Resumen y sinopsis de La tierra del dulce porvenir de Harper Lee
Los cuentos inéditos de una de las escritoras más icónicas y queridas del siglo XX
Un acontecimiento literario, una nueva muestra del talento único de la ganadora del Premio Pulitzer por Matar a un ruiseñor
Harper Lee se erigió en una de las escritoras más emblemáticas del canon estadounidense gracias a Scout, Jem, Atticus Finch, y otros personajes inolvidables de Matar a un ruiseñor, ganadora del Pulitzer, y de su secuela Ve y pon un centinela. Pero antes de escribir estas novelas ya era una joven escritora tenaz que escribía relatos con la esperanza de publicarlos en revistas. Cuentos que poseen ya su distintiva voz y que relatan, con su inimitable humor, ritmo y cotidianeidad, nuevos episodios de la vida de Jean Louise Finch, desde su niñez en el colegio de Maycomb, Alabama, hasta la juventud en los restaurantes y cines del Manhattan de los años cincuenta.
La tierra del dulce porvenir reúne esos cuentos inéditos, que todos daban por perdidos y fueron descubiertos en su apartamento tras su muerte, así como los textos que Lee publicó en la prensa entre 1961 y 2006 con reflexiones sobre la enseñanza responsable, Gregory Peck o Truman Capote. Una mirada sin precedentes al nacimiento de su voz inimitable, de sus personajes y al desarrollo de unos temas que siguen siendo vitales como la política, la igualdad, el amor, la ficción, el arte, el Sur de Estados Unidos y lo que significa llevar una vida comprometida y creativa, que cierra el círculo sobre una de nuestras escritoras más queridas.
Esta edición, que se lanzará internacionalmente, incluye un esclarecedor prólogo de Casey Cep, la biógrafa de Harper Lee, que conecta los relatos con la vida de Lee y con sus dos novelas, e imágenes del manuscrito anotado por la autora.