Resumen y sinópsis de Cujo de Stephen King
Durante toda su vida Cujo fue un buen perro, un San Bernardo grandote, pacífico, juguetón y amante de los niños. Realmente se trataba de un perro bueno y feliz. Feliz hasta que le sucedió algo, y el cerebro de perro de Cujo se cubrió de una de esas oscuridades que se alimentan de sangre. Ahora, se ha convertido en un perro asesino; doblemente cruel por cuanto la gente no conoce su mutación y aún le ve en su anterior bondad. Heraldo de un pequeño apocalipsis, Cujo desencadenará sobre un pueblo modélico un huracán de pánico y de muerte. Uno de los grandes clásicos de Stephen King, el maestro de la literatura de terror.
Han participado en esta ficha: artacho205, piojillo23
Muy entretenido. Me ha gustado mucho cómo relata la vida de las dos familias principales de la historia y cómo conecta todo con Cujo. Como siempre King no decepciona creando personajes y llenándolos de vida. El final del libro...
Recomiendo su lectura.
Muy bueno.
Gran obra del maestro del Terror.
Gran carga emotiva se respira en sus páginas.
Con personajes tan parecidos a nosotros mismos que, lejos de ser una novela de terror, se puede interpretar como una cartografía de la sociedad contemporánea.
101% recomendable.
Historia simple en apariencia pero que encierra mucho más. Me encanta la facilidad que tiene Stephen de crear personajes y dotarles de personalidad propia, así como la manera de transmitir los pensamientos de cada uno. La novela se lee de un tirón y te mantiene en vilo hasta el final. Muy recomendado.
Irregular historia que peca de tratar sobre aspectos que nada tienen que ver con la idea central. Y es que el argumento principal es atractivo (un perro que se contagia de rabia y se convierte en un asesino animal), pero en paralelo se explican los pormenores en el trabajo de algunos protagonistas que ciertamente no enganchan. Esto ocasiona que los momentos interesantes protagonizados por el perro no sean muy abundantes. Una pena.
Cujo es un gran libro. La verdad es bastante interesante la historia que narra, no solo se centra en un perro rabioso que tiene acorralado a la madre y al hijo como la película muestra. Muestra varias historias que hacen de Cujo mucho más interesante.
Sorprendente. Cargaba yo con la mala experiencia de un amigo con este ejemplar del señor King de la que me había hablado previamente. No obstante según avanzaba en la lectura no detectaba nada que hiciese pensar que no me iba a gustar, y esta impresión fue arrastrada a lo largo de todo el libro. Stephen King logra aquí generar una atmósfera de inquietud, agobio y angustia constante, por encima del miedo. En esta ocasión conocemos en qué se ha encarnado el mal, cómo es y de qué es capaz, a diferencia con muchas otras obras del autor, vivimos en este libro la perspectiva del enemigo, es decir, de Cujo, y eso hace esta novela sobresalga por encima de otras. Recomendable al amante del terror, miedo y de S. King. Por cierto, posee un final impactante y perfecto.
Libro que no lo veo para nada de terror, sino mas bien un DRAMA. Un libro angustiante y triste. Reflejar estos sentimientos el autor lo hace muy bien. Una historia fuerte, que no tiene nada de sobrenatural. No es de las mejores del autor pero tampoco de las peores.
Le tengo un especial cariño al leerlo hace muchos años. Recuerdo que la historia me apasionó mucho pero no me pareció terrorífica ni mucho menos.
La historia transcurre muy lenta y tiene poco atractivo. Se va acelerando al final i acaba de forma impredecible. No es de lo mejor de King.
Muy buen libro, con personajes muy complejos y crisis familiares bien retratadas, donde el perro protagonista "cujo" aporta ese toque demencial y brutal a una situación ya de por sí mala, probablemente una de las obras en que King demuestra que no hay nadie mejor en llevar a sus personajes a situaciones extremas inimaginables. Tal vez el final es uno de los más crudos e intensos que he leído, en fin muy buena historia y muy recomendable.
Libro algo decepcionante para mi gusto. Eso sí, con un final impactante.
Dicen las malas lenguas que este libro fue escrito bajo los efectos de las drogas y el alcohol... ¡¡Pues le salió un libro coj...udo!!
Libro aterrador y estresante, no recomendado a personas con miedo a los perros, la primera mitad es algo lenta pero mejora mucho la segunda mitad... el final, es uno de sus puntos fuertes, es completamente inesperado.
Creo que es el primero o el segundo libro que leí del autor, no es como las demás cosas que el acostumbra a escribir, pero es bastante bueno, la historia, bastante simple, lineal, pero bien montada y entretenida, claro que hay partes que se pone un poco pesada, pero no es tan fuerte, así que lo logras superar, un buen final... un trabajo interesante, lo recomiendo.
Podría parecer una historia simple: Un perro san Bernardo que es infectado con rabia y por ello ataca y mata a algunas personas. Pero me parece que el argumento va mas allá, creo que el meollo del asunto se enfoca en las 2 familias disfuncionales; por un lado tenemos a la familia pobre con el esposo autoritario, la esposa sumisa y el chico creciendo en un ambiente en el que piensa que todo apesta; por otro lado tenemos a la familia económicamente estable con el pequeño detalle que la esposa es infiel por descuido del marido que trabaja mucho, y el niño inocente. El detalle con el que describe King la psicología de los personajes es sublime y creo que Cujo solo funge como complemento en la terrible historia de estas 2 familias.