Resumen y sinópsis de Trópico de Cáncer de Henry Miller
Considerada por buena parte de la crítica como la mejor de sus obras, en su primera novela se sitúa Miller en la estela de Walt Whitman y Thoreau para crear un monólogo en el que el autor hace un inolvidable repaso de su estancia en París en los primeros años de la década de 1930, centrada tanto en sus experiencias sexuales como en sus juicios sobre el comportamiento humano.
Saludada en su momento como una atrocidad moral por los sectores más conservadores –y como una obra maestra por escritores tan distintos como T.S. Eliot, George Orwell, Gore Vidal, Norman Mailer o Lawrence Durrell–, en la actualidad es considerada una de las novelas más rupturistas, influyentes y perfectas de la literatura en lengua inglesa.
Ha participado en esta ficha: albertojeca
Esperaba más del libro. De todas maneras tiene algunos momentos de reflexión bastante interesantes acerca de la naturaleza humana.
Es un libro bastante más interesante de lo que pueda parecer a priori. El contenido sexual es alto, si (no me extraña que escandalizase en su época) pero el relato también está salpicado de reflexiones profundas y especialmente lúcidas. No tiene argumento como tal, pero se desarrolla de forma dinámica y nunca produce aburrimiento.
"París es como una puta. Desde lejos parece cautivadora, no puedes esperar hasta tenerla en los brazos. Y cinco minutos después te sientes vacío, asqueado de ti mismo. Te sientes burlado".
Miller es un rompedor, escribe sobre lo que le da la gana y como le da la gana. Un rollo muy de él: reflexiones, obsesiones, opiniones muy personales acerca de autores, arte pictórico, experiencias sexuales, amigos judíos, etcétera, en París.
La vida bohemia, libertinaje, la melancolía, la vida nocturna y mísera de los callejones y calles de la pobre Francia, un libro que muestra rebeldía y exhibe los comportamientos humanos en un nivel de vida bajo. Es interesante el libro.
Increíble. Te hace pensar y meditar acerca de la vida.
Los argumentos que se exponen en esta obra son los que hacen de este un gran libro, realmente reflexionas lo que el autor plasma. Lo único malo es que algunas partes se hacen largas y por ende muy pesadas.
Buen libro aunque algo lento en algunos pasajes que dificulta el adentrarse en la historia.
Es uno de los mejores libros de Miller; para mí constituye un verdadero modelo de escritura en cuanto a ritmo y desenfado, oscilando entre lo más cotidiano y vulgar y referencias y reflexiones de mucha más altura. Además de ofrecer una pintura de la sociedad europea, judía y norteamericana, nos muestra de manera franca y abierta el espíritu humano y los apetitos que nos impulsan.
Un libro difícil de seguir y más si lo tienes que leer por obligación. A pesar de todo lo pude terminar. Espero que en algún momento vuelva a re-leerlo para apreciar más la forma en que fue escrito pero la primera vez que lo leí no me gusto para nada.
No he podido terminarlo. La palabra tedioso lo define a la perfección.