Alfredo Álamo el 7 de enero de 2019 en
Divulgación
- E. W. Hornung inventó la contrapartida a Sherlock Holmes.
- Llegó a ser muy popular en su época.
A veces las casualidades literarias son maravillosas. Quién iba a pensar que el creador de uno de los mejores ladrones de la ficción de la historia, E. W. Hornung, iba a estar relacionado familiarmente con el creador del mejor detective literario, Arthur Conan Doyle. Pero así es, ya que Hornung, quien conoció a Doyle en la universidad, se casó con su hermana Constance. Y eso no es todo, ya que sus relatos tienen mucho en común.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 4 de enero de 2019 en
Noticias
- La costumbre ayuda a conseguir buenos resultados.
- Existen plataformas online para ayudar a conseguirlo.
Uno de los consejos que suelen dar los escritores cuando se les pregunta qué hace falta para terminar un libro suele ser bastante sencillo: escribir todos los días. Esto puede parecer algo redundante, ya que si no escribes será difícil acabar un libro, pero lo cierto es que no tiene que ser algo rutinario, o siempre sobre el mismo tema. Lo cierto es que, si te sales de la costumbre, luego siempre toca aclimatarse de nuevo.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 2 de enero de 2019 en
Divulgación
- Su calidad literaria solo era igualada por sus ganas de fiesta.
- Consagrado en vida hasta el punto de residir en su propia avenida.

Los miserables es una de las obras cumbre de la literatura universal, una novela monumental que hizo de su autor, Víctor Hugo, el autor de referencia de varias generaciones de autores franceses y europeos. Con el tiempo, nos hemos quedado con la obra, pero la fastuosa y excéntrica vida de Víctor Hugo se ha ido olvidando. Conozcamos un poco más a este hedonista y fantástico escritor.
Leer post completo

Autores relacionados:
Victor Hugo
Alfredo Álamo el 28 de diciembre de 2018 en
Noticias
- Un primo suyo ha desvelado su verdadero origen.
- Además, se tinta el pelo de gris para parecer más interesante.
Los seis tomos de Mi Lucha se han convertido en uno de los fenómenos literarios más importantes de Noruega en los últimos años, siendo considerada esta obra una referencia a nivel europeo. La visión intimista y reveladora de Karl Ove Knausgård podría cambiar por completo al descubrirse que en realidad se llama Carlos Guadalajara y es oriundo de la pequeña localidad de Los Pocicos.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 26 de diciembre de 2018 en
Reseñas
- El surrealismo vanguardista como herramienta de la fantasía.
- Una obra weird con toques bélicos, marca del autor.
Enfrentarse a una nueva novela de China Miéville siempre es un reto cargado de interés. Si por algo es conocido el autor inglés es por su necesidad de superar constantemente los retos que se impone obra tras obra. Si las sociedades complejas de seres semihumanos de sus primeros libros no despertaron tu interés, o la excelente idea de las dos ciudades compartidas en La ciudad y la ciudad no te pareció intrigante, Miéville vuelve a intentar sacudir tu cerebro con su peculiar visión del surrealismo más vanguardista en plena II Guerra Mundial en Los últimos días de Nueva París.
Leer post completo

Autores relacionados:
China Miéville
Alfredo Álamo el 21 de diciembre de 2018 en
Noticias
- ¿Problemas de insomnio? Phoebe Smith al rescate.
- Es especialista en escribir historias diseñadas para adormecer.

La regla de oro para cualquier escritor es mantener la atención del lector en todo momento. Cuando escribes, buscas atrapar su mente, provocarle todo tipo de sensaciones diferentes, hacer que se enganche página tras página a tu libro. Sin embargo, la escritora inglesa Phoebe Smith ha logrado un gran éxito haciendo exactamente todo lo contrario, luchando contra el instinto natural de todo autor para imponer su narración.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 19 de diciembre de 2018 en
Divulgación
- Durante la Guerra Fría invirtió en cierto tipo de literatura.
- Se potenció desde grandes universidades.

Ya en los años 60 del siglo XX se dio a conocer un programa de la CIA estadounidense dedicado a apoyar cierto tipo de arte que consideraban claramente anticomunista. Dejando a un lado los criterios utilizados, algunos de ellos bastante extraños, hace relativamente poco que algunas voces conservadoras han pedido una reedición de este tipo de campañas para acabar con movimientos de izquierda en todo el mundo.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 17 de diciembre de 2018 en
Divulgación
- Aprovecha el formato ebook para ofrecer la información.
- Varios autores se han implicado en el proyecto.
Uno de los puntos a favor del libro electrónico es su capacidad para incorporar información extra al texto, y que esté disponible con solo un toque sin que sea obligatorio hacerlo. Hasta ahora era muy normal que los lectores electrónicos, como el Kindle o el Kobo, incorporaran un diccionario integrado. ¿Que quieres saber el significado de una palabra? Pues la seleccionas y una pantalla emergente te da más información. Pero ¿y si pudiéramos ir un poco más lejos?
Leer post completo
Alfredo Álamo el 14 de diciembre de 2018 en
Divulgación
- Extraordinario documento escrito del 500 antes de Cristo.
- Están escritas en etrusco y fenicio.
La cultura etrusca es una de las más fascinantes de la Edad Antigua. Su tierra de origen era la actual Toscana, Italia, y llegaron a ser una de las civilizaciones dominantes del Mediterráneo desde aproximadamente el 750 a. C. hasta el siglo V a. C. Su pugna con otras grandes culturas, como la helénica y la cartaginesa, llevó a su desaparición al enfrentarse a los inicios de Roma.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 12 de diciembre de 2018 en
Divulgación
- Mismo objetivo, diferentes resultados.
- Los audiolibros son un mercado al alza.

La industria editorial mantiene un lento avance en el campo de los libros impresos y un estancamiento de los digitales, mientras que el mercado de los audiolibros parece crecer por encima de la media. En España no es difícil, ya que se partía de un punto muy bajo, pero en otros países, como Estados Unidos, donde ya estaban establecidos, también se está viendo un notable repunte. Así pues, ¿es lo mismo leer que escuchar una novela?
Leer post completo