Resumen y sinopsis de El país de las mujeres de Gioconda Belli
«Sobre la tarima, la presidenta Viviana Sansón, terminó de pronunciar su discurso y alzó los brazos triunfante. Le bastaba agitarlos para que la plaza entera prorrumpiera en renovados aplausos. Era el segundo año de su mandato y el primero en que se celebraba, por todo lo alto, el Día de la Igualdad En Todo Sentido que el gobierno que el PIE mandó incorporar a las efemérides más ilustres del país. A la Presidenta la emoción le enturbiaba los ojos.»
El Partido de la Izquierda Erótica (PIE) ha ganado las elecciones en Faguas, una pequeña nación latinoamericana: es hora de que ellas gobiernen para que haya un verdadero y perdurable cambio. Viviana Sansón y sus ministras tendrán que emplearse a fondo para expulsar de la administración a todos los hombres. Pronto llegan los enemigos - y acérrimas enemigas - y en una de sus presentaciones públicas, la presidenta Sansón es víctima de un atentado.
¿Quién dispara y que intereses esconde? ¿Logrará el PIE sobrellevar los ataques de sus adversarios? ¿Será Faguas, después de su administración, un país mejor? Esta poderosa y divertida novela, sin duda, dará de que hablar...
«Una de las escritoras más ingeniosas de Centroamérica...un talento original y maravillosamente libre»
Con la creación del Partido de la Izquierda Erótica y la propuesta de cambiar los roles tradicionales en la sociedad entre hombres y mujeres, Gioconda Belli crea una historia interesante. Aunque personalmente me parece que no hay que cambiar los papeles, sino compartirlos de manera mucho más igualitaria, pero la idea es buena y la autora nos mantiene enganchados de principio a fin en ésta, su penúltima novela.
No apto para machistas, este libro nos muestra un país gobernado por mujeres, desde todos sus sectores, a los hombres les recomiendo leerlo, les hará bien.
Un libro fascinante y divertido que describe a la perfección el machismo implícito que, todavía hoy en día, nuestra sociedad conserva. Con un ritmo ágil y una prosa sencilla y directa, la autora ha conseguido escribir una novela un tanto utópica, pero que proporciona soluciones de todo tipo, algunas muy interesantes, a cuestiones tan importantes y vigentes como la violencia de género o la violación. Muchos creerán que es un libro feminista dirigido a las mujeres. Pero ese argumento es muy simple, ya que es un libro que ambos sexos deberían de leer y comprender, para ver si de una vez por todas desterramos los estereotipos asociados a cada género. Por esta razón recomiendo su lectura, ya que es muy agradable, y deja un poso residual en el cerebro.
Como decía Jack London: "La edad de oro del hombre (ser humano) no está en el pasado sino en el futuro." y Rosa de Luxemburgo: "Sin utopía nos espera la barbarie". Al igual que ellos, en la obra de Gioconda Belli, también aparece la idea de transformación de la sociedad y el deseo de un mundo mejor para la mayoría. Y desde luego, dada la experiencia vital de la autora (revolución sandinista), es alguien que sí puede hablar al respecto.
Esta novela y la obra de Belli en general, nos muestra el verdadero feminismo socialista (odio etiquetar, pero lo hago...), que desde el pensamiento único neoliberal tanto se combate o simplemente se elude. El libro es sencillo, pero divertido y agradable de leer para ambos géneros (hombres y mujeres).