Resumen y sinópsis de Forastero en tierra extraña (versión definitiva) de Robert A. Heinlein
La primera expedición a Marte había desaparecido misteriosamente al llegar al planeta rojo. La segunda, un cuarto de siglo -y una guerra mundial- más tarde, encontró un único superviviente, hijo de dos miembros de la misión anterior, Valentine Michael Smith, huérfano y educado en Marte... por marcianos.
Humano por fuera, marciano por dentro, Michael habla, piensa, siente y ve el mundo como un alienígena. Llevado a la Tierra, todo es nuevo para él: la lengua, la comida, las costumbres, las mujeres... hasta el insoportable peso de la gravedad. Habría corrido el peligro de acabar convertido en atracción de feria si no fuera porque, legalmente. era el heredero de las fortunas de los miembros de la primera expedición y, además, único propietario del planeta Marte. Así que. empezando por las autoridades, son muchos los interesados en quitarle de en medio. Pero el indefenso Michael es rescatado in extremis y acaba en casa de Jubal Harshaw, médico, abogado, culto, cínico y "bon vivant". El influyente Harshaw descubre que el joven no es tan indefenso como parece, de Marte se ha traído no sólo peculiares creencias sino también extraordinarios poderes para-psicológicos y una inagotable disposición para aprender. Harshaw deja a un lado su cinismo y decide aprovechar las facultades de Michael para hacer de él una especie de nuevo mesías...
Forastero en tierra extraña se convirtió en una obra de culto mediados los años sesenta. Contaba para ello con todos los ingredientes necesarios: una cultura alienígena avanzada, una lúcida defensa del misticismo y el individualismo, y, sobre todo, la capacidad de Heinlein para tejer narraciones que atrapan al lector desde la primera página.
Humano por fuera, marciano por dentro, Michael habla, piensa, siente y ve el mundo como un alienígena. Llevado a la Tierra, todo es nuevo para él: la lengua, la comida, las costumbres, las mujeres... hasta el insoportable peso de la gravedad. Habría corrido el peligro de acabar convertido en atracción de feria si no fuera porque, legalmente. era el heredero de las fortunas de los miembros de la primera expedición y, además, único propietario del planeta Marte. Así que. empezando por las autoridades, son muchos los interesados en quitarle de en medio. Pero el indefenso Michael es rescatado in extremis y acaba en casa de Jubal Harshaw, médico, abogado, culto, cínico y "bon vivant". El influyente Harshaw descubre que el joven no es tan indefenso como parece, de Marte se ha traído no sólo peculiares creencias sino también extraordinarios poderes para-psicológicos y una inagotable disposición para aprender. Harshaw deja a un lado su cinismo y decide aprovechar las facultades de Michael para hacer de él una especie de nuevo mesías...
Forastero en tierra extraña se convirtió en una obra de culto mediados los años sesenta. Contaba para ello con todos los ingredientes necesarios: una cultura alienígena avanzada, una lúcida defensa del misticismo y el individualismo, y, sobre todo, la capacidad de Heinlein para tejer narraciones que atrapan al lector desde la primera página.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
¡Excelente libro! Tal vez por la época, hoy se encuentra un poco fuera de línea, pero aun así plantea aspectos y puntos de vistas muy radicales sobre la sociedad humana y su funcionamiento. Por desgracia, a veces se pone un poco extenso y aburrido, pero al final siempre lleva a un punto para reflexionar.
Hace 30 años que leí este libro, dejando una huella porque aun lo recuerdo a pesar de no ser la literatura de ciencia ficción mi preferida. Pero a estas alturas de "la película" Creo que si lo volviera a leer la huella desaparecería.