Resumen y sinópsis de La dama de blanco de Wilkie Collins
Walter Hartright se traslada a Limmeridge para dar clases de dibujo a Laura, una joven rica heredera sobrina del barón Frederick Fairlie. Poco antes de irse, tropieza con una misteriosa dama vestida de blanco que le habla de Limmeridge y de su propietaria fallecida, la señora Fairlie. Desde el principio Walter siente una gran atracción por Laura, quien está prometida con sir Percival Glyde, que solo busca arrebatarle su herencia. Solo se interpone en su camino la misteriosa dama de blanco. La dama de blanco, inspirada en un hecho real y publicada originalmente por entregas en una revista dirigida por Charles Dickens, ha constituido un éxito ininterrumpido de ventas en todas las lenguas. Todo ello se debe a una trama argumental magníficamente desarrollada, que envuelve al lector en una atmósfera de misterio e intriga.Han participado en esta ficha: helenag, persac, Anita_R
Cerca del sobresaliente.
Que gran libro. Me encanto el ambiente de suspense que crea y los grandes personajes que son Marian y el conde Fosco. No pude parar de leerlo.
No llega al sobresaliente porque hubo en algunas cosas que esperaba algo más. Pero estoy seguro que será uno de los mejores libros del año
Novela de misterio y policíaca, de hecho una de las primeras en su género. Narrada de forma epistolar a base de diferentes personajes que van creando la historia y los acontecimientos que suceden en la novela. Gran novela. Un clásico.
El placer de leer una Obra con mayúsculas. Cada párrafo, un tesoro.
Me ha encantado. Lo tiene todo: una estructura original, un estilo impresionante, una trama argumentada y unos personajes de los que acabas enamorándote. A sus pies Wilkie Collins, donde quiere que estés.
Una inagotable novela de misterio, maravillosamente escrita por el Sr. Collins, que atrapa al lector y no le suelta hasta el final.
Uno de sus principales aciertos es la forma en la que está narrada. El autor nos cuenta una compleja historia a través de múltiples personajes, más o menos implicados, de forma que el lector es el único conocedor absoluto de la narración.
Otro acierto es la historia en si misma. Es compleja, sin resultar densa o aburrida. Y sobretodo es imprevisible. Cuando empiezas a vislumbrar como va a terminar, de repente Collins da un giro y descubres algo nuevo que hace que cambies tu visión de la narración. Y el final, aunque en el fondo te lo esperas, no decepciona, ya que lo ves como una justa recompensa del autor a sus lectores.
Y sin embargo, también veo un pequeño fallo en la manera, en la que el autor nos cuenta la historia: el rodeo innecesario a la hora de contar cualquier cosa. Esto ocurre, sobre todo en la parte narrada por el protagonista, Walter, en el que hay páginas llenas de descripciones, más o menos vanas, sobre sus emociones o percepciones, muy pesadas y aburridas. Y aún con todo, el libro no me ha resultado lento.
Resumiendo, la dama de blanco es una obra maestra del género del suspense, que sorprende tanto por su historia, como por la manera de contarla. Y que, aunque haya partes más o menos pesadas o previsibles, consigue recuperar el ritmo rápido y terminar satisfactoriamente.
Es un muy buen libro, bien estructurado, con una trama sólida y un universo particular muy bien construido por el autor. De otro lado, como ya se ha mencionado, resulta un poco pesado de leer para quien está acostumbrado a la literatura de ritmo más ágil.
Qué se puede decir de la primera y mejor novela de misterio y suspense que se ha escrito. Todo aficionado al género policíaco o de misterio debería leerla.
Una gran obra que hay que disfrutar con calma,es largo y bastante denso sobretodo debido a la gran cantidad de personajes, sin embargo está muy bien estructurado y mantiene el interés hasta el final.
Me ha parecido un libro denso, pero la trama es muy interesante.
Este libro me ha gustado mucho y ha conseguido realmente mantenerme en vilo durante el tiempo de su lectura. Los personajes en él descritos me han parecido completamente maravillosos, destacando especialmente el Conde Fosco sobre los demás.
Una muy buena obra de suspenso, que te mantiene enganchado y en la que no sabes lo que ocurre realmente hasta muy avanzada la misma.
Me ha sorprendido gratamente este autor, y comenzaré a leer más de sus obras que, de ser como esta, no tendrán desperdicio.
Que pedazo de libro. El hecho de que se haya escrito en el siglo XIX lo hace cautivante y favorece su buena redacción. Es intrigante el hecho de ir desenredando un misterio tan complejo desde la primera hasta la última página. Vale la pena leerlo.
Una maravilla, sobretodo por que fue escrito hace unos 150 años. Un misterio muy bien tramado para ser leído con mucha calma y paciencia. Su lenguaje antiguo y descripciones detalladas lo requieren.
Leí este libro hace unos meses, y a día de hoy es una de mis novelas favoritas. Su lectura me atrapó desde las primeras páginas, Collins sabe cómo hacer amena y a la vez detallada la historia sin llegar a caer en lo pesado. Además, los personajes son muy originales y humanos, en especial Marian Halcombe y Fosco. Otro aspecto muy atractivo de este libro es el uso de la narrativa múltiple, es una buena forma de conocer distintas interpretaciones de un mismo hecho y detalles que no podríamos conocer desde un solo punto de vista.
Totalmente recomendable, y más aún para los seguidores de la literatura decimonónica.
Me pareció un libro demasiado largo y denso.
Novela interesante a pesar de ser muy larga y muy lenta. Está escrita a la manera de la época (s.XIX) lo que la hace muy diferente a lo que solemos leer en la actualidad. Para los que les gusten los relatos decimonónicos está bien pero yo prefiero los actuales.