Resumen y sinopsis de Corazones en la Atlántida de Stephen King
A lo largo de cinco relatos escalofriantes, basados en tres temas principales y protagonizados por los mismos personajes a lo largo de casi cuatro décadas, Stephen King disecciona implacablemente los fantasmas, miedos y frustraciones de la sociedad norteamericana. En Hampones con chaquetas amarillas un niño es víctima de macabras cicunstancias que lo convertirán en un delincuente.
Corazones en la Atlántida narra las dramáticas peripecias de un grupo de universitarios sobre los cuales pende la amenaza de ser reclutados y acabar en Vietnam y es uno de los libros más valorados dentro de la producción más reciente de Stephen King, convirtiéndose en una antología imprescindible.
Ha participado en esta ficha: w0lf
Es lo más flojo que he leído hasta ahora de este autor, me han parecido historias insulsas, planas y no me han enganchado, las partidas de corazones se ha repetido hasta la saciedad, me ha decepcionado.
King es un genio de la narrativa y tiene una gran imaginación. Este libro de 5 historias que están conectadas me gustó mucho. Se transmite muy bien la nostalgia. Un maestro.
Este libro ha superado mis expectativas. Sabiendo que no era de miedo, pensaba que se trataba de un conjunto de reflexiones entorno a la Guerra del Vietnam. Pero King logra tejer una entrañable historia donde la amistad se mezcla con esa guerra. Me encantó la forma en que King aborda los problemas de los participantes en la guerra cuando vuelven a casa (uno observa el fantasma de una anciana vietnamita que lo acompaña constantemente, mientras que otro se disfraza de ciego para sobrevivir en otra jungla: Nueva York). La historia se articula de maravilla en cinco episodios durante cinco momentos temporales diversos, y con ellos se aprecia los diversos destinos que la guerra provoca en la pandilla inicial de amigos. El primer episodio es el mejor, con un disgregador de la torre oscura que huye de misteriosos entes disfrazados con chaquetas amarillas (se recomienda pues leer antes algo de "La torre oscura"). Sin olvidar la etapa universitaria, clave en la trama ya que un inocente juego de cartas condenará a muchos de los amigos a la cruel guerra. En resumen, una agradable sorpresa.
Libro interesante, aunque algo irregular. Éste no es uno de mis libros favoritos de King, aunque tiene algunos aspectos interesantes. Alejado del terror, plantea varios relatos relacionados entre sí a lo largo de varias décadas. El relato "Hampones con chaquetas amarillas" es sencillamente extraordinario y maravilloso, y me parece el mejor con diferencia. En mi opinión el resto de relatos no mantienen el nivel, si lo hubiesen conseguido probablemente estaríamos ante una de las mejores obras de Stephen King, pero lamentablemente se queda a mitad de camino. Aún así, me parece un libro recomendable y disfrutable.
De entrada manifiesto que soy una Kingadicta desde hace años, y por ello me he leído la mayor parte de sus libros y siempre lo he defendido a capa y a espada ante aquellos que dicen que él que no hace buena literatura, que tiene "negros", etc.
En cambio, después de leer este libro (que cogí con grandes ansias) tengo que decir que he tenido la sensación de que no lo ha escrito él: es pesado, aburrido, sin enganche, con poca conexión... Desde luego no está a la altura de otras de sus obras ni de lejos.
Un libro alejado totalmente de la temática de terror habitual en este autor. 5 historias enlazadas que van perdiendo fuelle de las primeras a las últimas. Leíble sin más.
Algo diferente de Stephen King. Un poco deprimente por momentos. Mejor que se dedique a lo que realmente sabe, que son los relatos de terror.
Se aleja del terror y se adentra más en problemas terrenales como la guerra de Vietnam, algo pesado y lo relatos 3 y y 5 sin mucha argumentación.
Uno de los libros que más he disfrutado leyendo del Sr. King, principalmente las primeras 2 historias. Sobre las últimas 3 el relato se va desdibujando un poco, pero todas las historias se encuentran conectadas entre sí y esto le agrega valor al libro.
El relato "Corazones" ha sido uno de los mejores cuentos cortos que me ha tocado leer del gran maestro King.
En mi opinión es una obra magnífica y llena de pasión. Me parece que aborda varios temas interesantes (como la guerra de Vietnam, por ejemplo) y me encanta la idea de que transcurra a través de varias décadas. Los personajes, como siempre en las obras de King, tienen vida propia, y resulta muy sencillo ponerse en su piel y vivir la historia junto a ellos compartiendo sus inquietudes.
Sin duda se trata de un libro que volveré a leer.