Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Creo que es un libro que no es fácil que atrape, ya que tiene que gustarte la narración en tono poético y aquellas historias en las que muchas cosas no se dicen de modo directo. Las partes donde el protagonista habla de sus sentimientos por la pérdida de su madre son emotivas, pero luego hay tantas partes surrealistas que la lectura se hace algo agobiante y un poco sin sentido.
Un libro diferente a lo que está uno acostumbrado a leer. Trata la temática de la muerte pero a mi parecer de un modo un poco absurdo. Se deja leer pero aporta más bien poco.
La alargada sombra del amor.
Una historia muy melancólica, expuesta muy delicadamente, sobre los sentimientos que generan la pérdida de un ser querido.
El peor libro que he leído en mi vida.
Encantador en la linea del autor, eso si me dejo algo frio tras la exquisitez de la mecánica del corazón. Aún así recomendable
Un libro delicado envuelto en el universo tan particular de la prosa de Malzieu. Una vez más este autor juega de forma curiosa en la frontera que se extiende entre el relato infantil y la narración de adultos. Aunque en España se ha publicado posteriormente a su libro "La mecánica del corazón" este trabajo es anterior. El universo narrativo es sólido aunque peca de simplista en cuanto a profundidad.
Me gusta....la historia es diferente a lo que esperaba ya habiendo leído la Mecánica del Corazón, pero muy lindo y con fragmentes que, personalmente, encuentro conmovedores y reflexivos, quizá tenga que ver cuando has pasado por una experiencia parecida.
Muy bueno! Emotivo. Tiene unos pasajes muy conmovedores. Con pasajes muy poéticos.
Pues me ha gustado. Mira que el primero no me pareció bueno, pero este lo veo muy cercano, con mucha imaginación y con comparaciones sorprendentes e ingeniosas.
Relato, con tintes autobiográficos ,que refleja la desolación, el vacío emocional, ante la muerte de un ser querido,momento que es superado,en el caso del autor, mediante el uso de la imaginación, al crear un personaje-el gigante Jack-, quien con su sombra protege al autor en ese momento desolador que es la muerte de su madre.