Resumen y sinopsis de El túnel de Ernesto Sabato
Es una de las grandes novelas sudamericanas de este siglo, cuyos ecos recogieron pronto en Europa Graham Greene y Camus. El relato, montado en los recursos de la novela policial, desarrolla un personaje que revela su psicología introspectiva e impone al lector un análisis de la desesperanza. El protagonista, Juan Pablo Castel, persigue inútilmente lo inalcanzable, que no es sino el regreso a la infancia, simbolizada en la ventana de un cuadro, motivo reiterado largamente en la narración.
Juan Pablo Castel es un pintor recluido en prisión por el asesinato de María Iribarne. Durante su encierro rememora la cadena de acontecimientos que le llevaron a perder el control, a convertirse en un hombre con el interior oscuro, un hombre poseído por una insalvable soledad, la de la ausencia de la mujer amada hasta el límite, la del engaño que ha convertido su corazón en un pedazo duro y frío de hielo y ha colocado entre sus manos el cuchillo que pone fin al sufrimiento.
Ha participado en esta ficha: ilvin
La historia relatada desde Pablo Castel lleva al lector a acompañarlo en su locura. Una muy buena obra de Ernesto.
Realmente un libro muy bueno, donde Ernesto nos presenta un personaje anejado, dolorido, que cae simpático.
Cuanto más lees, más te das cuenta de su locura, pero con un razonamiento coherente sobre lo que le afecta. Te lo crees, lo compadeces y lo acompañas en su viaje doloroso.
Un libro que te embauca desde el primer párrafo con una primera persona pocas veces leída. El desarrollo del personaje principal es magnífico, cómo va transformando el amor en locura sin que te extrañe, pues, desde el primer momento, se ve a las claras las actitudes sociópatas del protagonista, con el que, a pesar de todo, te sentirás (o al menos a mí me ha pasado), terriblemente identificado.
Lo considero un libro incomprendido, redunda en lo que quiere ser. Un relato que obligue al lector a la introspección del personaje, lograr en el esa aversión, desdén, repugnancia, propia del protagonista. Todo esto acompañado de una letra prolija.
Una verdadera joya de la literatura latinoamericana. Vemos la historia narrada desde otro punto de vista, lo dañino que es la obsesión, la soledad del ser humano, en verdad yo la recomiendo bastante, pues la misma lectura te atrapa y te hace vivir los personajes.
Prescindible. Me intriga el motivo de su prestigio.
La historia de un hombre obsesionado a mas no poder con una mujer que según él, es la única que puede entenderlo y por tanto amarlo; lleno de dudas e inseguridades y al final celos, termina cometiendo un crimen que narra desde la soledad de la prisión.
El libro se centra en la psicología de los personajes, sobre todo del protagonista. Por momentos me resultó tedioso y vueltero, sin embargo es recomendable.
Novela de corte psicológico en donde se nos cuenta las reflexiones y los sentimientos de una mente tan compleja como la de Juan Pablo Castel.
Durante la narración se dan situaciones extremas, debido a que hay ocasiones en que puedes llegar a odiar al protagonista, pero por otro lado sientes una especie de lastima y hasta puedes empatizar con su relato.
A pesar de que es una obra corta y que se lee relativamente rápido, en ocasiones los monólogos se hacen un tanto pesados.
Una novela que sin duda nadie podría dejar de leer por su condición de clásico.
Vendieron esta obra como un gran libro pero me dejo decepcionado.
Diálogos constantes, cuitas amorosas y soliloquios interminables te hacen torturarte con este opúsculo, que resulto todo menos digerible.
Lo único que rescata a este libro es que asemeja mucho la clase de pensamientos que se me vienen a la cabeza regularmente. Ciertamente el dolor de un amor correspondido siempre cala en el lector. Por lo antes expuesto es que no puedo tampoco considerar al libro una bazofia.