Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico

113.395 libros, 24.677 autores y 93.467 usuarios registrados

Las mejores detectives creadas por autoras

AutorAlfredo Álamo el 5 de septiembre de 2017 en Divulgación
  • En la novela policial encontramos personajes femeninos protagonistas.
  • Hay que destacar series que son poco conocidas.

Imagen de una mujer misteriosa en la penumbra.

Dentro de la novela policial y detectivesca cada vez es más patente la importancia de escritoras que se están adueñando poco a poco del género. El misterio, el asesinato y las relaciones personales parecen un terreno abonado para toda una generación de nuevas escritoras. Pero esta tendencia no es nueva, y a lo largo de las últimas décadas podemos encontrar autoras de gran éxito que, además, han escogido a mujeres como protagonistas.

Leer post completo

Si te equivocas al escribir, la culpa es de un demonio medieval

AutorAlfredo Álamo el 4 de septiembre de 2017 en Divulgación
  • Titivillus es siervo de Belfegor y Lucifer.
  • Le encanta poner erratas en los textos.

Tabla en la que se aprecia al demonio Titivillus en la esquina superior derecha.

Quién no ha revisado un cuento, una novela o un ensayo y se ha encontrado con una serie de erratas que le parecen del todo imposibles. Letras que aparecen de la nada, comas que se transforman en paréntesis, palabras que nadie había escrito y que no tienen sentido en mitad de una frase… Está claro que no es normal. Esto lleva pasando desde la Edad Media, donde tenían claro quién era el culpable verdadero de todos estos errores: el demonio Titivillus.

Leer post completo

Si Kafka hubiera tenido una apisonadora todo habría sido diferente

AutorAlfredo Álamo el 1 de septiembre de 2017 en Opinión
  • Muchos autores han querido que su obra póstuma fuera destruida.
  • Terry Pratchett pidió que una apisonadora a vapor destruyera su disco duro.

Apisonadora a vapor.

Ser escritor no es tarea fácil. Depende mucho de la propia capacidad crítica, que en ocasiones lleva a un autor a desechar su propia obra. Es más, en el caso de que dicha obra esté sin revisar, o incluso terminar, esa sensación se engrandece. Muchos autores a lo largo de la historia de la literatura han dejado claro su deseo de que su trabajo inédito sea destruido, aunque la mayoría de las veces su voluntad no ha sido respetada.

Leer post completo

Consejos que no deberías tener en cuenta para ser escritor

AutorAlfredo Álamo el 31 de agosto de 2017 en Divulgación
  • Existen muchos mitos alrededor de la figura del escritor.
  • Al final lo mejor es encontrar tu propio camino.

Dos signos de interrogación iluminados de amarillo y azul.

Es difícil saber en qué momento decides ser escritor. Normalmente es un proceso que surge en tu interior a medida que lees, piensas y descubres que quieres compartir todas esas ideas que llevas dentro. Eso puede suceder a los seis años o a los cincuenta, la edad no es determinante. Pero lo más seguro es que a lo largo del camino recibas miles de consejos sobre cómo convertirte en escritor, muchos de ellos de gente bienintencionada, pero muy equivocada.

Leer post completo

Filos mortales, de Joe Abercrombie

AutorAlfredo Álamo el 30 de agosto de 2017 en Reseñas
  • Relatos de fantasía, duros y con un gran sentido del humor.
  • Abercrombie ahonda en la biografía de personajes secundarios.

Guantelete de armadura empuñando una espada.

Sin duda, Joe Abercrombie se está convirtiendo a pasos agigantados en uno de los autores de literatura fantástica más conocidos de los últimos años. Sus novelas cargadas de violencia, grandes personajes y un negro sentido del humor se han convertido en auténticos referentes para miles de aficionados. Una de las grandes bazas del autor es su capacidad para crear un mundo coherente y detallista, compartido por todos sus personajes. Ese es uno de los grandes atractivos de Filos mortales.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Joe Abercrombie
Libros relacionados Libros relacionados:
Filos mortales

El archivo de George R.R. Martin está disponible para todos sus fans

AutorAlfredo Álamo el 29 de agosto de 2017 en Noticias
  • La Universidad de Texas tiene cientos de documentos del autor.
  • Las claves de Juego de Tronos pueden estar allí ocultas.

