Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico

113.395 libros, 24.677 autores y 93.469 usuarios registrados

Los clubs de lectura silenciosos te permiten leer en compañía

AutorAlfredo Álamo el 22 de agosto de 2017 en Divulgación
  • Reunirse para leer se está convirtiendo en una tendencia.
  • Se juntan en lugares públicos para compartir su pasión.

Personas leyendo juntas.

La mayor parte de la gente entiende que leer es un acto íntimo. Buscas el libro que te gusta, un rincón agradable y ya está: tan sólo el libro y tú en una comunión capaz de dejar al resto del mundo fuera durante un rato. Sin embargo, hay personas a las que le cuesta encontrar ese momento en el que desconectar, y que se sienten dependientes de horarios, personas y circunstancias que les impiden parar para leer. Para ellas ha nacido un nuevo concepto, el de los clubs de lectura silenciosos.

Leer post completo

Providence, de Alan Moore

AutorAlfredo Álamo el 21 de agosto de 2017 en Reseñas
  • Moore se atreve con las grandes historias de H. P. Lovecraft.
  • Es un viaje por unos Estados Unidos secretos y diferentes.

Detalle de la portada de Providence, de Alan Moore.

En la última década, la obra de H. P. Lovecraft ha cobrado relevancia gracias al trabajo de numerosos escritores que han encontrado en su visión del horror cósmico una referencia común, capaz de unir elementos fantásticos, literatura posmoderna y cultura popular. Uno de los principales valedores de la obra de Lovecraft ha sido Alan Moore, uno de los guionistas de cómic más importantes de la actualidad, renovador del género y autor de obras tan conocidas como Watchmen, V de Vendetta o La liga de los hombres extraordinarios.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Alan Moore
Libros relacionados Libros relacionados:
Providence. El miedo que acecha

Latidos, de Franck Thilliez

AutorRaquel Vallés el 18 de agosto de 2017 en Reseñas
  • Llega la esperada nueva novela del maestro del thriller francés.
  • Es uno de los autores más vendidos en Europa.

Detalle de la portada del libro Latidos.

Latidos es un thriller de Franck Thilliez dentro de la serie de novelas de Sharko y Lucie Henebelle, con el que ha conseguido vender más de 4 millones de ejemplares en Francia, una cifra nada desdeñable y que, con toda seguridad, pronto alcanzará números mucho más grandes a medida que se publique en otros idiomas. Otras obras de Thilliez muy conocidas son, por ejemplo, El ángel rojo, Luto de miel o Atomka, varias de las cuales han sido llevadas al cine.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Franck Thilliez

El día que Víctor Hugo tiró su ropa y se encerró con una botella de tinta

AutorAlfredo Álamo el 17 de agosto de 2017 en Divulgación
  • No había manera de que terminara un libro a tiempo.
  • Se encerró durante seis meses para evitar distracciones.

Fotograma de la película El jorobado de Notre Dame, con Lon Chaney.

A principios del siglo XIX, Víctor Hugo ya había publicado algunas novelas y relatos, como Bug-Jargal o Han de Islandia, además de algunos libros de poesía. Su nombre sonaba como una de las grandes promesas literarias de su época y ya mostraba un cierto interés por asuntos culturales y sociales. Una de sus grandes obsesiones era la conservación del patrimonio arquitectónico de París, tema sobre el que escribió un ensayo dedicado a los edificios medievales de la ciudad. Junto a este ensayo, Hugo firmo un contrato para escribir Nuestra señora de París… pero pasaron los meses y de su pluma no había salido ni una letra.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Victor Hugo
Libros relacionados Libros relacionados:
Nuestra Señora de París

Cuadernos japoneses, un viaje por el imperio de los signos

AutorAlfredo Álamo el 16 de agosto de 2017 en Reseñas
  • Este cómic recoge los años que el dibujante Igort vivió en Japón.
  • Es a la vez libro de viajes y un precioso cuaderno de dibujo.

Detalle de la portada de Cuadernos Japoneses.

