Resumen y sinópsis de Cementerio de animales de Stephen King
Church estaba allí otra vez, como Louis Creed temía y deseaba. Porque su hijita Ellie le había encomendado que cuidara del gato, y Church había muerto atropellado. Louis lo había comprobado: el gato estaba muerto, incluso lo había enterrado más allá del cementerio de animales. Sin embargo, Chruch había regresado, y sus ojos eran más crueles y perversos que antes. Pero volvía a estar allí y Ellie no lo lamentaría.
Louis Creed sí lo lamentaría. Porque más allá del cementerio de animales, más allá de la valla de troncos que nadie se atrevía a traspasar, más allá de los cuarenta y cinco escalones, el maligno poder del antiguo cementerio indio le reclamaba con macabra avidez...
.
Han participado en esta ficha: MayBlood, piojillo23
Una historia profundamente perturbadora, de esas que no se te olvidan nunca. No le pongo el 10 porque, aunque el final me pareció maravilloso, tuve la sensación de que el autor se esmeró un poco menos en la última parte.
Una de las buenas del maestro del terror. La leí hace muchísimo tiempo y me encantó.
Muy recomendable.
Logrando atrapar desde un primer momento, esta obra alcanza a ser uno de los libros que más he disfrutado leer.
Gran historia nutrida de abundante suspenso y terror, cubierta de oscuros secretos enterrados tanto en los residentes de Ludlow, como en los cadáveres de su cementerio. Trama llena de difíciles y sorpresivas decisiones, las cuales tendrán consecuencias acordes.
Para mí está entre lo mejorcito de Stephen King.
Espectacular, King se luce en este libro.
Sinceramente este libro es escalofriante en verdad, personajes bien logrados y escenas que atrapan la atmósfera que el autor trasmite de manera eficaz.
El prólogo me pareció bueno, pero hubiera gustado saber más de algún otro personaje.
Buenísimo, súper recomendable. Te mantiene entretenido todo el libro, pueden pasar los años y no se te olvida. Escalofriante. Para mí, el mejor libro de King
Una obra maestra lo que logró desarrollar el Maestro Stephen King con esta historia, que te atrapa y no se borra de tu memoria por nada. Nuevamente la pluma de este gran autor nos transporta a un mundo donde el terror no tiene límites. Como es común en sus obras, el desarrollo de los personajes es magnífico, cada uno con una profundidad que conecta al lector con sus vidas ficticias. Una obra escalofriante y cruel que conecta dos mundos de manera espectacular: El mundo sobrenatural y el terrenal. En ningún momento la intriga abandona al lector. Pasajes y pesadillas descritas de tan buena manera que son sencillamente exquisitas y un final que puedo definir como “perfecto”. Sin duda una obra maestra del terror y una joya más que agregar a este gran escritor.
EXTRAORDINARIA.
Sólo eso puedo decir de la obra, que hasta ahora, más me ha gustado del Rey.
Escalofriante y abominable en toda su extensión.
101% recomendable.
Esta obra, una de las más representativas del autor, no me decepcionó, aunque noté que iba de menos a más. Los primeros capítulos tratan sobre la llegada de una familia a una zona en la cual existe un cementerio para animales que, más allá del mismo, esconde un cementerio indio. Éste será el origen de una fuerza maléfica que se cebará con los protagonistas. El libro tiene un final muy bueno, lo mejor de la historia, aunque bien es cierto que le cuesta arrancar al profundizar demasiado en los sentimientos de los personajes.
Esta novela me ha puesto en algunos momentos los pelos de punta. Me parece absolutamente macabra.
Resulta muy interesante conocer las posturas que muestra cada personaje frente a la muerte, como hecho irremediable.
El final no deja indiferente.
Me gustó mucho, y tiene momentos muy tensos. Aunque es cierto que a veces el libro me deprimía bastante por su carácter tan catastrófico. Será que me metía mucho en el papel. Recomendable.
Bueno… veamos, Cementerio de Animales, es un lugar en donde todos los seres muertos que entierras regresan a la vida, pero lo hacen llenos de una suerte de energía maligna. Una trama que me parece simplemente genial y que puede aportar y prometer mucho, pero… pero, ¿logra cumplir su prometido?, respuesta: NO.
Es en verdad increíble como una propuesta tan genial como esta, es simplemente tirada al caño de manera tan abrupta, el principio es interesante, pero lamentablemente King no logra enganchar y lo que hace es que atraganta al lector con descripciones innecesarias sobre la vida y las relaciones de los personajes, haciendo literalmente a un lado todo ese maravilloso y original concepto. El primer tercio del libro me despertó la atención, el segundo se me hizo tedioso y el último tercio, literalmente tuve que hacer un esfuerzo sobrehumano para seguir leyendo, las últimas hojas me las salté porque ya estaba cansado.
Fíjense que lo más interesante de toda la historia fueron los relatos populares alrededor del cementerio indio, el resto era aburrido, de hecho la confrontación final no me interesó porque ya me encontraba super agobiado, realmente me dejó mucho que desear y eso que está como uno de los libros “icónicos” del autor, nada más les digo que disfruté mucho más la película que se sacó como secuela de esa historia, la famosa Pet Semetary II de 1992 con Edward Furlong, Anthony Blue Edwards y Clancy Brown.
Los 3 puntos que le pongo es por la originalidad de la historia, pero el resto es 0, lamentable.
El primer libro que me inició a Stephen King. La trama llama la atención y analiza en profundo el amor del padre y su hijo. Un thriller psicológico que te deja pensando, muy reflexivo.
Historia bien narrada como casi todos los libros de King.
Buena novela de terror para pasar el rato. Tiene sus momentos de tensión. Muy interesante, lo recomiendo.