Alfredo Álamo el 1 de agosto de 2016 en
Divulgación
- Género de moda dentro de la literatura fantástica.
- Su origen se remonta a la época victoriana.
Está claro que el origen de la palabra distopía viene determinada por el ensayo de Thomas More, Utopía, donde presenta un mundo demasiado bueno como para ser cierto, donde el gobierno es justo y eficiente, al frente de una sociedad sin conflictos. Así pues, como elemento refractario a esta utopía nació su contrario, su antónimo, la distopía.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 29 de julio de 2016 en
Reseñas
- Impactante novela de anticipación de manos de uno de los grandes de la ciencia ficción.
- Nos presenta un futuro forjado a partir de dificultades extremas.
Neal Stephenson es un autor de lo más interesante, capaz de crear sagas históricas de gran calado como pudimos ver en su Ciclo Barroco, al mismo tiempo que es muy conocido dentro del género de la ciencia ficción gracias a títulos como Snowcrash, La era del diamante o Anatema. Con Seveneves, Stephenson nos cuenta dos historias en una, la de un posible futuro cercano, en el que la humanidad casi se extingue, y el mundo creado a partir de ahí, 5 000 años después.
Leer post completo

Autores relacionados:
Neal Stephenson
Libros relacionados:
Seveneves
Alfredo Álamo el 28 de julio de 2016 en
Divulgación
- Hoy os damos algunos consejos para encontrar historias que contar.
- A partir de situaciones mundanas puedes contar muchas cosas.
Cuando empiezas a escribir sueles tener la cabeza llena de situaciones e historias que quieres contar a toda costa, y ese suele ser precisamente uno de los grandes problemas de los autores principiantes. Sí, seguro que esa idea es genial, fantástica, pero debes aprender a controlar cómo llegar a ella. No puedes soltar demasiado pronto todo lo que quieres decir o quedará apresurado, confuso y poco atractivo. Por eso hoy os vamos a dar varios consejos para que aprendáis a soltaros un poco y descubrir cómo a partir de situaciones muy normales se puede construir una narración compleja y sólida.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 27 de julio de 2016 en
Divulgación
- Si crees que vas a acordarte de todo lo que lees, estás equivocado.
- Lo mejor es llevar un registro sencillo de las lecturas.
Cuando tenía veinte años, es decir, hace unos pocos -ejem-, creía que era capaz de recordar todos los libros que me había leído, que no eran pocos. Así que entre ida y vuelta de la biblioteca pública no me preocupaba mucho de tomar notas, excepto si veía algún tema o idea especialmente interesante. Lo cierto es que ahora, varios miles de libros más tarde, mi memoria ya no da para tanto y echo de menos haber tomado algún tipo de indicación cuando era más joven.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 26 de julio de 2016 en
Divulgación
- Se trata de una costumbre medieval que todavía persiste.
- Se temía que robaran piezas únicas para la época.
Si nos encontramos en la sala de una antigua biblioteca medieval con una habitación llena de libros encadenados, lo más probable es que nos vengan a la imaginación ideas de libros prohibidos, llenos de secretos ocultistas o de conocimientos que, en su día, fueron considerados heréticos. Pero la realidad es otra, era una manera de mantener la colección de libros lo más segura posible en una época en la que eran un bien escaso y que muchos estaban dispuestos a robar.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 25 de julio de 2016 en
Divulgación
- La serie, emitida por Netflix, bebe del terror y la fantasía de los años 80.
- Ha logrado un gran éxito a nivel internacional.
Stranger Things es una serie de televisión que, con su primera temporada de 8 episodios, ha logrado un notable éxito entre todos los aficionados al género fantástico. Su sobria recreación de los años 80 y la mezcla entre fantasía, intriga y terror, ha conseguido recuperar el sentido de la maravilla de toda una época. Su excelente casting, los niños son niños normales y los adolescentes no tienen 30 años, junto a un guión lleno de referencias cinematográficas y literarias que juegan con la nostalgia, nos han dejado con ganas de una segunda temporada. Mientras tanto, hay unos cuantos libros que podemos ir leyendo para entender mejor el universo planteado en Stranger Things.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 22 de julio de 2016 en
Divulgación
- ¿Demasiados libros y poco tiempo? Estas apps te ayudan a resumirlos.
- La sociedad digital se lanza a los microformatos.
A muchos nos interesaría leer la Historia del tiempo de Stephen Hawking, donde el laureado físico británico desgrana algunos de los conceptos más interesantes asociados al origen y evolución del universo. El libro no es muy grande, pero contiene numerosas ideas que hay que entender con calma, pese al tono didáctico del autor. Pues bien, existen varias apps que podrían dejar el libro de Hawking en una lectura de 15 minutos. E incluso una que analizaría cómo está escrito. Bienvenidos a la era de Internet y el cuarto de hora.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 21 de julio de 2016 en
Divulgación
- Un héroe solo es tan bueno como su antagonista.
- Hoy os damos las claves para crear una buena némesis.
Qué sería de un buen protagonista en una novela de aventuras sin un enemigo terrible al que enfrentarse, alguien con quien enfrentarse en igualdad de condiciones. Todo Holmes necesita un Moriarty para crecer, para superarse a sí mismo. A nadie le gustan los villanos flojos, sin motivaciones, sin pasión o inteligencia. A la hora de armar una novela tenemos que tener en cuenta que los supuestos malos -que no siempre lo son-, son tan importantes como el resto de actores a crear. Hoy os contamos algunos trucos para conseguirlo.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 20 de julio de 2016 en
Reseñas
- El autor de El atlas de las nubes regresa con otra historia cargada de fantasía.
- Con Relojes de hueso resultó ganador del World Fantasy Award de 2015.
David Mitchell es un autor que mezcla, destroza, recompone y disfruta con los géneros literarios. Ya vimos el resultado en El atlas de las nubes, una obra coral en la que los saltos temporales y de estilo demostraban la versatilidad del autor a la hora de narrar historias. Ahora volvemos a disfrutar de su obra con Relojes de hueso, novela en la que destaca sobre todo el género fantástico, pero que incluye muchas de sus obsesiones personales, como es analizar lo que rodea la vida del escritor llegada la madurez.
Leer post completo

Autores relacionados:
David Mitchell
Libros relacionados:
Relojes de hueso
Alfredo Álamo el 19 de julio de 2016 en
Noticias
- Más de 500 internautas han participado en nuestra encuesta.
- Las webs de descarga son las favoritas a la hora de conseguir ebooks.
Hace unas pocas semanas os pedimos participar en una encuesta sobre el uso de los libros electrónicos, unas pocas preguntas que más de 500 lectores han contestado y que nos permiten trazar un perfil aproximado del usuario medio de libros electrónicos. Hay que tener en cuenta el evidente sesgo que presenta este tipo de encuestas, basadas en usuarios activos y que se encuentran cómodos en Internet. En cualquier caso, los resultados son muy reveladores y merece la pena analizarlos. Recordaros que se podía elegir más de una respuesta a cada pregunta.
Leer post completo