Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico

113.395 libros, 24.677 autores y 93.467 usuarios registrados

¿Qué es un cadáver exquisito literario?

AutorAlfredo Álamo el 19 de septiembre de 2017 en Divulgación
  • Es un divertido juego inventado durante el movimiento surrealista.
  • Potencia la vena lúdica y grupal de la literatura.

Papel, lápiz, tijeras, regla y un muñeco articulado.

La idea del cadáver exquisito tiene varias formas, desde quizá la más conocida, que se suele hacer con dibujos, hasta la literaria. Su idea original es la misma: una persona coge un trozo de papel y comienza a escribir (o dibujar). Cuando termina, dobla la hoja para que el siguiente participante sólo pueda ver la última línea (o trazos del dibujo). A partir de esa base, tiene que seguir escribiendo, repitiendo el proceso tantas veces como gente esté jugando. El resultado de los cadáveres exquisitos es siempre divertido y sorprendente.

Leer post completo

Libros misteriosos de la historia: El Codex Rohonczi

AutorAlfredo Álamo el 18 de septiembre de 2017 en Divulgación
  • De origen incierto, apareció en el siglo XIX.
  • Llevan más de cien años analizando el idioma en que está escrito.

Imagen del Codex Rohonczi.

A lo largo de la historia son varios los libros que han aparecido escritos en un lenguaje desconocido, con ilustraciones equívocas y misteriosas, creando un halo de misterio a su alrededor. De algunos de ellos se piensa que no son más que divertimentos, engaños hechos a propósito para volver locos a historiadores y académicos. Otros se mantienen en equilibrio entre la verdad y lo desconocido, como es el caso del volumen que hoy nos ocupa, el Codex Rohonczi.

Leer post completo

Cuando terminas un libro, ya no te pertenece

AutorAlfredo Álamo el 15 de septiembre de 2017 en Opinión
  • Verlo publicado es dejar de ser su dueño.
  • Puede tener numerosas interpretaciones.

Lápices y libros.

Existen pocas actividades más personales que la escritura. A la hora de narrar, ponemos no sólo nuestra habilidad para escribir en juego, sino también nuestros pensamientos, creencias y obsesiones. Lo más normal es que a la hora de escribir una novela tengamos en mente qué queremos de ella, es decir, qué queremos dar a entender, qué pensamos que va a significar para los lectores… todo ello dirigido por nuestra voluntad. Pues bien, tengo malas noticias para los que crean eso: cuando terminas una novela, tus intenciones desaparecen.

Leer post completo

Un estudio afirma que la piratería de libros no afecta a sus ventas

AutorAlfredo Álamo el 14 de septiembre de 2017 en Noticias
  • Ataca la existencia del lucro cesante.
  • El equipo estudió 240 libros publicados en formato digital.

Pirata de cómic en su barco, espada en mano.

La piratería afecta de manera notable las ventas de libros, o al menos ese el mantra que la industria editorial lleva murmurando desde la aparición de los libros electrónicos. Pero la existencia de este lucro cesante, es decir, la cantidad de libros que no se compran por haber sido pirateados, siempre ha estado en disputa. ¿Un libro pirateado es un libro que no se compra? ¿O la ratio descarga y venta tiene otros números? Pues bien, un equipo de la Universidad de Varsovia afirma que esta teoría no es tan sólida como se dice.

Leer post completo

Estos grandes libros se escribieron gracias a una apuesta

AutorAlfredo Álamo el 13 de septiembre de 2017 en Divulgación
  • A veces la motivación de un escritor no es tan artística como parece.
  • No hay nada como un buen desafío para desatar la creatividad.

Dos personas echando un pulso por dinero.

Apuesta, desafío o reto. Nada como un poco de sana competición entre amigos para demostrar lo mucho que uno puede hacer si hay por el medio la oportunidad de ganarse unos billetes y, además, dejar claro quién es el mejor. Esto, tan habitual, no iba a ser menos frecuente entre escritores. Hoy os vamos a hablar de algunos de los libros más conocidos que nacieron a partir de una apuesta o un reto.

