Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Primer libro que consumo de este escritor, y la verdad es que me ha dejado buen sabor de boca. Novela negra que trata de esclarecer la muerte en una playa de Vilassar de Mar, en la costa barcelonesa, de un hombre rubio con un tatuaje que alude a revolucionar el infierno. Las pesquisas llevan al investigador gallego Carbalho hasta Holanda y las playas barcelonesas del Maresme. Este espacio ha sido de mi agrado al vivir en esta comarca. Es interesante a su vez el retrato a nivel social de los burgueses catalanes y los españoles que emigraban al extranjero allá por los años 70.
Entretenida y fácil lectura. Mi primera novela del personaje Carvalho, creo que repetiré.
Buena historia. (Entiendo que) Carvalho en todo su desarrollo, independiente, casi ácrata, gourmet exquisito y con el ajustado toque mujeriego. La historia, muy ajustada, precisa, bien diseñada. Una buena experiencia.
Es la mejor novela de la serie Carvalho, buen argumento y con un desarrollo muy dinámico. Tiene todos los ingredientes del género negro y sus recetas culinarias son de traca!. Creo que es el mejor libro para iniciarse en el universo Carvalho.
Buena novela negra que gana un par de enteros gracias a la excelente capacidad narrativa que tiene Montalbán. Para aficionados al genero.
Con ésta primera entrega de la serie protagonizada por el detective Pepe Carvalho se consolida la novela negra en la literatura española. Con una ironía y desencanto característicos, el estilo se aproxima al de autores como Chandler. La descripción de la Barcelona de aquellos años está muy lograda, haciéndose notar la intención de crónica social (aquí podemos ver el ambiente callejero y ligado a la delincuencia, con la policía ejerciendo implacable mano dura, o los trabajadores españoles en el extranjero), a lo que se le suman esas digresiones sobre gastronomía tan habituales en el personaje.
Una clásica novela negra, donde aparece por primera vez el personaje de Pepe Carvalho. Una novela sin altibajos que te hace siempre mantener el interés por la historia que se desarrolla en ella. Me encantan esas descripciones culinarias, ese interés por la buena mesa, el goce por la buena comida. Nos encontramos a finales de los 70 y la novela hay que entenderla en esa situación, en ese contexto, en esa época.