Resumen y sinópsis de La piedra lunar de Wilkie Collins
El sargento Cuff es el encargado de la investigación y deberá descubrir la verdad a través de las diferentes versiones de los hechos que ofrece cada uno de los personajes implicados.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Todo un pionero del género policiaco, La piedra lunar nos narra a varias voces el robo de uno de los diamantes más asombrosos que la humanidad haya visto jamás. Pero al ser una historia creada a la “antigua usanza” se pierde mucha acción en favor de múltiples y extensos detalles que no siempre tienen una importancia vital en la trama. Como método para despistar al lector es fabuloso. La única pega es que aburre más de la cuenta en ocasiones.
El autor de esta obra es el escritor Wilkie Collins, célebre por sus libros de misterio, entre los que destaca La dama de blanco. Indudablemente, Collins maneja con gran maestría la pluma usando un estilo muy elegante, rico e ingenioso. Para ello cuenta con una prosa equilibrada y detallista, aunque un poco lenta, un lenguaje muy bien seleccionado y usado con gran acierto para lograr un efecto depurado y refinado, que sorprende en una novela de suspense y unas descripciones esmeradas y concisas. Quizás el punto débil sean los personajes. Y no es solo que haya demasiados para una novela de este tipo, sino que su caracterización no deja de ser parcial e incompleta, pese a que ellos mismos sean los que narren los hechos. Sin embargo este breve esbozo es más que suficiente para lo que cuenta el libro.
Como he dicho en el inicio, La piedra lunar cuenta la historia del robo de un diamante. Y aunque dicho así parece sencillo hay mucho más detrás de esta simple trama. Para empezar la historia está contada desde el punto de vista de varios personajes que nos van narrando como se sucedieron los hechos desde su propia perspectiva. Por tanto, el libro está dividido en varias partes. Sin embargo la historia general podría resumirse de la siguiente forma: En su decimoctavo cumpleaños, Rachel Verinder recibe La piedra lunar, un diamante ambarino, como herencia de su tío. Esta piedra preciosa, antes incrustada en la frente de un dios Hindú que parece traer un poderoso maleficio sobre el poseedor, es sustraída de noche de la habitación de la joven. A partir de ahí, se desencadena una historia que tiene como objetivo descubrir quién, cómo y dónde fue a parar la gema en cuestión.
La edición que he leído está dividida en dos tomos. En el primero de los dos, es el mayordomo de la familia, Gabriel Betteredge, toma la palabra para contarnos los antecedentes, el contexto familiar y los sucesos acaecidos antes, durante y después del robo.
En este segundo tomo, varios personajes toman la pluma para contarnos todo lo relativo sobre el robo y los acontecimientos posteriores. Y es aquí donde Collins despliega su arte, haciendo que una historia anodina pase a ser muy interesante, gracias a giros argumentales inesperados, cartas esclarecedoras, experimentos fascinantes y un toque de amor y felicidad que aderezan todo el conjunto, consiguiendo una trama brillante, atractiva y sorprendente, con un desenlace, aunque un tanto previsible pero aceptable.
Definitivamente, La piedra lunar contiene todos los elementos que han hecho de su autor un referente dentro del género del suspense. Y aunque en ocasiones se puede hacer un poco larga y pesada, Collins maneja tan bien la pluma que con un leve giro de muñeca agiliza la trama manteniéndonos expectantes y atrapados en la historia. Sin duda alguna los amantes de las novelas de misterio disfrutarán de lo lindo con este libro, que en su genialidad brilla tanto como la propia Piedra Lunar robada.
La mujer de blanco le ha hecho mucha sombra. Si hubiese leído este primero seguro que lo valoraría más, pero para mí La mujer de blanco está muy por encima.
Le sobran algunas páginas, pero aún así Collins siempre es garantía de entretenimiento y de buena escritura
Envuelta en un halo de misterio victoriano que te hace creer que estás allí.
