Resumen y sinópsis de El camino de los Ingleses de Antonio Soler
Antonio Soler nos brinda con agudeza, ironía y picaresca, un magistral retrato del último verano de la adolescencia.
Los personajes de El camino de los Ingleses, viven en el período entre la adolescencia y la edad adulta, en ese periodo en el que los sueños empiezan a desquebrajarse y la vida plácida y despreocupada empieza a teñirse con las oscuras nubes del incierto futuro. En esta etapa de cambio permanente, el grupo de amigos es el último fortín donde al tierra que pisan es todavía firme y las reglas son todavía ajenas al exterior. El universo de primeros amores, sexo, obsesiones, conflictos, desconcierto y amistad, es el entorno en el que se desarrollan las vidas de los personajes que configuran la historia de este grupo cuyos miembros viven al margen del éxito, se debaten entre la inocencia y la madurez e intentan eludir la desorientación y la desazón ensoñando un quimérico porvenir.
Ha participado en esta ficha: arceibe
Es un autor que escribe estupendamente. El argumento me resultó insufrible. No entiendo por qué alguien con ese talento se obceca o enroca en una historia así, recurso propio de quien careciendo de aptitudes debe acudir a una de ese tipo para hacerse hueco o nombre.
Se trata de un retrato de personajes, y a través de ellos, de la juventud en una época de España muy concreta. Mediante un lenguaje muy rico e incluso poético nos va describiendo los sueños y miserias de una serie de personajes, centrándose en un grupo de amigos. Se hace difícil porque apenas si ocurre nada hasta el final y los saltos de personajes y en el tiempo son constantes. Si se va buscando una historia, mejor no empezarla.
Va ganando ritmo e interés a medida que avanza. Por momentos triste, por momentos romántico e incluso macabro. Todo eso va construyendo una trama que explota de una manera genial