Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
¡Es una gran historia! Me encantó leerla, cada página, cada personaje, cada referencia de aquel momento. Esta obra te permite vivir el sueño americano de los años veinte a todas luces; a través de la vida de un personaje seductor, determinado y ambicioso, que perfectamente podríamos definir como exitoso y al mismo tiempo fracasado. Aunque alcanzó casi todas las metas frívolas e insustanciales de la sociedad de aquella época, su llama se apagó para siempre debido a un apego irracional por un amor inventado, el cual existía solo en su mente.
En esta novela nos sumergimos en el Nueva York de los años 20 visto desde los ojos de Carraway, quien se asienta en una casita al lado de la suntuosidad de Gatsby. Gatsby, un hombre cuyo propósito es reconquistar el amor de una bella dama... cueste lo que cueste.
Se trata de un libro que, a pesar de no ser largo, tiene un ritmo lento y pausado que no llegó a atraparme.
Una novela perfecta en el sentido no cervantino. Mejor leerla en la traducción de José Luis López Muñoz
Un clásico que tenía ganas de leer, pero que no me ha despertado un gran interés. No me ha dejado una gran sensación, y la historia me ha parecido bastante plana, creo que podría haber tenido más detalle y emoción.
Me ha decepcionado bastante, una historia sencilla que no ha logrado engancharme. Menos mal que es corto.
Un libro notable, es un ejemplo de cómo no se necesitan miles de páginas para definir a unos personajes, presentar una trama y llegar a un final sin que parezca precipitado. Ejemplifica los problemas que había en una sociedad materialista, en la que solo importaba el dinero y el nombre de dónde has estudiado o de si eres hijo de.., independientemente de si eras válido o no.
Este materialismo llevaba a la gente a vivir situaciones en las que la posición social lo llevaba, muy a menudo, la pérdida parcial o total de la dignidad.
Para mí, lo mejor ha sido el personaje de Gatsby, para nada plano y bastante real, es decir, con evoluciones e involuciones características del ser humano.. Y como queja pondría que el ritmo es irregular, hay partes despachadas muy rápido y otras de manera lenta... pero por el grosor del libro, lo recomiendo con fervor
Novela pequeña, pero sin desperdicio. Fitzgerald, como uno de los grandes narradores estadounidenses, es preciso y escueto en sus descripciones y diálogos, no le sobra ni le falta nada. y todo, como quien no quiere la cosa, al servicio de la crítica -¿quizás, autocrítica?- mordaz de una sociedad frívola y egoísta. Imperdonable no haberla leído antes.
Muy buena novela, a pesar de su brevedad. Con personajes magníficamente presentados, el autor nos traslada a los locos años veinte. Me gusta, me atrapa y me fascina la sensación de vigilancia de los ojos de Dios -ojos de T.J. Eckleburg-. Tiene como cualquier gran obra mucho escondido, revelando en el epílogo mucho de lo que se nos pasa desapercibido.
Muy recomendable.
Me quede con un sinsabor de boca al culminar de leer este libro. Es posible que en la época en la que fue publicado haya sido un bestseller, pero a mi parecer en la actualidad ya no sorprende. Historias como la que trata este libro es de lo más común.
Leer un libro para que lo único que pasa en toda la novela ocurra en las últimas treinta páginas.
Está muy sobrevalorado. Me ha costado leerlo tanto por el estilo como por el hecho de que no hay NADA de acción hasta el final (y tampoco es que sea algo del otro mundo).
He disfrutado mucho leyendo esta historia.
Fitzgerald es capaz de reflejar el pensamiento popular de una época, la despreocupación de las clases burguesas americanas, la frivolidad, el ansia de ascender socialmente, los sentimientos que quedan ocultos y perjudicados por todo ese brillo.
Hay que comprender que nos cuenta muchas cosas soterradas en sus paginas, pues la censura del momento no les dejaban ser más explícitos.
Espectacular novela que plasma a la perfección la vida disipada, de fiestas y lujo, de la alta sociedad americana de los años 20. La enseñanza de la historia es clara: pro mucho dinero que se tenga, la soledad y el desamor no se solucionan con dólares.
Me costó engancharme, sin embargo la segunda mitad me gustó, quizás fue la narración pero al final lo disfruté.
El Gran Gatsby es un retrato lánguido sobre la vacuidad del éxito social y la ambición no satisfecha de un pobre hombre vanidoso. Sic transit gloria mundi.
Libro que refleja la vida e inquietudes de los nuevos ricos de los años 20, esta bien tiene mensaje y demás pero a mi no me entusiasmo, en varios momentos me aburrio.