Resumen y sinopsis de Hijas de la alegría de Deepak Chopra
Jess Conover lleva una temporada sintiéndose insualmente nervioso. El joven escritor vive en Boston y lleva una vida bastante normal, con su cuota habitual de felicidad y dolor, por lo que no alcanza a comprender la razón de su inquietud. Un domingo por la mañana le llega un extraño mensaje, bajo la forma de un anuncio clasificado en un periódico. Aunque siempre ha tratado de reprimir sus sentimientos y emociones, intuye que el mensaje está dirigido a él. Poco después se encuentra viajando hacia el norte, bajo una tempestad de nieve, rumbo a una escuela que se oculta del mundo moderno y está dirigida por una mujeres que se llaman a sí mismas las 'hijas de la alegría'. Su iniciación en los misterios más profundos de la vida y del amor comienza cuando pone los ojos en una hermosa mujer llamada Elena, con quien emprenderá un extraordinario viaje espiritual hacia un mundo más allá de los sentidos.
Historia de un destino trazado que sigue a un escritor, Jess Conover, quien luego de leer un peculiar aviso de prensa, se embarca en una búsqueda relacionada con el amor y la exploración de un mundo interior y espiritual, cuestionando el estado de sus sentimientos y formas de ver la vida a medida que conoce a dos "misteriosas" mujeres, Elena y Dolly.
El autor va insertando "tips" referidos a las inconformidades, los pasos que en algún momento deberían darse en pos de un nuevo comienzo y una nueva oportunidad, con el impulso, eso sí, de ciertas circunstancias de no dependen exclusivamente de nosotros, la manera de afrontar un proceso de cambios, el conocimiento de otras experiencias personales (con los personajes de Fran y Gloria), la canalización de energías y el esfuerzo que debe hacerse para soltar ciertas amarras que el ego propio se empeña en retener para evitar lo "novedoso", la transformación positiva hacia "la luz, el amor como fuente del alma".
Buena propuesta de "autoayuda novelada", sin pretender ser la panacea, generando inquietudes interesantes en torno a la forma de relacionarnos desde lo sentimental y lo que proyectamos como energía, bien sea esta asertiva o no.