Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico 113.151 libros, 24.664 autores y 93.068 usuarios registrados

Alfredo Álamo (Página 77)

El teatro de títeres: más que un espectáculo infantil

AutorAlfredo Álamo el 10 de febrero de 2016 en Divulgación
  • Su origen se remonta al nacimiento del propio teatro.
  • El propio García Lorca realizó tres piezas para títeres de cachiporra.

Primer plano de de una marioneta con las cuerdas atadas a los brazos. En blanco y negro.

El arte del títere es una expresión que nace con el primer teatro, siendo una forma de expresión habitual de la cultura grecorromana. De las marionetas manejadas por hilos a los títeres huecos existe una variedad enorme de muñecos que llevan miles de años haciendo las delicias de adultos y pequeños. Durante la Edad Media se representaban tanto obras pagadas por la Iglesia Católica para contar historias morales como otras que recogían los grandes poemas épicos de la época, como El cantar de Roldán.

Leer post completo

Vento, un libro animado con técnicas anteriores al cine

AutorAlfredo Álamo el 9 de febrero de 2016 en Divulgación
  • Este libro ilustrado es una pequeña obra de arte.
  • Su booktrailer muestra todos sus secretos.

Primer plano de varios lápices de colores usados para dibujar e ilustrar.

Vento es un ejemplo de libro objeto, de obra de arte en formato literario, con la que atrapar la atención de todos los amantes de la lectura que también disfrutan con la ilustración. Pero en esta ocasión sus autores, Virgilio Villoresi y Virginia Mori, han dado un paso más, proponiendo un juego visual para el que han recurrido a técnicas de animación parecidas a las del zootropo, previas al cine tal y como lo conocemos hoy en día, y que nos permiten una pequeña, pero maravillosa, interacción con el libro y sus dibujos.

Leer post completo

Entrevista a John Verdon, autor de Controlaré tus sueños

AutorAlfredo Álamo el 8 de febrero de 2016 en Entrevistas
  • Entrevistamos a John Verdon tras reseñar su última novela.
  • Es conocido por títulos como Sé lo que estás pensando o Deja en paz al diablo.

Retrato del autor americano de novela negra John Verdon.

John Verdon es uno de los autores de misterio e intriga de moda en estos momentos dentro del panorama literario en España. Hace poco que publicó Controlaré tus sueños, la quinta entrega de las novelas protagonizadas por el detective Dave Gurney, siguiendo el esquema que ya planteó con Sé lo que estás pensando, donde un misterio prácticamente irresoluble supone el disparadero de una investigación donde Gurney va creciendo como personaje a medida que avanza la novela.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
John Verdon
Libros relacionados Libros relacionados:
Controlaré tus sueños

Películas nominadas al Premio Oscar 2016 basadas en libros

AutorAlfredo Álamo el 5 de febrero de 2016 en Noticias
  • Varias de las finalistas se han inspirado en importantes libros.
  • Podemos encontrar desde la ciencia ficción al drama.

Imagen de archivo de la entrega de la 26 edición de los Premios Oscar.

Como cada año, la industria de Hollywood se reúne para premiar a las películas más importantes del año, muchas de las cuales han nacido entre las páginas de un libro. Este año os vamos a hablar de las nominadas a Mejor Película cuyo origen ha sido literario, un recurso que cada vez es más utilizado por los productores y guionistas, no siempre con buenos resultados. Esperemos que este año pasado hayan estado más acertados. Y los nominados son…

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Andy Weir
Colm Tóibín
Emma Donoghue
Michael Lewis
Libros relacionados Libros relacionados:
Brooklyn
El marciano
La gran apuesta
La habitación

Apúntate a la Harry Potter Book Night

AutorAlfredo Álamo el 4 de febrero de 2016 en Noticias
  • Comparte la magia de los libros que marcaron a una generación.
  • Habrá fiestas y encuentros por toda España y América Latina.

Imagen promocional de la Harry Potter Book Night.

Los libros de Harry Potter han sido todo un fenómeno dentro de la literatura infantil y juvenil en todo el mundo, convirtiéndose en la serie de libros más vendida de la historia. Tanto jóvenes como adultos han disfrutado durante años de estas novelas que ya son clásicos dentro de su género. Desde 2015 se viene celebrando la Harry Potter Book Night (La noche de los libros de Harry Potter) un evento que se celebró en Reino Unido y que hoy, día 4 de febrero, se celebra también en España y varios países de América Latina. Pero, ¿en qué consiste la Harry Potter Book Night?