Leer post completo

Cómo salvar tus libros tras una inundación

AutorAlfredo Álamo el 12 de septiembre de 2017 en Divulgación
  • Hay maneras de recuperar libros húmedos y mojados.
  • Hay que tener especial cuidado con los ilustrados.

Hombre leyendo bajo la lluvia.

Bien sea porque tu casa se ha visto afectada por una lluvia torrencial o bien sea porque se ha roto una tubería y todos tus libros se han mojado, lo cierto es que existe una solución para recuperar nuestra biblioteca y dejarla casi como nueva. Eso sí, es un trabajo delicado que tenemos que hacer poco a poco y que la Universidad de Austin ha resumido en un sencillo procedimiento que os resumimos aquí.

Leer post completo

El misterio del Manuscrito Voynich al descubierto

AutorAlfredo Álamo el 11 de septiembre de 2017 en Noticias
  • Un historiador afirma haber encontrado las claves del texto.
  • Sería un libro sobre medicina compuesto de varias fuentes.

Página del Manuscrito Voynich.

Desde su descubrimiento, el Manuscrito Voynich ha supuesto todo un enigma para el mundo entero. Desde el extraño lenguaje utilizado a las numerosas ilustraciones que parecen no tener conexión, su misterio ha levantado pasiones y provocado numerosas interpretaciones. ¿Libro dictado por alienígenas? ¿Guía de una misteriosa organización secreta medieval? Lo cierto es que el historiador Nicholas Gibbs acaba de presentar la más coherente y sencilla explicación sobre este manuscrito.

Leer post completo

Las doulas de los libros, la nueva profesión del mundo literario

AutorAlfredo Álamo el 8 de septiembre de 2017 en Noticias
  • No son ni agentes ni editores. O al menos eso dicen.
  • Trabajan para ayudar al escritor a terminar su libro.

Mujer escribiendo en una habitación blanca.

Una doula, en su sentido más tradicional, es una persona de gran experiencia que da apoyo emocional a las mujeres durante el embarazo, el parto y las semanas posteriores. No tienen que tener titulación médica, sino que su trabajo es más psicológico, ayudando a crear un buen ambiente familiar y trabajar mano a mano con la futura madre para hacer el proceso más llevadero. Pues bien, dejando a un lado que doula viene del griego dula (esclava), esta idea del apoyo y el buen ambiente ha llegado a otros ámbitos, siendo el más reciente el del mundo del libro.

Leer post completo

Este sitio web te permite juzgar a los libros por sus portadas

AutorAlfredo Álamo el 7 de septiembre de 2017 en Noticias
  • ¿Te crees libre de prejuicios?
  • Al final también nos juzga a nosotros.

Martillo de juez.

“No juzgues nunca un libro por su portada” es uno de esos refranes que, si bien sirve para los libros, también nos inculca no juzgar a la gente por su apariencia. Lo que está claro es que es muy difícil abstraerse de una terrible portada con tipografía comic sans y una foto sacada por un mono borracho. Esto es así. Por eso es interesante ver qué sesgo tenemos usando esta divertida web: Judgey.

Leer post completo

La lista del New York Times vuelve a ponerse en duda

AutorAlfredo Álamo el 6 de septiembre de 2017 en Noticias
  • Lleva varios escándalos seguidos.
  • Una importante editorial se retira de sus listados.

Instantánea nocturna de Nueva York.

La lista de los libros más vendidos del New York Times es uno de los referentes más importantes de la industria editorial mundial. Aparecer en ella ya es sinónimo de éxito, pero alcanzar un número 1 supone el pistoletazo de salida para alcanzar el mercado internacional y conseguir un auténtico superventas. En las últimas semanas, la lista del New York Times ha sido puesta en entredicho por varios motivos.

Leer post completo