Obra extensa con más sombras que luces. La trama central es atractiva: el robo de una joya hindú con ciertos poderes negativos. No obstante, el autor se enmaraña de tal manera, que en muchas ocasiones relata asuntos muy alejados del misterio por dilucidar. Esto ocasiona que pierda atractivo, ya que la emoción decae sobremanera para hablar de romances que no vienen al caso. Una pena: sin alargar excesivamente el relato y ubicando la acción en el país hindú, hubiera resultado una gran obra (lo mejor del libro es cuando discurre en la India, pero es apenas el inicio y el final de éste).
Una novela sorprendente por utilizar una estructura muy moderna, a base de las narraciones en primera persona de distintos personajes, cartas, diarios... para estar escrita a mediados del siglo XIX. Un buen estudio de personajes y una trama interesante que da como resultado que se hace muy entretenida. Lo que no se puede evitar es que transmite la ideología de la época: elitismo aristocrático, misoginia, nacionalismo inglés, superioridad sobre las colonias.
Un clásico de la época y una novela precursora, de ahí su originalidad y su éxito de entonces. Hoy, supongo, pasaría por una más del género.
Me ha gustado mucho este libro. El hecho de que la historia esté narrada por varios personajes, muy bien definidos y perfilados, así como el tema de la piedra lunar alrededor de la historia de amor, me ha parecido muy interesante. El personaje de Betteredge y su especial obsesión con Robinson Crusoe siempre lo recordaré con cariño.
Sencillamente magistral. Increible que un libro de más de 500 páginas se te haga corto. Lo recomiendo, me he llevado una gratísima sorpresa con este clásico.
Novela policial inglesa del siglo XIX. Pionera. Agradable, muy inglesa. Clásica, personajes queribles (salvo uno, claro), girando en: quién es el ladrón? En torno a un grupo de personas. El final me deja un poco decepcionado, pero muy poco en realidad. Recomendable para los que gustan del género.
Excelente. Es un libro algo lento, pero se lee bastante rápido al ser de lectura atrapante. Al igual que en la otra gran obra de Wilkie Collins, La dama de blanco, los personajes son inolvidables: Betteredge, gran amante de Robinson Crusoe, Mrs. Clack, bibliófila cristiana, Rosanna Spearman, deforme y enamorada... Imprescindible para los seguidores de la novela de misterio.
Como cada clásico tiene su momento de lectura, lo que quiero decir es que no es superficial y que requiere cierto esfuerzo. Considero muy original como desarrolla la trama mediante relatos de distintos personajes. Es también muy detallista, como se diría vulgarmente no deja ningún cabo suelto, imprimiendo al final de los relatos una intriga y una velocidad en la narración que te engancha mucho. Hilando más fino quiero ver reflejado al autor, puesto que cuando escribió esta novela era adicto al láudano, bueno no cuento nada más para aquellos que queráis leerla, merece la pena.
Este es de mis favoritos. Se trata de una historia policial del siglo XIX en la que no todo el poder del relato reside en la resolución del misterio. Los personajes son entrañables, algunos de los mejores que recuerdo. La narración es ágil, bien elaborada, y te mantiene intrigado durante todo el rato. La resolución del caso puede resultar un tanto inverosímil, pero se disculpa. Como repito, eso es lo de menos. Muy recomendable para pasar un muy buen rato.
Excelente obra con original y fluido estilo de narración. Destaca principalmente por la calidad de la impronta que dejan sus personajes.
Historia perfecta, muy bien elaborada, definitivamente está entre mis favoritos...
Su extensión no conspira para nada en su contra. Al contrario, la lectura se hace ágil y el lector se apresura en su ansiedad de conocer el desenlace. El procedimiento de mostrar los mismos hechos a través de la distinta mirada de diferentes testigos es excelente. De hecho ha sido fuente de inspiración a otras novelas policiales de éxito, como Rosaura a las diez, de Marco Denevi. Se acerca bastante a la perfección en el género policial.