Resumen y sinopsis de Temporada de huracanes de Fernanda Melchor
Cruda y desgarradora novela en la que el lector quedará envuelto, atrapado por las palabras y la atmósfera de terrible, aunque gozosa, fatalidad.
Un grupo de niños encuentran un cadáver flotando en las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería La Matosa. El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona rural respetaban y temían.
Tras el macabro hallazgo, las sospechas y habladurías recaerán sobre un grupo de muchachos del pueblo, a quienes días antes una vecina vio mientras huían de casa de la hechicera, cargando lo que parecía ser un cuerpo inerte.
A partir de ahí, los personajes involucrados en el crimen nos contarán su historia mientras los lectores nos sumergimos en la vida de este lugar acosado por la miseria y el abandono, y donde convergen la violencia del erotismo más oscuro y las sórdidas relaciones de poder.
Con un ritmo y un lenguaje magistrales, Fernanda Melchor explora en esta obra las sinrazones que subyacen a los actos más desesperados de barbarie pasional.
Es un puñetazo en el estómago. Veo los personajes como animalitos presos de la ignorancia y pobreza. Pienso en cuantos millones están igualmente marginalizados en otras culturas. Difícil lenguaje náhuatl. El tema es universal. Muy doloroso. Ningún libro causa la desazón de este.
Esta es tal vez la experiencia literaria más dura, complicada y fuerte que he pasado, pero no por ello menos fascinante. Una implosión del lenguaje narrada con maestría por la veracruzana Fernanda Melchor, con situaciones impactantes, crudas, viles y crueles, que aluden a la famosa nota roja mexicana y su morbosidad, y que bien te describe la realidad del país mexicano de manera directa y sin tapujos. Un libro imprescindible.