Pasillo lleno de archivos en papel.

George R.R. Martin lleva mucho tiempo preparando la sexta entrega de Canción de Hielo y Fuego, Vientos de invierno, y la verdad es que muchos de sus fans están al borde del infarto, sobre todo después de que la serie de televisión haya escogido su propio camino, dejando a un lado la narrativa del autor estadounidense. Pues bien, si eres un fan total de su obra y quieres rebuscar en sus notas para encontrar pistas, estás de enhorabuena.

Leer post completo

No, Manuel Bartual no ha inventado la tuiteratura. Pero da igual

AutorAlfredo Álamo el 28 de agosto de 2017 en Divulgación
  • Su narración ha arrasado en Twitter.
  • Pocas historias han tenido tanto alcance mediático.

Tuitero iluminado sólo por la luz de su teléfono móvil.

Manuel Bartual no es ni un novato ni un desconocido a la hora de contar historias. Más de diez años en las páginas de El Jueves y numerosos guiones dejan claro que nos encontramos ante un autor experto. Sin embargo, con su historia recién publicada en Twitter, un largo hilo de suspense aprovechando unas vacaciones, le ha convertido en uno de los autores más leídos en castellano de lo que va de década.

Leer post completo

5 consejos de H. P. Lovecraft para escritores de terror

AutorAlfredo Álamo el 25 de agosto de 2017 en Divulgación
  • Lovecraft escribió mucho sobre el arte literario.
  • Sus consejos sirven para cualquiera que empiece a narrar.

Vieja máquina de escribir con una luz de escritorio.

H. P. Lovecraft pasó más tiempo escribiendo cartas y notas que maquinando sus propias novelas. Su obra está llena de referencias al arte de narrar y la naturaleza del horror, siendo tan puntilloso como todo aquel que se haya acercado alguna vez a su figura puede suponer. Así pues, no es de extrañar que encontremos algunos consejos básicos sobre cómo escribir una historia, y aunque han sido analizados por autores de terror y fantástico, lo cierto es que cualquiera puede aprovecharlos.

Leer post completo

Cuando Agatha Christie ayudó a capturar a un asesino en serie

AutorAlfredo Álamo el 24 de agosto de 2017 en Divulgación
  • No fue ella directamente, pero sí gracias a su obra.
  • Su novela de 1961 El misterio de Pale Horse salvó muchas vidas.

Bote de veneno con una calavera.

Agatha Christie exploró cientos de maneras de asesinar a la gente. Esto es un hecho. Se convirtió en toda una experta en venenos capaces de pasar desapercibidos, por lo que algunos de sus libros contienen información de lo más valiosa en las manos correctas y el momento adecuado. Quizá el libro de Agatha Christie que más vidas ha salvado es su novela de 1961, El misterio de Pale Horse, protagonizado por dos personajes poco conocidos de la autora: los escritores de misterio Mark Easterbrook y Ariadne Oliver.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Agatha Christie

Grupos organizados buscan hundir libros y autores en las redes sociales

AutorAlfredo Álamo el 23 de agosto de 2017 en Divulgación
  • Hubo acusaciones de lucro y mal comportamiento.
  • Han aparecido cientos de malas puntuaciones y comentarios.

Hombre con gafas molestando a otro mientras lee.

Hoy en día, el poder que tienen algunas redes sociales como Goodreads, o páginas web como Amazon, sobre la decisión final de compra de un lector es muy importante. Es muy sencillo buscar un libro y ver su puntuación media, así como los últimos comentarios que ha recibido. Pero del mismo modo que se busca la facilidad para encontrar y dar información, también se puede manipular estos resultados para hundir un libro a lo más profundo. Esto puede suceder con más facilidad de lo que parece.

Leer post completo