Igort es uno de los grandes autores de cómic europeo de la actualidad, con más de treinta años de experiencia publicando a nivel internacional. En castellano ha visto traducidos títulos como 5, el número perfecto, Baobab o Cuadernos Ucranianos. En la década de los 90 se mudó a Japón, donde trabajó para la exigente industria editorial del manga, logrando un gran éxito con Yuri. Fascinado desde muy joven por la cultura japonesa, en Cuadernos japoneses Igort recoge su paso por Tokio con una sensibilidad y memoria exquisitas.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Igort
Libros relacionados Libros relacionados:
Cuadernos japoneses

Grandes bibliotecas de la antigüedad. La Biblioteca Ulpiana

AutorAlfredo Álamo el 15 de agosto de 2017 en Divulgación
  • Fundada por Trajano en el año 114 después de Cristo.
  • Fue una de las más importantes bibliotecas de su época.

Restos del Foro de Trajano, en Roma.

Todo gran dignatario de la antigüedad quería dejar su impronta, su legado, para que las generaciones posteriores alabaran su grandeza. Una de las maneras de hacerlo era construir centros de sabiduría y conocimiento, es decir, grandes bibliotecas. En la época clásica fueron muchos los emperadores que dedicaron grandes esfuerzos a este tipo de proyectos. Trajano, uno de los grandes mandatarios de Roma, creó la Biblioteca Ulpiana, dentro de su gran obra, el Foro de Trajano.

Leer post completo

Mantener un buen sistema de archivos te hará mejor escritor

AutorAlfredo Álamo el 14 de agosto de 2017 en Divulgación
  • Al escribir unan novela generas un montón de información.
  • Las inconsistencias y los errores lastran tu escritura.

Escritor anotando documentos y fotos.

Si has decidido lanzarte a la aventura que supone escribir una novela, no está de más que vayas organizando toda la información que vas a recopilar y producir. Puedes creer que es fácil retener todos los detalles de la historia que estás escribiendo -al fin y al cabo, es tu idea-, pero al final todo el mundo descubre que es difícil retener el color del coche que pusiste en el capítulo cuarto cuando quieres volver a describirlo doscientas páginas más tarde.

Leer post completo

Estos consejos de Neil Gaiman para escribir te serán muy útiles

AutorAlfredo Álamo el 11 de agosto de 2017 en Divulgación
  • El creador de American Gods ofrece algunas ideas geniales.
  • Si estás empezando a escribir, presta atención.

Detalle de una pluma estilográfica.

Para todos los amantes de la literatura fantástica y los cómics, Neil Gaiman es un viejo conocido, pero para todos aquellos que han empezado la lectura de su obra a partir de ver la serie de televisión American Gods, seguro que les ha sorprendido la variedad y riqueza imaginativa de este autor inglés. Por eso es interesante recuperar estos consejos de Gaiman para todos aquellos que se estén iniciando en el complicado mundo de la literatura. Son muy interesantes.

Leer post completo

Divergente, The Raven Boys y más libros llegarán a la televisión dentro de poco

AutorAlfredo Álamo el 10 de agosto de 2017 en Noticias
  • Novela juvenil, histórica, realista, fantástica…
  • Sigue la moda de adaptar novelas.

Imagen de un un cuervo delante de la luna.

Se ve que la televisión ha encontrado en los libros todo un filón y cada vez son más las series que están siendo basadas en libros de éxito. Si en su día fue el cine el medio que más se apoyó en los libros, dejando un tanto de lado a los guiones originales, ahora es la televisión la que busca sobrellevar la enorme demanda de nuevos títulos a través de este tipo de adaptaciones. Las hay para todos los gustos, y muchas de ellas van a dar mucho que hablar en los próximos meses.

Leer post completo

Bibliotecas míticas de la historia, Nalanda

AutorAlfredo Álamo el 9 de agosto de 2017 en Divulgación
  • Es considerada la más importante de las bibliotecas de la India.
  • Recibía estudiantes de casi toda Asia.

Ruinas de Nalanda.

Cuando hablamos de grandes bibliotecas clásicas es inevitable que pensemos en las más conocidas de Grecia, Roma y Egipto, pero lo cierto es que en el resto del mundo florecieron importantes centros culturales que fueron faro y luz para miles de estudiantes y buscadores del conocimiento. Uno de estos lugares, hoy prácticamente olvidado, es Nalanda, universidad y biblioteca fundamental de la Edad Media en la India, cuya importancia se extendía hasta llegar más allá de China.

Leer post completo