Resumen y sinopsis de El túnel de Ernesto Sabato
Novela de estructura casi policial, El túnel presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla.
El creador —pintor en este caso— al dar forma a su obsesión interna debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones del crimen. Obra esencial de Sabato, que Albert Camus refrendó ante la crítica mundial, El túnel nos entrega los elementos básicos de su visión metafísica del existir.
Edición conmemorativa 70.º aniversario (1948-2018).
Ha participado en esta ficha: ilvin
Es, junto a Sobre héroes y tumbas y Uno y el universo, lo más logrado de Sabato. En esta pequeña-gran novela están las obsesiones de Sabato, el humor, las burlas a las tendencias culturales de moda en esos años, y la preocupación por el mundo que se está gestando. Las paradojas, los defectos, la soledad, el amor, lo enfermizo son tratados con maestría, aunque, por momentos nos haga creer que solo estamos leyendo una novela policial centrada en un crimen.
La verdad lo considero un buen libro con una historia de obsesión y de necesidad notable, de todas maneras, siento que no es algo increíblemente bueno o innovador, como digo, es nada más una historia de obsesión.
Un libro que te embauca desde el primer párrafo con una primera persona pocas veces leída. El desarrollo del personaje principal es magnífico, cómo va transformando el amor en locura sin que te extrañe, pues, desde el primer momento, se ve a las claras las actitudes sociópatas del protagonista, con el que, a pesar de todo, te sentirás (o al menos a mí me ha pasado) terriblemente identificado.
La historia relatada desde Pablo Castel lleva al lector a acompañarlo en su locura. Una muy buena obra de Ernesto.
Realmente un libro muy bueno, donde Ernesto nos presenta un personaje anejado, dolorido, que cae simpático.
Cuanto más lees, más te das cuenta de su locura, pero con un razonamiento coherente sobre lo que le afecta. Te lo crees, lo compadeces y lo acompañas en su viaje doloroso.
Lo considero un libro incomprendido, redunda en lo que quiere ser. Un relato que obligue al lector a la introspección del personaje, lograr en el esa aversión, desdén, repugnancia, propia del protagonista. Todo esto acompañado de una letra prolija.
Una verdadera joya de la literatura latinoamericana. Vemos la historia narrada desde otro punto de vista, lo dañino que es la obsesión, la soledad del ser humano, en verdad yo la recomiendo bastante, pues la misma lectura te atrapa y te hace vivir los personajes.
Prescindible. Me intriga el motivo de su prestigio.
La historia de un hombre obsesionado a mas no poder con una mujer que según él, es la única que puede entenderlo y por tanto amarlo; lleno de dudas e inseguridades y al final celos, termina cometiendo un crimen que narra desde la soledad de la prisión.
El libro se centra en la psicología de los personajes, sobre todo del protagonista. Por momentos me resultó tedioso y vueltero, sin embargo es recomendable.