Editorial Biblioteca Nueva (Página 3)
Creada en 1920, Biblioteca Nueva ha desarrollado una larga carrera dentro del texto ensayístico y de divulgación sobre literatura, historia y otras ciencias sociales. El apartado literario se ha especializado en clásicos de la literatura española, campo que amplió tras la adquisición de Salto de página.
-
La bolita de marfil Azorín
2002
-
Los pueblos: Ensayos sobre la vida provinciana Azorín
1905 (2002)
-
El alma castellana Azorín
1900 (2002)
-
Don Juan Azorín
2002
-
Francisco Franco: Crónica de un caudillo casi olvidado Enrique Moradiellos
2002
-
Negociaciones para una poética dialógica Jenaro Talens
2002
-
La pasión del desánimo: La renovación narrativa de 1902 Jorge Urrutia
2002
-
Hoffmann en España: Recepción e influencias David Roas
2002
-
El exilio como constante y como categoría José Luis Abellán
2001
-
Extraños en el paraiso Ángela Vallvey
2001
-
La historia como sistema José Ortega y Gasset
1935 (2001)
-
Madre: El drama padre Enrique Jardiel Poncela
1941 (2001)
-
Máximas mínimas Enrique Jardiel Poncela
2001
-
Una letra protestada Enrique Jardiel Poncela
1940 (2001)
-
Tres proyectiles del 42 Enrique Jardiel Poncela
1942 (2001)
-
Infancia y modernidad literaria Fernando Cabo Aseguinolaza
2001
-
Religiones, ritos y creencias funerarias de la Hispania prerromana José María Blázquez Martínez
2001
-
Silvas americanas y otros poemas Andrés Bello
2001
-
Obra literaria olvidada Ramiro de Maeztu
2000
-
Carlos V, la espada de Dios José Miguel Carrillo de Albornoz
2000
-
El llanto por Ignacio Sánchez Mejías, de Federico García Lorca Andrés Amorós
2000
-
El cine y el momento Azorín
2000
-
Ecos de papel: La opinión de los españoles en la época de Franco Francisco Sevillano Calero
2000
-
Lectura de lo oscuro: Una semiótica de África Jorge Urrutia
2000
-
Diccionario de falacias Ricardo García Damoborenea
2000
-
El entrenamiento psicológico en los deportes José Lorenzo González
2000
-
Alejandro Magno Pierre Briant
2000
-
Asesinato de Lola, espejo oscuro Darío Fernández-Flórez
1950 (2000)
-
Antología comentada de la literatura española del siglo XIX Andrés Amorós
1999
-
Tres comedias con un solo ensayo Enrique Jardiel Poncela
1999
-
Dos farsas y una opereta Enrique Jardiel Poncela
1999
-
Tiempo; Canciones del farero; Vuelta Emilio Prados
1927 (1999)
-
El laberinto de la fortuna Luis Gómez Seara
1998
-
¿Son posibles las terapias en las instituciones? Manuela Utrilla Robles
1998
-
Angelita o lo invisible Azorín
1998
-
Las siete vidas de Tomás Portolés Ricardo León
1920 (1997)
-
Sociología del noventa y ocho José Luis Abellán
1997
-
Mundo, magia, memoria Giordano Bruno
1997
-
La verdad convenida: Literatura y comunicación Jorge Urrutia
1997
-
La niña gorda Santiago Rusiñol
1996
-
Pero ¿hubo alguna vez once mil vírgenes? Enrique Jardiel Poncela
1996
-
Bufonadas Giovanni Papini
1994
-
Lo trágico cotidiano Giovanni Papini
1993
-
El psicodrama psicoanalítico de un niño asmático Manuela Utrilla Robles
1991
-
Las cerezas del cementerio Gabriel Miró
1990
-
Los anticuarios Carmen de Burgos
1989
-
El libro del convaleciente Enrique Jardiel Poncela
1945 (1987)
-
Andanzas de Hernán Cortés Artemio de Valle Arizpe
1987
-
Las hiedras del tiempo Concha Zardoya
1972
-
Juicio final Miguel Fernández
1969