Resumen y sinopsis de La casa de los amores imposibles de Cristina López Barrio
Clara Laguna es una hermosa adolescente de un pueblo castellano de principios del siglo XX. Cuando se enamora perdidamente de un hacendado andaluz, su madre, una hechicera tuerta, la previene de la maldición de las Laguna: están condenadas a sufrir el desamor. Así, el hacendado la abandona tras quedarse embarazada y Clara, ciega de rabia, abre un burdel en la casona roja, a las afueras del pueblo. Allí, da a luz a Manuela, una niña fea y marchita...Ha participado en esta ficha: Beatriz83
Sí, veo que no soy la única que ha pensado en Isabel Allende al leerlo. He visto muy malas críticas por aquí, pero no estoy de acuerdo. Se trata de un libro extremadamente sensorial, lleno de metáforas, y con una narrativa dulce a la vez que apasionada. La historia es bella, cruel y redonda. No deja dudas. Hacía tiempo que no me ocurría que un libro me llamase para que lo retomara, y con este me ha ocurrido. Sí que es cierto que la parte final, fuera de la casona, se me ha hecho lenta. Porque la casa, en sí, es el personaje principal y quería volver allí. Pero, por lo demás, es una preciosa muestra de realismo mágico.
El realismo mágico llevado a su máxima expresión. Deliciosa historia con su parte macabra, plagada de flores, insectos, hechizos, amores, desamores y comidas autóctonas, en el marco del costumbrismo castellano.
Me ha resultado un descubrimiento muy agradable. El argumento te engancha desde el principio hasta el final.
La historia es entretenida, la narrativa muy al estilo de García Márquez, pero no me gustó tanto uso de flores mágicas, margaritas y sangre.
Totalmente infumable.
Una malísima copia de Isabel Allende, a la cual también detesto, porque es otra malísima copia de García Márquez.
Es un producto de serie B pesado y flojo.
Os aconsejo que huyáis de él como de la pólvora.
¡Madre mía! ¡Con la buena literatura que hay por el mundo!
Tenía muchas expectativas puestas en la lectura de esta novela y me decepcionó un poco.
Es una obra que deja bastante que desear, porque no cumple las expectativas que uno tiene de entrada. Quiere llegar a la altura de obras como 'Cien años de soledad' o 'La casa de los espíritus', pero no les llega a estas ni a la suela de los zapatos. Se puede leer, pero sin esperar una obra de arte.
Un libro que deja mucho que desear y que no recomendaría a nadie. No merece la pena leerlo porque la historia es absurda. Durante todo el libro esperé que ocurriera algo y que se resolviera algún misterio, pero el libro te deja igual que si no lo hubieras leído. Sinceramente, me parece un libro demasiado erótico y asqueroso (personas que se comen bichos, bañan cucarachas, se prueban los alimentos en los pezones, matan sin ton ni son, hombres que cada vez que ven a las mujeres hacen "cosas indebidas" y un montón más de tonterías). Así que ojala no lo hubiese leído, me habría ahorrado tiempo y un mal rato.
No me gustó este libro. A medida que transcurría el libro esperaba que me sorprendiera o que diese un giro inesperado, cosa que no ocurrió. El hecho de que el libro se base en una vida predestinada a la maldición no resulta alentador y acaba por desesperarte. Al acabar comprendí que me había decepcionado.
No me ha gustado especialmente, quizá porque esperaba otra cosa. Una historia de amor y maldición.
La forma en la que esta escrito, ha contribuido a mi decepción.