Resumen y sinopsis de La familia de Sara Mesa
La contundente radiografía de una familia, de sus heridas latentes, fragilidades, contradicciones y flaquezas.
«¡En esta familia no hay secretos!», proclama al inicio de este libro Damián, el padre, un hombre de ideas e ideales fijos obsesionado con la rectitud y la pedagogía. Pero esa casa sin secretos está en realidad llena de grietas, y la opresión que se respira entre sus paredes terminará creando vías de escape, códigos clandestinos, ocultaciones, fingimientos y mentiras. Formada por dos niñas, dos niños, una madre y un padre, esta familia en apariencia normal, de clase trabajadora y llena de buenas intenciones, es la protagonista de una novela coral que abarca varias décadas y en cuyas historias laten el deseo de libertad y la crítica a los pilares que tradicionalmente han sostenido, y todavía sostienen en gran medida, la institución familiar: autoritarismo y obediencia, vergüenza y silencio.
Sara Mesa vuelve a demostrar que posee un ojo clínico para desnudar comportamientos humanos, detectar heridas latentes y retratar en toda su complejidad la fragilidad, las contradicciones y las flaquezas que nos conforman. Este libro es una nueva vuelta de tuerca a la construcción de uno de los universos literarios más potentes de las letras españolas actuales y la confirmación de un talento que no deja de crecer.
Vuelvo a leer a esta autora que tiene una prosa sencilla y amena, que me gusta. El libro narra desde los distintos personajes, la historia de una familia que vive bajo las rígidas normas del padre. Retrata muy bien el ambiente familiar, austero y asfixiante, en el que se desenvuelven los hijos. Cada capítulo está contado por uno de sus miembros, por eso son algo irregulares, unos mejor que otros. Me hubiera gustado saber algo más sobre algunos de ellos. Pero en conjunto, merece la pena la lectura.
En el primer capítulo del libro, Sara Mesa nos presenta una familia compuesta por cuatro hermanos y los padres. A partir de aquí, en cada capítulo narra situaciones y vivencias de cada uno.
Con una prosa natural, fluida y sencilla, su lectura es amena y entretenida.
Bastante recomendable.