Resumen y sinópsis de El misterio de Salem's Lot de Stephen King
Veinte años atrás, por una apuesta infantil, Ben Mears entró en la casa de los Marsten. Y lo que vio entonces aún puebla sus pesadillas. Ahora, como escritor consagrado vuelve a Salem´s Lot para exorcizar sus fantasmas. Salem´s Lot es un pueblo tranquilo y adormilado donde nunca pasa nada, excepto la vieja casa de los Marsten. Y el perro muerto colgado de la verja del cementerio. Y el misterioso hombre que se instaló en la casa de los Marsten. Y los niños que desaparecen, los animales que mueren desangrados. Y la espantosa presencia de ellos. Quienquiera que sean. Ellos.
Una de las mejores novelas sobre vampiros de las últimas décadas y una de las más celebradas de su autor, el estadounidense Stephen King.
Han participado en esta ficha: Hopeful, artacho205, piojillo23
La mejor novela de terror que he leído (y releído). De obligatoria lectura si os gusta este género. Otro libro con conexión en la Torre Oscura.
Gran obra de vampiros de King, según cuenta él mismo, al leer Drácula con 9 años le marcó de tal forma que tiempo después afortunadamente escribió Salem's Lot, el misterioso y enigmático pueblo arrasado por vampiros.
Terror en estado puro. Un buen argumento excelentemente narrado. Coincido con alguna opinión que he leído en este blog de que se está ante el Stephen King más auténtico. Después de leerlo no podrá usted levantarse de noche sin encender la luz.
De Stephen King puedo afirmar que, aproximadamente, de 1990 para atrás la calidad de su narrativa es alta o muy alta. Más allá de esa fecha se pueden encontrar trabajos irregulares o malos, algunos incluso de dudosa autoría. Esta novela está en la categoría de alta calidad, posiblemente en su top 5 o top 10. De lo mejor escrito sobre vampiros, y con el mejor King describiendo lugares y personajes, con sus historias, y presentando situaciones que sí pueden generar inquietud o mal rollo (no hablo de miedo porque no es mi caso haber pasado miedo leyendo). Novela muy fácil de conseguir, así que no hay excusas para leerla. Hacer ver que hay 2 ediciones de esta novela la inicialmente editada en 1975, y una especie de revisión que hizo el autor en 2004, con ilustraciones y algunas "escenas eliminadas" de su obra original. En cualquier caso, obra mayor. Y estaría bien que el autor nos dejase una continuación, pues esta novela queda abierta.
Muy bueno. Un logro de King hacer un libro sobre vampiros y situarse muy cerca del Drácula de Stoker.
Tremendo. Un clásico. Tiene momentos sublimes, en los que las páginas podrían prenderse fuego...
Uno de los mejores de King.
Sin ser original, King le da su propio toque personal. Recrea muy bien el entorno del pueblo y a sus personajes. Entretenida pero un tanto decepcionante en el desenlace. Recomendable
Una atrapante novela sobre vampiros perfectamente narrada y que no puedes parar de leer. De lo mejor de este gran escritor.
El primer libro que leí del escritor de Maine y el que siempre recomiendo a aquellos que quieran iniciarse en el universo de Stephen King. Libro que te engancha desde el principio y bastante fácil de leer, a pesar que no me llama la atención las historias de vampiros considero que se trata de un buen libro.
Posiblemente la mejor novela de vampiros desde el "Drácula" de Bram Stoker. Muy respetuosa con el canon vampírico, más allá de estar ambientada en los Estados Unidos de mediados del siglo XX. El pulso narrativo es admirable, marcando un crescendo continuo desde un comienzo que interesa hasta llegar al clímax. Parece incluso quedar abierta para una segunda parte que no ha llegado hasta la fecha.
Me tomó mucho tiempo conseguir éste libro, había escuchado mucho sobre él y cumplió mis expectativas.
Perfectamente narrado, King es un maestro para contar historias, crear suspenso, mantenerte al vilo y con ganas de seguir leyendo, no es terror puro pero en algunas partes si llega a dar miedo, el pero que le pondría es que tiene demasiados personajes.
Es una excelente historia de vampiros. El lenguaje de King hace que la historia sea entretenida. Muy buen manejo de las descripciones, exquisitas en realidad. Mi nota no llega a 10 pues hay ciertos detalles que criticar como lector. Primero está cargado de muchos personajes, y al igual que en "El Resplandor" atribuye personalidad y reacciones a un niño que no son propias de la niñez. Sin embargo cada página te empuja a seguir leyendo...
Entretenido. Vampiros al estilo clásico.
De los mejores que he leído del Rey.
Lo único negativo es, que se queda corto, y es algo "frío", a la hora manifestar las actuaciones de ciertos personajes.
Carecen de ese calor humano necesarios en toda obra de terror.
Igual es muy recomendable