Resumen y sinópsis de Espejos. Una historia casi universal de Eduardo Galeano
Tras cuatro años, Galeano publica esta nueva obra en la cual revisa la historia de la humanidad hasta hoy, y lo hace desde la óptica de los hechos y de las personas menos conocidas, de los que no figuran en los diarios ni en las fotos. Como dice el subtítulo del libro, se trata de una historia casi universal, de un inventario general del mundo que aparece iluminado por este escritor capaz de enlazar lo cotidiano, lo poderoso y la denuncia con lo más sencillo, con el humor o con la más exquisita ironía. En este libro se entremezclan los relatos que nos llevan, como sus propios títulos indican, desde la «Fundación del machismo», la «Resurrección de Jesús», «Las edades de Juana la Loca» o «La educación en tiempos de Franco» hasta «Los derechos civiles en el fútbol».\"Cada día, leyendo los diarios, asisto a una clase de historia. Los diarios me enseñan por lo que dicen y por lo que callan. La historia es una paradoja andante. La contradicción le mueve las piernas. Quizá por eso sus silencios dicen más que sus palabras y con frecuencia sus palabras revelan, mintiendo, la verdad. De aquí a poco se publicará un libro mío que se llama “Espejos”. Es algo así como una historia universal, y perdón por el atrevimiento. “Yo puedo resistir todo, menos la tentación”, decía Oscar Wilde, y confieso que he sucumbido a la tentación de contar algunos episodios de la aventura humana en el mundo, desde el punto de vista de los que no han salido en la foto. Por decirlo de alguna manera, se trata de hechos no muy conocidos. Aquí resumo algunos, algunitos nomás.\"
Ha participado en esta ficha: yiyolon
La crónica de Galeano es ágil y atractiva en todo momento.
Excelente libro de este autor, similar a El Libro de los Abrazos, pero enfocado en anécdotas muy interesantes de la historia, verdaderamente ilustrativo y didáctico, en mi opinión a veces aprendes mas de historia leyendo libros como este, que de la manera tradicional. Muy recomendable.
Libro excelentemente documentado donde cuenta la historia en breves capítulos de media pagina cada uno. Considero que por la estructuración del mismo no es para leer de un tirón porque se puede hacer un poco pesado, sino para ir compaginando con otro, o al menos en mi caso.
Muy buen libro, en cuanto a contenidos, calidad y estilo
Magnífico libro basado en pequeñas narraciones de nuestra historia, pasando por Juana la loca, el vino, Víctor Hugo, Don Quijote, el agua, etc, etc... con un humor un tanto afilado. Me encantó.
Cuenta la historia que nadie cuenta. Siempre corto y conciso con sus palabras pero llegando a fondo. Es un libro que vale la pena leer, tener y releer.
Excelente!! Cuenta la historia de la humanidad en breves episodios, sin tapujos, sin mascaras, sin tabúes... la cuenta tal cual como en realidad fue y no tal como el vencedor, la religión, o la absurda justificación nos la ha contado siempre...
Además de enterarte de una serie de hechos, que probablemente no sabes, y recordar los que si (ya que realmente abarca la historia de TODA la humanidad) te los narra de forma tal, que te hace pensar reflexionar y hasta abrir los ojos y el alma a la esencia humana tal cual es. Con un tinte de ironía, que a mi particularmente me encanta, vas a devorar esta obra. Advierto que las mentes cerradas y cuadriculadas no podrán pasar de la primera pagina... y si lo hacen… bien por ellos, porque igual nadie te obliga a aceptar o compartir, lo que Galeano cuenta, como si fuera una verdad absoluta, pero, que te hará reflexionar y asentir mas de una vez.. lo hará!!