Resumen y sinópsis de Después del anochecer de Stephen King
Una colección de trece relatos impactantes y escalofriantes. En su primer libro de cuentos desde Todo es eventual, Stephen King nos lleva por mundos fascinantes y terribles donde todo puede ocurrir. Misterios sin resolver, asesinatos y venganzas, accidentes y muertos que creen estar vivos, horribles experimentos farmacéuticos, una mujer que no para de correr para olvidar, una niña que cura enfermedades terminales... Con excepción de «El gato del infierno», escrita en los años setenta, King escribió estos relatos después de su famoso roce con la muerte, y la crítica los ha calificado como los mejores.
Contiene:
Área de descanso
Ayana
El gato del infierno
El sueño de Harvey
La bicicleta estática
La chica del pan de jengibre
Las cosas que dejaron atrás
Mudo
N.
Tarde de graduación
The New York Times a un precio de ganga
Un lugar muy estrecho
Willa
Han participado en esta ficha: piojillo23, brussell
Conjunto de relatos que en general me gustaron. Todos ellos llevan la marca del estilo que reconocemos en King. El paso entre la vida y la muerte está muy presente en todos ellos, con apariciones de secuestradores y locos que se toman la ley por su mano. Todos estos ingredientes aseguran el suspense, y King lo sabe. Hay cuentos nuevos (relacionados con la tragedia de las Torres Gemelas) y otros pertenecientes a la primera etapa del escritor. Los mejores a mi gusto son: "N" (un monstruo de otro mundo desea abrirse paso en un claro de un bosque), "Willa" (los protagonistas fallecen sin ser consciente de ello) y "La chica de pan de jengibre" (un secuestrador se muestra tan fiero como vulnerable). Excepto algunos finales no bien cerrados, el resto es bastante bueno.
Definitivamente no es lo mejor de King. Rescato a lo sumo dos relatos, los demás son relleno. Algunos ni siquiera pueden llamarse "entretenidos", por el contrario resultan bastante densos.
De los relatos de este libro algunos son un coñazo y otros son bastante buenos. El que mas me gusto fue ''N'' que me engancho desde el principio Exceptuando ''N'', ''Mudo'' y ''La bicicleta estática'' los demás los veo flojillos. La puntuación de 7 es mas por estos dos que por el resto que les daría un 2 o 3.
A pesar de que la calidad de los relatos es algo irregular, todos dejan un poso inquietante. Por otro lado el orden de los cuentos me ha parecido muy acertado. Interesante además el comentario que hace el autor al final de cada uno de éstos.
Pues a mí en lo personal no me gustó este libro. Si tiene buenos relatos como el último pero en sí no me dio miedo, la verdad me quedo con otros títulos que tiene.
Excelente libro! cada relato es muy entretenido, entre ellos unos de muy buen terror, no me aburrí en ningún momento... lo disfruté hasta la ultima pagina.
Este libro tampoco se cuenta entre la mejor ficción corta del autor. Pero como toda, entretiene y por lo visto no pretende más que eso. El cuento que más me gustó es "N".
Tiene unas historias muy buenas entretenidas y complejas las hay que te llegan en el interior, me gustó de verdad.
Desde mi punto de vista, estos relatos carecen de la capacidad de enganche y sorpresa propia de otras obras del mismo autor. ¿Crisis personal, o puesta en fuga de la musa?
Cuentos un poco caducos. Casi cualquier selección anterior de cuentos de King es mejor, pero aún así, ésta logra entretener.
Interesante mezcla de relatos cortos (y algunos no tan cortos), buena variedad de géneros que van desde lo sobrenatural hasta el terror psicológico, algunos olvidables y otros simplemente soberbios, eso sí, todos al estilo característico de Stephen King. Muy recomendable.
En este libro hace falta hacer un comentario detallado de cada una de las historias, pero si no te interesa que te revelen las cosas, lo único que puedo decirte es que esta obra es bastante entretenida, y a mí por lo menos me enganchó desde el primer momento. Pero si esperas historias de terror que te dejen pegado al asiento, lo mejor es olvidarlo. Es más un terror espiritual que de otro tipo... un poco difícil de explicar.
