Alfredo Álamo el 19 de febrero de 2018 en
Noticias
- George R.R. Martin está trabajando en otra novela.
- Habrá que esperar todavía unos meses más.
George R.R. Martin sigue sin dejarse presionar por fans o editores y sigue trabajando a su ritmo, que no es especialmente rápido, ni falta que le hace. Llevamos unas cuantas fechas anunciadas por el autor estadounidense para la salida de la penúltima entrega de Canción de hielo y fuego, Vientos de invierno, y parece ser que tampoco vamos a ver este libro publicado en inglés para 2018.
Leer post completo

Autores relacionados:
George R. R. Martin
Carlos Sánchez el 16 de febrero de 2018 en
Reseñas
- Unos investigadores aficionados indagan en los asesinatos de cuatro presidentes de Estados Unidos y todo se complicará cuando desentierren información sobre el caso Kennedy.
- Una novela que hará caer al lector en la incongruencia de identificarse con víctima y magnicida, pudiendo llegar a comprender las motivaciones de éste.

Un magnicidio siempre despierta mucho interés a nivel histórico y político. No ya por el propio hecho de por sí obviamente relevante, sino por tratar de averiguar cuáles son los verdaderos motivos que han llevado al verdugo a cometer un asesinato: ¿hablamos de un perturbado o existe una conspiración para acabar con la vida de un mandatario?
Leer post completo

Autores relacionados:
Julio Holgado
Alfredo Álamo el 15 de febrero de 2018 en
Divulgación
- Si eres un escritor “de mapa” te interesará mucho.
- Se trata de un sencillo sistema de escritura y organización.
Dicen que existen dos tipos de escritores, los de brújula y los de mapa. Los primeros se ponen a escribir con una idea en la cabeza y la van desarrollando a medida que avanzan en el proceso de escritura. Los segundos son conocidos por crear escaletas y notas detalladas sobre la novela que van a escribir. Si eres de estos últimos, te interesa conocer el Método Snowflake (copo de nieve), que organiza a la perfección los primeros pasos en la creación de una novela.
Leer post completo
Carlos Sánchez el 14 de febrero de 2018 en
Noticias
- La guía definitiva para asegurarte ganar en las subastas de libros de Catawiki.
- Todo lo que debes saber para realizar tu puja ganadora.
Ya os hemos hablado en ocasiones anteriores de Catawiki, el portal de subastas online donde puedes pujar por un sinfín de objetos singulares, incluyendo lotes de libros y cómics difíciles de encontrar, primeras ediciones, copias firmadas por sus propios autores y con otras características que los hacen especiales y objetos de coleccionista para cualquier amante de la literatura. Pues bien, hoy vamos a daros algunos consejos básicos para saber cómo afrontar cada puja y asegurarte de ganar esa obra que tanto codicias. Eso sí, de manera segura y sin pasarte del precio que buscas.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 13 de febrero de 2018 en
Divulgación
- Recopilaron decenas de cuentos tradicionales.
- Hay un antes y un después tras su trabajo.
Los Hermanos Grimm eran unos expertos filólogos que decidieron dedicar su atención a la recopilación y clasificación de las viejas tradiciones orales de Centroeuropa. Su intención, sin embargo, iba más allá del mero interés por estos relatos, ya que nació del desarrollo del movimiento romántico y su relación con el nacionalismo. La idea de nación y estado modernos, que se apuntaló en el siglo XIX, necesitaba de elementos tradicionales comunes. Nada mejor para esto que los cuentos de hadas.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 9 de febrero de 2018 en
Divulgación
- El gran personaje de Agatha Christie es una verdadera amalgama.
- Se basa en los primeros grandes detectives de la ficción.
Hércules Poirot es uno de los más grandes investigadores de la novela criminal. Su primera aparición se dio en 1920, en El misterioso caso de Styles, y su carrera se prolongó hasta 1975, cuando salió a la venta su último libro escrito por Christie, Telón. Por el camino, 33 novelas y 50 cuentos, así como numerosas adaptaciones al cine y la televisión. Pero ¿cómo creó Agatha Christie a este peculiar detective belga?
Leer post completo
Alfredo Álamo el 7 de febrero de 2018 en
Reseñas
- Segunda entrega de la saga de Luna.
- Clanes familiares, batallas y ciencia ficción.
Si en la primera entrega de Luna, la novela fue considerada por algunos como Juego de Tronos en el espacio, lo cierto es que, a menos que se busque un cierto afán mercantilista, la realidad es que no se parecen demasiado, más allá de presentar un conflicto entre varias familias. En esta segunda parte, Luna de lobos, McDonald presenta una obra de transición en la que sitúa las piezas sobre el terreno para acometer el desenlace con toda la tensión posible.
Leer post completo

Autores relacionados:
Ian McDonald
Libros relacionados:
Luna de lobos
Alfredo Álamo el 5 de febrero de 2018 en
Divulgación
- Don Quijote se mantiene como la novela más vendida.
- Los libros de Harry Potter superan los 500 millones de ejemplares.
Dejando a un lado los libros políticos y religiosos, que juegan en una liga diferente, existe un selecto club de novelas y sagas que se han convertido en los libros más vendidos de toda la historia de la literatura. Algunas de estas novelas se vienen leyendo desde el siglo XVII, mientras que otros apenas tienen 20 años. ¿Cuál es la novela más vendida de la historia? Pues nada más y nada menos que Don Quijote de la Mancha.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 2 de febrero de 2018 en
Opinión
- ¿Cómo debe ser la presencia virtual de un autor?
- ¿Actividad personal, privada o ambas?
El principal trabajo de un escritor es escribir. Es a lo que debe dedicar más horas en su día a día si quiere terminar las ideas que tiene pendientes y, al mismo tiempo, ir mejorando poco a poco. Sin embargo, la idea de que todo autor debe mantener una presencia virtual en las redes ha calado hasta tal punto que muchos pasan más tiempo del necesario discutiendo, pontificando o, sencillamente, pasando el rato. ¿Debe un autor estar siempre presente? ¿Hasta dónde llega lo privado y lo público?
Leer post completo
Alfredo Álamo el 1 de febrero de 2018 en
Noticias
- Este misterioso texto permanecía ininteligible.
- La IA ha aportado nuevos datos muy interesantes.
Desde su descubrimiento, el Manuscrito Voynich ha sido fuente de interés y polémica. ¿Se trata de un libro escrito e ilustrado para transmitir algún tipo de conocimiento o es un galimatías sin sentido? Durante décadas, muchos académicos se han aplicado a fondo para averiguar sus secretos sin demasiado éxito. Sin embargo, la solución parece haber llegado desde un campo que nadie esperaba, el desarrollo de la Inteligencia Artificial. ¿Será este el fin del misterio del Manuscrito Voynich? Todavía está por ver.
Leer post completo