Resumen y sinopsis de El improvisador de Hans Christian Andersen
El 9 de abril de 1835 apareció en Dinamarca la primera novela de Hans Christian Andersen: El Improvisador. Fue la primera novela moderna, de tema contemporáneo, en el país nórdico. Andersen se basó, como casi en toda su obra, en sí mismo para escribir este libro. En la novela nos acercaremos al alma del autor y encontraremos también muchos elementos que aparecerán una y otra vez en sus cuentos: quien los conozca podrá reconocer personajes, aventuras y sucesos que asoman por sus relatos más famosos; incluso el patito feo está por todas partes, como Antonio-Andersen. La lectura de El Improvisador, sin duda, nos hará entender mucho mejor de dónde surgieron sus conocidos cuentos.Por todo esto es un placer presentar, por primera vez en España, esta obra clave para entender el genio literario de Hans Christian Andersen.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
"La naturaleza y mi propio sentimiento habían sido mis únicos guías; el público me había concedido una ovación mayor. Quería tener al menos algo que me demostrara que lo vivido no había sido un simple sueño."
Libro fundamental para conocer, a grandes rasgos, la personalidad de Hans Christian Andersen, quien de primera mano cuenta parte de su vida desde la infancia, su crianza posterior al cuidado de otras gentes distintas a su familia, su estancia en Italia, de cómo obtuvo un ejemplar de la "Divina Comedia" de Dante y el impacto que le causó su lectura; los contactos con la sociedad de la época que poco a poco le permitieron abrirse paso como un referente de las letras, y su relación con personas cercanas que dejaron una huella en su corazón (como la cantante Annunziata), a pesar de algunos sinsabores del destino.
Obra que mezcla las descripciones de paisajes, monumentos, recintos, junto a un carácter novelesco y de aventuras en el que subyace el talento creador o "improvisador" que marcó la carrera del autor danés y lo consolidaría como uno de los grandes de la literatura universal.