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
J. K. Rowling

Cómo la tecnología puede cambiar el futuro de la literatura

AutorAlfredo Álamo el 3 de febrero de 2016 en Opinión
  • El control de los hábitos lectores alcanza un nuevo nivel.
  • La industria podría comenzar a usar nuevos datos.

Conjunto de herramientas tecnológicas para la lectura y la escritura.

La aparición del ebook es algo más que una revolución tecnológica en cuanto al tipo de soporte escogido para leer. El uso de e-readers –y en esta ocasión me refiero a cualquier dispositivo capaz de leer libros electrónicos y con conexión a Internet- permite recopilar datos sobre los hábitos lectores que hasta el momento permanecían desconocidos. Los editores podrían saber qué libros leemos, con qué frecuencia, dónde dejamos de leer, cuándo leemos, durante cuánto tiempo… toda una serie de datos que podrían cambiar la literatura más de lo que imaginábamos.

Leer post completo

Consejos a tener en cuenta a la hora de escoger editorial

AutorAlfredo Álamo el 2 de febrero de 2016 en Divulgación
  • Hay que saber dónde vamos a publicar nuestro libro.
  • No todas las editoriales nos pueden venir bien.

Primer plano de unas gafas de pasta de cuidado diseño.

La verdad es que cuando terminas de corregir un libro y llega el momento de mandarlo a editoriales siempre entra una terrible sensación de ansiedad. No sólo estás dando a conocer el trabajo de tus últimos meses –o años-, sino que, de alguna manera, te estás sometiendo al reconocimiento de unos verdaderos extraños. Si recibes rechazos, que, por otra parte es lo más normal del mundo, puede que sientas la necesidad de decirle que sí a la primera editorial que se interese por tu libro. Pero antes de hacer eso tendrías que reflexionar un poco.

Leer post completo

Entrevista a Miguel Ángel González, autor de Todos los miedos.

AutorAlfredo Álamo el 1 de febrero de 2016 en Entrevistas
  • Miguel Ángel Gozález es el último ganador del Premio Café Gijón.
  • En Todos los miedos nos cuenta dos historias diferentes sólo en apariencia.

Imagen del escritor español Miguel Ángel González, ganador del Premio Café Gijón.

Miguel Ángel González es otro de esos escritores que poco a poco van sonando con más fuerza dentro del panorama literario. Sin alardes o grandes campañas de publicidad, el trabajo de González es constante, siendo ganador de premios como el José Luis Coll de Novela de Humor, el Ciudad de Martos o, en los últimos meses, el prestigioso Café Gijón con su novela Todos los miedos. Hoy tenemos la suerte de poder preguntarle algunas de las claves sobre este libro y también sobre algunos aspectos de su trabajo como escritor.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Miguel Ángel González
Libros relacionados Libros relacionados:
Todos los miedos

¿Podré escribir cuando me jubile? Sí, pero con mucho cuidado si no quieres que te multen

AutorAlfredo Álamo el 29 de enero de 2016 en Opinión
  • Varios autores de renombre han sido investigados.
  • En España la jubilación penaliza la creación cultural.

Anciano sentado en un banco al sol rodeado de palomas.

Hay muy pocos escritores españoles que hayan podido dedicarse a la literatura a tiempo completo a lo largo de su vida. La mayoría de ellos han compaginado su labor literaria con otras profesiones, como periodista, editor, ingeniero, hostelero, profesor universitario… por la que han cotizado religiosamente durante años hasta que llegó su jubilación, momento en el que comenzaron a recibir una pensión. Sin embargo, en el caso de que la Seguridad Social entienda que se está desarrollando una actividad profesional perderán el dinero de su jubilación. ¿Y cómo se sabe eso? Pues la verdad es que la cosa no está nada clara.

Leer post completo

Shakespeare Lives conmemora el 400 aniversario de su muerte

AutorAlfredo Álamo el 28 de enero de 2016 en Noticias
  • Es un proyecto global con cientos de actividades.
  • Se compone de cine, teatro, conferencias y encuentros culturales.

Supuesto retrato del autor inglés William Shakespeare.

En 2016 tenemos numerosas efemérides literarias a la vista, dos de las cuales deberían prevalecer sobre todas las demás, ya que hace 400 años de la muerte de dos de los más grandes autores de toda la historia de la literatura: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. A la espera de que se anuncien los actos por la figura de Cervantes –a día de hoy no hay casi nada programado-, desde Reino Unido anuncian que 2016 va a ser el año de su gran autor y para eso han presentado Shakespeare Lives, un proyecto de alcance mundial para recordar la obra del bardo inmortal.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
William Shakespeare