2a. y 3a. partes....
Machaca en exceso algunos párrafos al repetir partes de la historia.
Mejor y sin tanta elucubración es la novela "Al sur de la Frontera...." que leí hace unos días.
Lectura fantástica:
A Murakami hay que quererlo u odiarlo... este libro es atrapante, pero posee ribetes fantásticos que no a todos les cae bien. De entenderlo así la historia es muy buena y te atrapa. La escritura es excelente como nos acostumbra el autor.