Por otro lado, los personajes están caracterizados por sus vicios y obsesiones, las cuales desaparecen al pasar por una experiencia traumática en la mayoría de los casos. En esto se puede apreciar el renacer de los personajes, su otra forma de ver la vida, reflejándose con ello el accidente al que sobrevivió el autor.
1-----Para comenzar con el análisis, nos encontramos con "Willa", una historia en la que el amor supera la incredulidad y la muerte, pero que sin embargo carece de todo el sentimentalismo con el que se podría tratar un tema como es el de aceptar la muerte de uno mismo. Sin embargo, toda la pena que se pueda sentir llega al final con una de las reflexiones que hace el protagonista.
2----- "La chica de pan de jengibre" es una de las mejores historias con las que cuenta el libro, ya que produce una exasperación que logra que no quieras dejar de leerla. Entre otras cosas, se ve una clara similitud con la historia del hombre de jengibre (de ahí el título), y nos demuestra cómo a veces huir de las cosas no es la mejor solución de un problema, sino que te tienes que enfrentar al mismo.
3----- "El sueño de Harvey" Este relato puede parecer uno de los más sencillos, pero es uno de los mejores con diferencia. Soñar que muere un ser querido y que luego se haga realidad en la vida real debe de ser algo horroroso. Eso es lo mejor de esta historia.
4----- "Área de descanso" es otra gran historia, más que por nada por la actitud del protagonista. Su inicial indecisión se torna en una elección que más de uno espera con ansias. Además, el hecho de que se alternen dos personalidades en el mismo lo hace todo mucho más interesante.
5----- "La bicicleta estática" Me comentaron que era monótona porque el protagonista se pasa el día en el sótano. Me alegra no compartir es opinión y haber disfrutado de esta historia en la que lo que empezó como un juego se convierte en algo mucho más serio.
6----- "Las cosas que dejaron atrás" Claro homenaje a las víctimas del 11-S en la que se nos muestra una historia simple en su estructura pero emotiva en cuanto al sentido humano de la vida y el valor que le damos a lo que hemos perdido.
7----- "Tarde de graduación" La peor de las historias con diferencia. No pude sentir ni miedo ni nada, porque desde que a la chica le pega su suegra sin ningún motivo me pasé el resto del relato (no mucho tiempo) deseando que alguien le devolviera esa bofetada triplicada, y no pasó nada que pudiese quitarme esa sensación.
8----- "N." Esta es la que me gustó más, ya que se combinan las obsesiones-compulsivas con la realidad y uno no sabe a ciencia cierta qué hay de verdad en esta historia y qué no. Por otro lado, sentir que pierdes la cordura es algo escalofriante.
9----- " El gato del infierno" No he visto la película en la que sale esta escena, pero aún así me esperaba otra cosa. Vale que el gato es diabólico y todo eso, pero lo mejor de todo es la forma en la que mata al protagonista. Por el resto, es entretenida, pero no llega a ser intrigante.
10----- " The New York Times a un precio de ganga" Esta historia es la segunda que menos me gustó. No le vi mucho sentido, sobre todo al final, y más que miedo da una fugaz esperanza de no perder para siempre lo que de verdad se ha amado.
11----- " Mudo" A pesar del título, esta historia es bastante impactante, ya sea por el desarrollo como por el inesperado final. Lo único es que yo no me confesaría si hubiera sido el protagonista, porque no hizo nada malo, y tampoco hubiese recogido a un extraño en la carretera. Por lo demás, es realmente bueno.
12----- " Ayana" No esperaba encontrarme con una historia de milagros, y realmente me sorprendió. No es una mala historia, pero existen alguna cosas que no quedan muy claras y le quitan encanto a la narración.
13----- "Un lugar muy estrecho" En esta obra lo mejor de todo es la presión que uno llega a sentir, la desesperación, la lucha del personaje para salvarse y la merecida lección que le da al culpable de lo que le ocurre, que no es moco de pavo. Una de las mejores historias del libro.
En conclusión, esta obra es más que recomendable, y espero que disfruten de ella tanto o más de lo que lo hice yo.