Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico

113.395 libros, 24.677 autores y 93.449 usuarios registrados

Los cinco problemas más comunes a la hora de escribir

AutorAlfredo Álamo el 12 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Casi todos cometemos los mismos errores.
  • Son fáciles de detectar y de corregir.

Pluma manchando de tinta una página en blanco.
Cuando empiezas a escribir es de lo más normal que se te vayan colando unos ciertos errores de estructura, de diálogos o de continuidad. No nos engañemos, escribir no es tan fácil como parece y cuánto más avancemos en una narración, llegando a superar las 80.000 o 100.000 palabras, más probabilidades hay de que incurramos en algún error de libro. De hecho, hay problemas muy comunes, en los que casi todo el mundo cae en algún momento.

Leer post completo

Catawiki: subastas donde pujar online por lotes de libros singulares

AutorCarlos Sánchez el 11 de diciembre de 2017 en Noticias
  • Plataforma de subastas online de objetos especiales y peculiares.
  • Una forma diferente de comprar libros y cómics difíciles de encontrar.

Tomos de libros antiguos en una estantería.

Cuando pensamos en subastas online, a todos se nos viene a la mente el que es posiblemente el pionero en esto de comprar productos por Internet a través de pujas: eBay, la popular casa de apuestas fundada en 1995 por el empresario estadounidense, de origen franco-iraní, Pierre Omidyar. Más de veinte años después, esta metodología para la compraventa de artículos sigue vigente y con el tiempo han surgido muchas otras alternativas para poder adquirir mediante subastas online diferentes tipos de productos y, en particular, libros y diferentes obras literarias.

Leer post completo

Cuando un algoritmo te da claves para escribir ciencia ficción

AutorAlfredo Álamo el 11 de diciembre de 2017 en Noticias
  • ¿Se puede analizar la esencia de un texto literario y reproducirlo?
  • Humano y máquina se han aliado para comprobarlo.

Ojo biónico o de un robot.

Mucha gente cree que es posible despedazar y analizar milimétricamente un texto para encontrar las claves por las que ha logrado un gran éxito. De hecho, muchos profesores de talleres literarios viven de hacer algo parecido, aunque muchos parecen no poder aplicar sus propios análisis y conseguir su propio superventas. Pero con el desarrollo de la inteligencia artificial y la mejora de los sistemas de computación, parece que cada vez estamos más cerca de conseguir un verdadero análisis de los elementos más característicos de una narración.

Leer post completo

Se puede incrementar la velocidad de lectura con estas apps

AutorAlfredo Álamo el 8 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • La lectura rápida es una herramienta muy útil.
  • Existen muchos grados de velocidad.

Cronómetros de vaarios colores.

Existe un delicado equilibrio entre la lectura rápida y la lectura plenamente comprehensiva. Es imposible que estemos leyendo a velocidades de 750 palabras por minuto y logremos entender todos los matices del texto. Además, no es fácil acostumbrar al ojo y a la mente para alcanzar, o superar, esta velocidad. Sin duda, hay que encontrar el punto justo en el que podemos retener la información y avanzar lo más rápido posible. Para lograrlo, podemos usar algunas apps en nuestras tabletas o teléfonos inteligentes.

Leer post completo

Lugares secretos de París para el bibliófilo viajero

AutorAlfredo Álamo el 7 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • La capital francesa ofrece numerosos rincones literarios.
  • Proust, Víctor Hugo o Dumas permanecen en sus calles.

Chateau Monte-Cristo.

París es una de las ciudades más visitadas del mundo, quizá la que más, y tanto sus calles como sus monumentos aparecen en cientos de novelas. Hoy, sin embargo, os vamos a hablar de algunos de sus rincones menos conocidos, a través de los cuales podréis encontrar pequeños detalles y homenajes a alguno de los escritores parisinos más conocidos. Si sois unos auténticos bibliófilos, no os podéis perder estas visitas si alguna vez visitáis París.

