Alfredo Álamo el 12 de noviembre de 2019 en
Divulgación
- Escribir una novela en un mes solo es para los más valientes.
- Existen otras divertidas actividades basadas en este evento.

Ya os hemos hablado en otras ocasiones del divertido NaNoWriMo, un evento mundial en el que miles de participantes tratan de escribir una novela completa durante el mes de noviembre. Es una manera creativa de imponerse una rutina diaria mediante la cual conseguir más de 2.000 palabras al día y, además, la comunidad que se ha creado a su alrededor es de lo más interesante. Pero si quieres probar otra cosa, existen unas curiosas alternativas que podrían interesarte.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 8 de noviembre de 2019 en
Noticias
- Se celebra el 8 de noviembre.
- Es una ocasión ideal para vivir de cerca el mundo del libro.

Ya hemos comentado en otras ocasiones que regentar una librería en España, ya entrado el siglo XXI, es una labor reservada solo a los más románticos de los fascinados por los libros. Frente al avance imparable de Amazon y la potencia de las grandes cadenas de librerías, los libreros independientes forman una última línea de resistencia. Para mostrarles nuestro apoyo, pasarlo bien y conseguir un buen descuento, no hay nada mejor que pasearnos por alguna de estas tiendas el Día de las librerías.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 6 de noviembre de 2019 en
Divulgación
- Nuestro cerebro tiene límites para absorber información.
- Existen varias técnicas para incrementar nuestra velocidad.

La lectura rápida es una habilidad de lo más interesante, que se puede aprender de una manera sencilla. Estamos acostumbrados a leer cada uno a nuestro propio ritmo, que en ocasiones puede ser más lento de lo habitual, pero, normalmente, hay un margen de mejora si es que queremos ir un poco más deprisa. Existen diferentes técnicas usadas para leer más deprisa, pero hay que tener cuidado, ya que la alta velocidad puede llegar a ser contraproducente.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 4 de noviembre de 2019 en
Opinión
- ¿Cómo va a ser la evolución de las librerías independientes?
- El merchandising se está comiendo a los libros.

Hay que decirlo claro: cada vez es más difícil mantener una librería como las de antaño, donde solo se vendían libros. Ahora, con el poderío de Amazon y la persistencia de grandes cadenas, el librero que resiste la presión de las nuevas tecnologías y de los alquileres rampantes tiene que rendirse ante las nuevas tendencias, convertir su negocio en algo diferente, algo híbrido. Y ni aún así parece que la jugada pueda salirle bien.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 31 de octubre de 2019 en
Divulgación
- Hay noches especiales para aterrorizar a la audiencia.
- No basta con leer una historia de miedo.

La Víspera de Difuntos, Halloween, la Noche de Brujas, Samhain… diferentes nombres para una velada asociada ya de manera indeleble a cierto terror festivo. Una de las mejores actividades que se pueden hacer la noche del 31 de octubre es reunir a amigos y familia y dedicarse a contar historias escalofriantes. Esta actividad nos lleva a compartir mucho más de lo que parece, pues, en el fondo, no somos más que pequeñas tribus que espantan la oscuridad reunidos alrededor del fuego. Hoy os vamos a dar algunos consejos para conseguir que vuestros cuentos de terror espanten hasta a los más valientes.
Leer post completo
Carlos Sánchez el 29 de octubre de 2019 en
Noticias
- Recopilamos los libros perfectos para esta Navidad.
- Novelas, poesía, redes sociales… Todo tiene cabida.

Se acerca la Navidad y la Literatura se pone guapa para recibir novedades de todos los colores. En esta ocasión hemos querido seleccionar unos cuantos libros que por premiados, expectación generada por sus autores o pertinencia se convierten en lecturas casi obligadas durante los próximos meses. ¡No desaproveches la oportunidad y hazte ya con tu ejemplar, más vale ser precavido a correr sin rumbo por las librerías de tu ciudad a última hora en busca del libro agotado en todas partes!
Leer post completo
Alfredo Álamo el 28 de octubre de 2019 en
Noticias
- También albergará su archivo.
- Su residencia está en la pequeña ciudad de Bangor.

Stephen King es una de las principales figuras literarias de Estados Unidos, siendo superventas en prácticamente todo el mundo. Pese a llevar más de 40 años publicando, King sigue fiel a la tradición de publicar un libro nuevo todos los años. Además, es muy conocido en su ciudad, Bangor, por las numerosas donaciones que ha realizado a lo largo de los años para la comunidad. Ahora, pretende convertir su casa en un retiro para que unos pocos escritores puedan dedicarse por completo a la literatura.
Leer post completo

Autores relacionados:
Stephen King
Alfredo Álamo el 25 de octubre de 2019 en
Divulgación
- Un algoritmo ha analizado nuestra evolución sentimental.
- Ha estudiado millones de libros publicados desde el siglo XIX.

La felicidad es un concepto abstracto. Es difícil calcular su cantidad, su persistencia o su razón, pero un grupo de investigadores ha tratado de analizar si, en general, gran parte del mundo occidental es más feliz ahora que hace 200 años. Para eso, han alimentado un complejo algoritmo de análisis semántico que ha estudiado millones de libros aparecidos entre 1820 y 2009, en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Italia.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 23 de octubre de 2019 en
Noticias
- Bookwire presenta un asistente inteligente de audiolibros.
- Funciona a través de Alexa y Spotify.

Los audiolibros son un formato en alza, aunque es cierto que todavía le queda mucho camino para alcanzar una presencia notable en nuestras vidas. Un nuevo servicio digital presentado por la empresa alemana Bookwire permitirá una mayor integración y facilidad para acceder a este tipo de libros, usando asistentes virtuales como Alexa y a través de servicios completamente asentados como Spotify, empresa que lleva tiempo tratando de buscar su espacio en este segmento del mercado.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 21 de octubre de 2019 en
Divulgación
- Desde el momento de su impresión, empieza su decadencia.
- Hay poco que se pueda hacer por ellos.

Mira los libros que componen tu biblioteca. Algunos serán nuevos, otros llevarán allí un par de décadas, y unos pocos serán de segunda mano, acumulando años y años. Todos están muriendo. La vida media de un libro sin cuidados especiales sobre temperatura y humedad oscila entre 30 y 100 años. Todo depende de la calidad del papel y la tinta, pero hay que tenerlo claro: los libros no son eternos, como muchas veces podemos pensar.
Leer post completo