Resumen y sinópsis de Kafka en la orilla de Haruki Murakami
Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. Los motivos, si es que los hay, son las malas relaciones con su padre –un famoso escultor convencido de que su hijo repetirá el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica– y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre y su hermana, que se marcharon también cuando él era muy pequeño.
Sus pasos le llevarán al sur del país, a Takamatsu, donde encontrará refugio en una peculiar biblioteca y conocerá a la misteriosa señora Saeki. Si sobre la vida de Kafka se cierne la tragedia (en el sentido clásico), sobre la de Satoru Nakata ya se ha abatido: de niño, durante la segunda guerra mundial, sufrió un extraño accidente del que salió con secuelas, sumido en una especie de olvido de sí, con dificultades para comunicarse... salvo con los gatos.
A los sesenta años abandona Tokio y emprende un viaje que le conducirá también a la biblioteca de Takamatsu. Así, las vidas y destinos de los personajes se van entretejiendo en un curso inexorable que no atiende a razones ni voluntades. Pero, a veces, hasta los oráculos se equivocan.
Ha participado en esta ficha: Atom94
La historia paralela de un adolescente que se escapa de su casa buscando respuestas y de un anciano analfabeto y asesino, aunque de noble carácter, ambos protagonistas junto a los personajes que los rodean viven situaciones que se mueven entre la realidad y una especie de mundo paralelo, no faltan los gatos y las referencias musicales, tal como lo vemos en varias obras de Murakami.
En lo personal admiro la facilidad del autor para narrar los asesinatos de los gatos y de alguna manera suavizar esa sensación de tragedia, así mismo en situaciones que en otros autores se tornarían aburridas y pesadas, Murakami las desarrolla ágilmente, convirtiendo lo cotidiano en algo inherente a la trama y no en un algo de sobra.
Hace años que me leí esta novela y la tengo como un buen recuerdo. Me gustó mucho la historia, muy diferente a lo que suelo leer. Murakami tiene su propio estilo y en esta obra lo plasma con creces.
Me gustó mucho este libro de Murakami. Engancha en sus historias inverosímiles pero originales. Recomendable.
Al más puro estilo de Murakami, una historia un poco rara con personajes por el estilo, con algunos cabos sueltos, pero la historia en general te lleva de la realidad a lo fantástico y esa es la especialidad de Murakami
Es un relato adolescente de búsqueda de identidad. A mí, como a otras personas de nuestro entorno occidental nos puede resultar algo tedios. Lo que ocurre es que está llena de simbolismos, representados por objetos y animales, cuyo significado me parece un poco elemental. Se puede leer pero cuesta.
Tras leerme la novela referida al ave que da cuerda al mundo, de la cual no quedé muy satisfecho, le he dado una nueva oportunidad a Murakami con otra de sus obras largas. Y esta vez ha satisfecho en mayor medida las expectativas. Este libro incluye dos historias paralelas que se llegan a acercar sin cruzarse (los dos principales protagonistas de cada una de ellas no se conocen). En primer lugar, tenemos a Kafka, un adolescente que se fuga de casa del padre para dar un sentido a su vida, al ser abandonado por la madre y la hermana. En esta trama se reproducirá la tragedia griega de Edipo (aunque de forma confusa). La otra historia es mejor, pues Nakata es un anciano que no sabe leer pero que tiene poderes especiales (hablar con los gatos, adivinar el destino...). Todo ello consecuencia de un misterioso ataque de un objeto volante extraño (del cual no se dan muchas pistas). En resumen, el libro no está mal (me encantó la especie de Purgatorio que se recrea entre la espesura de un bosque, aunque hay que leer sin distracciones para darse cuenta), pero el lector debe atar algunos cabos que el autor deja sin resolver. Si no, todo es confuso.
Desde el inicio al fin un libro sin sentido para mí, creo que mi problema quizás buscarle algo de cordura o realidad no me encuentro cómoda si no comprendo la lectura no sé si simplemente hay que acompañar a los personajes o que yo no tengo la capacidad suficiente para entenderlo
Realmente decepcionante. Lleva una historia a la nada, repleta de absurdidades y momentos delirantes. Además deja cosas sin explicar. Los personajes son buenos pero el conjunto es una gran decepción. No lo recomiendo.
Simplemente decir que empieza muy bien, pero acaba ....regular
A pesar de que me encanta la forma de escribir de Murakami, esta novela se me hizo lenta y algo pesada. Me esperaba mucho más.
Aburrido por momentos, increíble en muchas de sus escenas, no logré conectarme con la historia. Lo mismo me ocurrió con Tokio blues. Tal vez sea que Murakami no es para mi. No obstante, bien narrado; posiblemente a otros lectores les resulte envolvente y seductor. No es mi caso.
Dos increíbles ,originales y bellos personajes que inundan las páginas de este libro, con situaciones que jamás hubiera imaginado. Aquí los gatos tienen personalidad. Poco a poco estas dos historias en paralelo intercaladas en la novela se van aproximando hasta estallar en una magnífica conclusión. Este es el segundo libro que leo de Murakami y encontré una explicación satisfactoria a lo que acontece en Crónica del pájaro que da cuerda al mundo y no se en cuantas novelas más de él puede hablar de los "Espíritus vivos".
Me declaro rendida a los pies de Murakami, la historia te atrapa y su estilo a mí me hipnotiza y me absorbe.
He de decir que me gustaron más Tokio Blues y Crónica sobre el pájaro que da la cuerda al mundo, pero es que ambos me parecen directamente magistrales y difíciles de superar.
Aun así, muy recomendable
Demasiadas historias y enredos, definitivamente las novelas japonesas no son lo mío...
El libro que me hizo descubrir a este brillante autor nipón y sin duda, mi preferido.
Lo encontré tan diferente, inteligente, rarito.
Es la historia de un chico de 15 años que huye el domicilio parental para escapar a una profecía del padre; huye también en búsqueda de la madre. Varias historias se cruzan en este libro. Por ejemplo la historia de Nakata el idiota extra lúcido desde la infancia y que servirá de iniciador al chico en un Japón que se quiere moderno y mimetizado con el Occidente.
Du Murakami al estado puro con esa mezcla sorprendente de realidad y de ciencia ficción con un fondo de metafísica existencial.
Brillante.