Leer post completo

La otra versión de Drácula que pocos conocen

AutorAlfredo Álamo el 6 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Una oscura traducción islandesa presenta interesantes cambios.
  • Puede que esté basada en una copia no conocida de Stoker.

Abadía en ruinas en la que se desarrolla parte de Drácula.

Drácula, la mítica historia sobre el vampiro moderno, se publicó en 1897, convirtiéndose casi al instante en uno de los libros más famosos de la historia. Su paso por el teatro, el cine y la televisión ha conseguido que su historia sea parte de la cultura popular en prácticamente todo el mundo. Pero, pese a su edad centenaria, siguen apareciendo interesantes novedades, como la que afecta a una de sus primeras traducciones.

Leer post completo

Velas y libros: aromas para una mejor experiencia de lectura

AutorCarlos Sánchez el 5 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Las velas aromáticas pueden involucrar al sentido del olfato en la lectura de un libro.
  • ¿Se disfruta más de la lectura si estimulamos nuestros sentidos o la estamos condicionando artificialmente?

Libro abierto alumbrado por una vela

Estimular los sentidos mientras leemos puede hacer que nos metamos de lleno en la historia que cuenta el libro que tengamos entre las manos. Es obvio que vista y tacto son muy importantes a la hora de leer (pensemos en las diferencias que hay entre una buena y una mala encuadernación) pero, ¿y qué hay del olfato? Dado que está considerado como el sentido más primitivo y que nos conecta directamente con emociones y recuerdos se ha recurrido a diferentes sistemas para involucrarlo en la lectura.

Leer post completo

Whichbook, llevando la recomendación literaria un paso más allá

AutorAlfredo Álamo el 5 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Esta web propone seleccionar libros mediante varios parámetros.
  • No se trata de elegir libros similares a otros que ya leímos.

Libros abiertos en un jardín.

Dentro de la recomendación literaria podemos encontrar muchas webs que nos permiten escoger nuestra próxima lectura. Desde los sitios en los que los usuarios dejan sus opiniones y valoran los libros, como Lecturalia o Goodreads, hasta aquellos en los que nos dan, de manera automática, títulos recomendados a partir de una lectura o autor. Whichbook, sin embargo, da un paso más y quiere hacer de librero, recomendando a partir de nuestras expectativas.

Leer post completo

El único libro disidente a la venta en Turquía

AutorAlfredo Álamo el 4 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Pese a la presión de la censura, hay un libro que permanece a la venta.
  • Fue publicado en 1942 por Sabahattin Ali.

Paisaje de cúpulas en Estambul con Santa Sofía al fondo.

Desde hace unos meses, la presión que está ejerciendo el gobierno turco sobre los medios de comunicación y la cultura se ha incrementado notablemente. Esto, además de afectar a diarios y redes sociales, se ha notado en las librerías y editoriales. Pese a que algunas siguen publicando lo que creen que es importante, muchas han pasado a un tono discreto por el miedo a sufrir no sólo la censura, sino también la cárcel. Sin embargo, un pequeño libro sigue presente en la práctica totalidad de librerías turcas: Madonna en un abrigo de pieles.

Leer post completo

¿Cómo leer de manera más eficiente?

AutorAlfredo Álamo el 1 de diciembre de 2017 en Divulgación
  • Hay que potenciar ciertos hábitos para leer más y mejor.
  • Hace falta constancia y pasión por la lectura.

Chica leyendo.

Una de las grandes preguntas que siempre nos hacen en Lecturalia es cómo leer más libros. La respuesta no es sencilla, ya que no sólo hay que leer más, sino leer mejor, así que hay que tener en cuenta muchos factores. No todo el mundo dispone del mismo tiempo para leer, ni tiene acceso a los mismos libros o puede abstraerse del mundo con facilidad para concentrarse. Por eso hoy os vamos a dar unos sencillos consejos para conseguir un hábito lector más eficiente.

Leer post completo